viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Mañana inicia Plan Nacional de Vacunación en Azcapotzalco

Redacción Por Redacción
marzo 9, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 09 Marzo (CDMX MAGACÍN).-El Gobierno de la Ciudad de México informa que mañana miércoles 10 de marzo inicia la continuación del Plan Nacional de Vacunación para adultos mayores en la Alcaldía Azcapotzalco, con el objetivo de vacunar a 89 mil 518 personas de 60 años y más.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que este martes, a las 09:00 horas, se realizó un simulacro en las dos macro unidades vacunadoras de la Alcaldía Azcapotzalco, donde la Guardia Nacional (GN) será la encargada de cuidar las vacunas.

“El día de mañana como habíamos anunciado inicia Azcapotzalco, llegaron ya las vacunas a México, se van a distribuir a distintos estados de la República y en el caso de la Ciudad de México le corresponde el número de vacunas que están más o menos al número de adultos y adultas mayores de 60 años”, explicó en videoconferencia.

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, informó que las dos sedes de vacunación de la Alcaldía Azcapotzalco: Arena Ciudad de México y UAM Azcapotzalco contarán con 53 células de vacunación cada una con capacidad de aplicación de 6 mil 400 biológicos diarios para inmunizar diariamente a 12 mil 800 personas.

“¿Cómo me preparo para recibir la vacuna? Si se registraron en la página de mivacuna.salud.gob.mx y son de Azcapotzalco, en particular, a partir de este momento van a empezar a recibir el mensaje de texto para la cita y el día que les corresponde, así como también poder consultarlo dentro de la página vacunación.cdmx.gob.mx.”, agregó.

En la Alcaldía Azcapotzalco la aplicación de la vacuna contra COVID-19 se efectuará mediante una cita que se asignará por medio de un mensaje de texto SMS donde se proporcionará el nombre, sede, día y hora de inoculación conforme a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario: A y B el 10 de marzo; C, D y E el 11 de marzo; F, G y H el 12 de marzo; I, J, K, L y M el 13 de marzo; N, Ñ, O, P, Q y R el 14 de marzo; S, T, U y V el 15 de marzo; W, X, Y, Z, sin apellido paterno y rezagados el 16 de marzo. Posterior a su vacunación recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis máximo 45 días después de la primera.

García Dobarganes señaló que, en el caso de Azcapotzalco, cerca de 2 mil personas adultas mayores que les corresponde su cita el día 13 y 14 de marzo serán orientados a recibir su vacuna el 15 de marzo para generar una mejor distribución y agilizar los tiempos de atención.

“Entonces, si ustedes son de la letra M y les llega la cita el día 15 de marzo, no hay ningún problema, tenemos garantizado el número de vacunas, pero nos ayuda –si respetan la cita– a, justo, distribuir de mejor manera el padrón de personas que se estarán yendo a vacunar”, indicó.

Explicó que los adultos mayores deben acudir a su cita con su CURP o acta de nacimiento donde se acredite su edad, así como un documento que certifique su residencia en la Alcaldía, ya sea su INE o tarjeta del INAPAM, en caso de que no cuenten con dichos documentos, deberán llevar un comprobante de domicilio a su nombre o a nombre de un familiar directo.

El titular de Gobierno Digital de la ADIP, señaló que ante cualquier duda los adultos mayores pueden llamar a LOCATEL, al 5556581111, o consultar la página https://vacunacion.cdmx.gob.mx/ Además de que se realizarán perifoneos en colonias, barrios y pueblos de la Alcaldía Azcapotzalco y Servidores de la Nación y de la Ciudad realizarán algunas llamadas a las personas de 60 años y más.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, informó que a partir del jueves 11 de marzo las Brigadas de Salud en tu Casa de SEDESA comenzarán a vacunar en asilos y a pacientes postrados de la Alcaldía Azcapotzalco, en tanto que en Miguel Hidalgo iniciarán mañana miércoles 10 de marzo.

La titular de SEDESA llamó a los adultos mayores a acudir 15 minutos antes de su cita, desayunados o comidos, de acuerdo con la hora de su cita, y a no suspender su medicación en caso de que tengan comorbilidades.

“No hay contraindicaciones de la vacuna, excepto que se haya tenido un cuadro muy grave de anafilaxia o que estén cursando con sintomatología COVID, ahí no se recomienda poner la vacuna, y también, cuando se ha tenido una vacuna previa, antes de, en los últimos 15 días, por ejemplo, si se vacunaron antiinfluenza, hay que esperar por lo menos poco más de 15 días para que se pueda vacunar contra COVID-19”, añadió.

Al corte de este martes a las 10:00 horas, se han vacunado a 11 mil 664 adultos mayores en Miguel Hidalgo, que equivale a un 15 por ciento de la meta. Junto con las Alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Iztacalco, Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco, los inmunizados en estas siete Alcaldías son 273 mil 84 personas que representan un 77 por ciento de avance en esas demarcaciones.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Sanjuana se niega a firmar acuerdos en Gobernación para levantar huelga en Notimex

Siguiente

Carbonzero, pionero en combate de contaminación por equipos de tecnologías de la información

Siguiente

Carbonzero, pionero en combate de contaminación por equipos de tecnologías de la información

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín