lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Más pobreza con Sheinbaum

Redacción Por Redacción
agosto 15, 2023
En Mensaje Político
0
Aunque el gobierno de Batres diga que se avanzó en el combate a la desigualdad, la realidad indica que aumentó la población en pobreza extrema, pobreza alimentaria, la que carece de algún servicio fundamental o que adolece falta de varios servicios por penuria. FOTO: Especial (GCDMX)

Aunque el gobierno de Batres diga que se avanzó en el combate a la desigualdad, la realidad indica que aumentó la población en pobreza extrema, pobreza alimentaria, la que carece de algún servicio fundamental o que adolece falta de varios servicios por penuria. FOTO: Especial (GCDMX)

68
Compartir
427
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Aunque el gobierno de Martí Batres en la Ciudad de México hasta toque fanfarrias porque con la “4T” supuestamente han avanzado en el combate a la desigualdad, la realidad indica lo contrario: aumentó la población en pobreza extrema, pobreza alimentaria, la que carece de algún servicio fundamental o que adolece falta de varios servicios por penuria.

Las cifras que dio Batres la semana pasada para festinar los “logros” de la “4T” son en realidad un truco, un engaño estadístico, pues presentó datos sobre la situación de la pobreza en la capital comparativos entre el año 2022 y el 2020, y no con el 2018, que es el periodo con el cual deben contrastar, para que comprenda cómo recibió la ciudad Claudia Sheinbaum el 5 de diciembre de 2018.

Comparar 2020 con 2022 es útil solo para fines mediáticos: presumir supuestas mejoras, pues el peor momento que ha habido en las últimas dos décadas fue ese año que se desató la pandemia, y por ello cualquier estadística es mejor, aunque a pesar de todo en la capital del país faltan todavía 11 mil empleos para recuperar lo de 2020, y 106 mil para las cifras de 2019.

Según Batres, a partir del informe 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), y el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (EVALÚA), en la CDMX “salieron de la pobreza 800 mil habitantes de la Ciudad de México”, entre 2020 y 2022, por eso es que de entrada la comparación es engañosa.

David Mendoza, asesor económico de la Coparmex Ciudad de México hace un análisis más profundo de este informe, el de la letra chiquita, que indica una realidad distinta: las pocas mejoras logradas ni siquiera son atribuibles a políticas públicas que ha desarrollado el gobierno capitalino, sino a pesar de ello. Los avances son en general por la inercia de la recuperación económica mundial y nacional o el aumento significativo del salario mínimo.

Pero también por el incremento de remesas de mexicanos en el extranjero, que recuerda Mendoza, comúnmente no generaba mayor impacto en la CDMX, pero ahora sí. En 2018 se recibieron 27 mil millones de pesos netos –ajustado ya el tipo de cambio–, mientras que en 2022 llegaron 73 mil 500 millones de pesos. Es decir, un incremento de 270%, lo que permitió que ascendiera el ingreso promedio de los capitalinos. Para relativizar la importancia de estos recursos, los programas sociales federales y del gobierno capitalino transfieren unos 50 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con el propio Batres.

Hay más retrocesos en otros rubros en la capital del país si se compara 2018 con 2022. Los habitantes en pobreza extrema pasaron de 152 mil a 159 mil. Además, el porcentaje de las personas que tienen alguna carencia relacionada con la pobreza también creció: en el 2018, el 25% de los habitantes de la CDMX (2 millones 300 mil personas) padecían esta condición; hoy equivale al 27%, es decir 2 millones 488 mil personas, más de la cuarta parte de la población capitalina.

Otro rubro negativo es el porcentaje de personas con carencia de servicios muy básicos como energía eléctrica, agua potable, drenaje, gas. En el 2018 en esta condición se encontraba el 2.9% de los capitalinos; para el cierre de 2022 sumó el 3.4%.

Uno de los peores capítulos es que en la CDMX hay alrededor de 1 millón de personas con pobreza alimentaria, lo que equivale al 12% de sus habitantes, que pareciera evidente no reciben ningún programa social, pues de lo contrario no estarían en esta condición. Por eso es importante revisar los padrones de los programas sociales. La cobertura en servicios de salud y educación también anda muy mal. Pero esa es otra historia. Lo veremos.

FOTO: Especial (GCDMX)
Tags: batresCDMXCONEVALCOPARMEXDavid MendozaEVALÚApandemiapobrezaremesasSheinbaum
SendShare27Tweet17
Anterior

Ordena Juez a AMLO no hablar de Xóchitl Gálvez por «tiempo indefinido»

Siguiente

Monreal ni se encarta, ni se descarta por CDMX

Siguiente
La corcholata presidencial Ricardo Monreal lo sabe y en Morena también: si el presidente Andrés Manuel López Obrador cumple su ofrecimiento, el zacatecano será candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. FOTO: Especial

Monreal ni se encarta, ni se descarta por CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín