• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Magistrados electorales se reúnen con representantes de la OEA

Redacción Por Redacción
junio 5, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Al Tribunal le corresponde estar a la altura de la confianza ciudadana, defender la autonomía judicial a través de las sentencias y evitar alguna injerencia indebida en el proceso electoral, reiteraron.

• Es un tiempo para defender la democracia, la autonomía y el voto ciudadano expresado en las urnas, advirtieron la magistrada y los magistrados. 


CIUDAD DE MÉXICO, 04 de junio, (CÍRCULO DIGITAL).–La magistrada Janine M. Otálora Malassis y los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón participaron hoy en una reunión de acompañamiento con integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco de las elecciones que se realizarán en nuestro país el próximo domingo.

Durante el encuentro, la magistrada y los magistrados conversaron con Santiago Cantón (Jefe de Misión de la OEA), Brenda Santamaría (Jefa de la Sección de Observación Electoral de la OEA), Yerutí Méndez (Subjefa de Misión) y Juan Pablo Pozo (Asesor), sobre diferentes sentencias con las que se ha dado, a través de resoluciones colegiadas, certeza y legitimidad al actual proceso electoral.

Afirmaron que al Tribunal le corresponde estar a la altura de la confianza ciudadana, defender la autonomía judicial a través de las sentencias y evitar alguna injerencia indebida en el proceso electoral. Es un tiempo para defender la democracia, la autonomía y el voto ciudadano expresado en las urnas, advirtieron.

En la reunión se compartieron distintos criterios y resoluciones emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que abonan a la integridad del proceso electoral 2020-2021 desde los distintos momentos del ciclo electoral.

Al respecto, se destacaron cinco sentencias que abonaron a la integridad en las normas electorales: la confirmación de los lineamientos para la asignación de diputaciones federales por el principio de representación proporcional; el establecimiento de los lineamientos de imparcialidad y equidad; la delineación de límites claros a la implementación de programas sociales durante los procesos electorales; así como la definición de criterios a seguir para dar difusión a propaganda gubernamental o conferencias de prensa auspiciadas por servidores públicos.

Asimismo, se subrayó que se ha fortalecido la integridad de los procesos electorales con la emisión de sentencias que favorecen el acceso a la justicia durante el periodo de pandemia, tales como la creación de un sistema de justicia en línea en materia electoral. Además, se dotó a la ciudadanía y a los contendientes de derechos político-electorales más amplios al introducir cuotas para grupos vulnerables en la conformación de la Cámara de Diputados y se definieron criterios claros para el cumplimiento de requisitos de quienes no militan en ningún partido político y pretenden reelegirse a cargos de diputaciones y ayuntamientos.

Los integrantes de la Sala Superior destacaron que estas sentencias son solo una muestra del trabajo colegiado que pone de manifiesto la capacidad de la que goza hoy la justicia electoral, gracias a los 25 años de construcción de autoridades electorales especializadas y conformadas por personal técnico, profesional y altamente comprometido con la democracia de México.

Esta capacidad institucional para concretar los límites definidos en la ley demuestra la competencia que tendrán todos los tribunales electorales del país para afrontar cualquier reto que emane de la jornada electoral, señalaron al puntualizar su compromiso para salvaguardar la legitimidad de gobiernos y órganos de representación popular que resulten ser reflejo del voto ciudadano en las urnas del próximo 6 de junio.

Tags: magistradosOEAtepjf
SendShare107Tweet67
Anterior

En 2022, habría “inmunidad de rebaño”, prevé la SHCP

Siguiente

INE no efectuará PREP en los estados pero si emitirá Conteos Rápidos

Siguiente

INE no efectuará PREP en los estados pero si emitirá Conteos Rápidos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1650 shares
    Share 660 Tweet 413
  • Guerra ganada, justicia perdida

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    411 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    391 shares
    Share 156 Tweet 98

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Pinta Tabe de Naranja MH con 16 días de activismo

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Desmiente Ale Rojo coacción a comerciantes en movilización del 15N

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Condena Sesma violencia durante marcha «Generación Z»

noviembre 18, 2025
FOTO; Especial

Va por Morena por Comisión de Investigación por marcha del 15N

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

noviembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín