miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Más de 40 Leyes conservan denominación “Distrito Federal”

Redacción Por Redacción
junio 17, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
421
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín

Legisladores estiman que al menos 40 Leyes de la capital del país siguen conservando la denominación antigua de “Distrito Federal”, a pesar de que la Constitución de la Ciudad de México, que es el nombre actual de la entidad, entró en vigor el 5 de febrero de 2017, hace ya más de 8 años.

Además, existen también cuando menos 140 Leyes que todavía no han sido armonizadas con la Carta Magna de la CDMX, por lo que existen contradicciones, artículos rebasados y más reformas que ya deberían estar actualizadas, pues el Congreso tuvo de plazo original hasta el fin de la primera legislatura, en agosto de 2021.

En la lógica de armonizar la legislación, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen presentado por la diputada del PT, Miriam Saldaña a la iniciativa para reformar la denominación de la “Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal” para quedar como “Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México”.

“Se busca actualizar la denominación de dicha ley, así como modificar diversos artículos, a partir de los cambios originados cuando el Distrito Federal se convirtió en la Ciudad de México, las Delegaciones se volvieron Alcaldías y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se transformó en el Congreso local” expuso Saldaña.

También se aprobó el dictamen a la iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la citada ley en materia de residuos textiles “fast fashion” o de moda rápida, caracterizada por la producción acelerada de prendas a bajo costo, presentada por la diputada Elvia Estrada Barba (PVEM).

La propuesta busca que la utilización de materiales no reciclables y no orgánicos, así como de tintas y otros productos poco amigables con el medioambiente, venga acompañada de acciones de recolección, tratamiento, reciclaje, reutilización y campañas de concientización.

Sobre las otras 140 leyes que tiene que actualizarse, el vicecoordinador del PRD, Pablo Trejo, explicó: “Uno de los retos que hemos estado hablando constantemente es la armonización de las reformas constitucionales que debe haber de las reformas Constitucionales de la Ciudad de México la legislación secundaria.

“Cuando empezamos la legislatura yo te decía que había 180 leyes que había que armonizar.  Hemos avanzado en el mejor de los casos unas 40 o 50 y eso, no armonizar del todo con la Constitución más bien ponerles la nueva nomenclatura a las leyes”, expresó el coordinador del PRD, diputado Pablo Trejo.

Pablo Trejo ha reconocido, a pregunta expresa, que la armonización de leyes es uno de los retos más importantes de la actual Tercera Legislatura, y también generar el Plan General de Gobierno que ese le toca al Gobierno de la Ciudad de México”.

Las Comisiones Legislativas trabajan ya en un número importante de modificaciones legales para precisamente la armonización con la Constitución del 2017, y podrían llevar a votación plenaria en septiembre un número importante de dictámenes.

 

FOTOS: Especial

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Alcaldía BJ atiende caída de marquesina en tienda departamental

Siguiente

Protección Civil de Cuauhtémoc incrementa atención de emergencias

Siguiente
FOTO: Especial

Protección Civil de Cuauhtémoc incrementa atención de emergencias

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín