martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Más de la mitad del mundo en las redes sociales

Redacción Por Redacción
agosto 15, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS

Daniel Molina

@DanMSocial

Recientes estudios y análisis de marcas relacionadas con la comunicación digital, han arrojado como resultado, que más de la mitad de la población mundial, está dentro de una red social digital. Aterrizando este resultado a números, se menciona que son alrededor de más de cuatro mil millones de usuarios conectados.

Dentro de este desbordamiento de conectividad y redes sociales, la que destaca es Facebook, WhatsApp, pertenecientes a la misma empresa, sin dejar atrás a YouTube, twitter, entre otras no menos populares como Instagram o Tik Tok.

Así, que la cantidad de usuarios en redes sociales sigue creciendo, junto con el tiempo invertido en la conectividad. Realizar una matemática, para calcular las horas, días o años de conectividad de más de la mitad de los seres humanos en el mundo, podría llevarnos solo como resultado a la creación de un mundo alterno. Todos los usuarios, se conectan y conviven en una realidad virtual y digital, diferente a la física, creando una forma diferente de pensar, actuar y convivir.

En el caso de nuestro México, los números en estas plataformas de comunicación crecen en la misma proporción con respecto a nuevos usuarios. Así, que nuestros representantes de gobierno, políticos e instituciones partidistas también quieren figurar en el ciberespacio.

Tenemos como ejemplo el reciente informe del presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, efectuado en el antiguo palacio de Xicotencatl. Cuando nos íbamos a imaginar, que eventos políticos legislativos se podría ver en forma directa en cualquier parte del mundo. En transmisión vía Canal del Congreso, cuentas de redes sociales del senado y participantes, captaron un tráfico, que marcará precedentes para otros actos de este tipo.

Este evento, nos lleva a la conclusión del alcance de las redes sociales y que gracias a estos medios hay público para todos.

Quiénes no son orgánicos digitales.

La palabra “orgánico”, en estos tiempos tiene muchas connotaciones. Esto me hace recordar una clase que se llamaba “El verdadero significado de las palabras”. En el caso de nuestros tiempos se reconoce como “orgánico – digital”, aquella persona usuaria o evento, que por sí solo tiene muchas interacciones en las redes sociales.

Sin embargo, no todos pueden tener esta naturaleza que muchos pensarían es espontánea.

Así que comentaremos algunas recomendaciones que seguramente no todos sabían y sobre todo para la clase política, que bastante falta les hace.

Uno, métricas. Si su estrategia de comunicación, agencia o quienes manejen sus redes sociales, no cuentan con las mediciones y propuestas de alcance, no se desgasten y cambien.

Dos, temas interesantes. Las comunidades en redes sociales se construyen en base a su tema, así que, si su proyecto político carece de experiencia y conocimiento, no tienen nada que aportar a sus seguidores.

Tres, el principal objetivo es ser #TT pero con algo bueno, así que se deben cuidar en no convertirse en un #Lord o la #Lady, por que esta etiqueta puede durar toda la vida.

Por cierto, Quintana Roo, Hidalgo, Durango, Tamaulipas, Oaxaca y Aguascalientes, tendrán elecciones en el 2022.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide Quijano presupuesto justo para la Magdalena Contreras

Siguiente

Acumulación de gas provoca explosión en la BJ

Siguiente

Acumulación de gas provoca explosión en la BJ

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Archivo, octubre 2024

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Impondrán hasta 30 años de cárcel a quien asesine a su hermano o hijastro

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín