jueves, agosto 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Luces amarillas en Palacio Nacional

Redacción Por Redacción
junio 25, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Martín de J. Takagui

Es innegable que en México como en todo el mundo, la pandemia del Covid-19 ocasionó afectaciones sociales, de salud y económicas a novel local, como a nivel global, pero como en todas las crisis es responsabilidad de cada país y su gobierno afrontar adecuadamente los estragos correspondientes.

En materia de salud, nuestro país ya empieza a sentir y a registrar la llamada tercera ola de contagios y muertes por esa enfermedad, en donde se ha comprobado que la vacunación no es una garantía para las personas, pues han fallecido a pesar de contar con el esquema completo de inmunización y más grave aún el saber que ahora los menores de edad también han sido afectados en mayor medida que en meses anteriores.

La existencia de nuevas cepas del Covid-19 hacen prever que los contagios son mucho más agresivos y generalizados en cuanto a la edad de quienes se contagian y sus vidas se encuentran en riesgo.

El gobierno de México decidió dejar de informar en conferencias de prensa diarias el estado que guarda la pandemia y sus consecuencias, lo que invisibiliza la gravedad de lo que podría vivir este país con sus 126 millones de habitantes.

Las medidas del semáforo de la pandemia han quedado atrás, los verdes amarillentos y los amarillos cercanos al naranja y los naranjas rojizos han llevado a la relajación de las medidas preventivas, lo cual también se traduce en mayores riesgos de contagios.

Paralelamente, se dieron a conocer los indicadores de inflación y las acciones de política monetaria, con responsabilidad del Banco de México, lo cual tampoco ofrece información positiva, pues en la primera quincena de junio, se midió la inflación que se ubicó en niveles superiores de seis por ciento a tasa anualizada, lo que significa que se ha duplicado la previsión de aumentos de precio para el año que es de tres por ciento, más menos un punto.

Los indicadores señalan que la inflación tan elevada no se registraban condiciones similares desde hace más de dos décadas, situación que hace que la Junta de Gobierno del Banco Central tome medidas, como fue el alza en un cuarto de punto porcentual en los intereses generales.

Así, lo que se puede advertir es que, si bien la inflación puede ser una consecuencia de la reactivación económica, que implica una mayor demanda de bienes y servicios, varios de los componentes del alza de precios generalizada tienen que ver con las tarifas del gobierno.

Entre los componentes más determinantes de los altos índices de inflación, se encuentra el alza en el gas doméstico y en las tarifas de energía eléctrica, energéticos que controla el gobierno y cuyos costos, ha dicho la autoridad federal, se determinan con base en los precios internacionales.

Las condiciones económicas de México, por ahora no son malas, aunque las tendencias apuntan hacia el deterioro, pues de continuar como van, las perspectivas de crecimiento que se han fijado en seis por ciento del Producto Interno Bruto, podrían no lograrse, lo cual sería muy grave, pues el punto de partida sería después de una de las peores caídas en décadas con motivo del frenón que impuso la pandemia.

Por otra parte, los cambios en las cúpulas económicas y financieras, en donde los relevos en el Banco de México y la Secretaría de Hacienda se han anticipado, podrían general algún nivel de inestabilidad y nerviosismo de los mercados nacionales, pero el fondo sería el manejo económico-financiero.

Las luces preventivas están encendidas, el manejo económico-financiero tendrá que ser muy cauteloso, el manejo de la pandemia también deberá ser acertado y a ello se suma la violencia que viven diversas regiones del país, lo cual podría frenar también actividades económicas como el turismo, pues entre los riesgos de contagio y los actos de violencia la recuperación podría ser mucho más lenta de lo que ya se ve.

El desempeño económico del país en este segundo semestre de 2021, será determinante para el despegue económico que requiere México, pues muchas de las empresas productivas no han alcanzado buenos niveles de recuperación y aún se encuentran en riesgo, lo que incrementaría el desempleo y la actividad económica.

Sigamos por la Línea Fifí.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

¿Realínea AMLO sus alfiles para reencauzar su sucesión?   

Siguiente

Sheinbaum niega relación en captura de Alejandra Barrios

Siguiente

Sheinbaum niega relación en captura de Alejandra Barrios

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    286 shares
    Share 114 Tweet 72
  • Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Hay una explosión en el Metro San Antonio Abad

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Hay un hecho significativo que ilustra el descuido que ha tenido para el Gobierno capitalino la atención a jóvenes: el Instituto de la Juventud (Injuve) ni siquiera tiene instalaciones propias. FOTO: Especial

Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

agosto 14, 2025
En cualquier tienda Walmart en la Ciudad de México –y seguramente en todo el país– incurren en una ilegalidad a todas luces: el hurto, el apoderamiento ilegal de datos personales de los ciudadanos, incluso menores de edad, sin que alguna autoridad pueda –ni quiera– hacer algo para sancionarlo e impedirlo. FOTO: CDMX Magacín

Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

agosto 14, 2025
El vocero de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Paulo García aseveró que existe un trabajo real a favor de los jóvenes, pero se dijo en contra de partidizar los espacios legislativos diseñados para dicho sector de la población. FOTO: Especial

Parlamentos Juveniles no deben ‘partidizarse’: Paulo García

agosto 14, 2025
FOTO: Especial

En Coyoacán la tarea por la recuperación de espacios es permanente

agosto 14, 2025
FOTO: Especial

Atiende Alcaldía Cuauhtémoc a siete personas afectadas por intoxicación

agosto 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín