• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Más riesgo que beneficio en reforma a Banxico, advierten especialistas

Redacción Por Redacción
febrero 1, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El mínimo porcentaje de la totalidad de remesas no justifica el riesgo de vulnerar la autonomía y reputación del Banco Central, así como la estabilidad del resto del sistema financiero del país; pues ello no resuelve el verdadero problema del tipo de cambio competitivo de este 1 por ciento del total de remesas, dejando la rentabilidad en manos de unos cuantos participantes en detrimento del sistema financiero y de los mismos migrantes y trabajadores del sector turismo.


Ciudad de México, 1 febrero 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Reprobada resulta la reciente reforma a la Ley del Banco de México pues tras un análisis «costo-beneficio» se considera falso que el objeto de fondo sea el apoyo a los migrantes, ya que del total de remesas únicamente 0.7 por ciento son en efectivo, mientras que las del turismo representan sólo 0.3 por ciento.

Así lo advirtió la International Chamber of Commerce México (ICC México) al referir que este mínimo porcentaje de la totalidad de remesas no justifica el riesgo de vulnerar la autonomía y reputación del Banco Central, así como la estabilidad del resto del sistema financiero del país; pues ello no resuelve el verdadero problema del tipo de cambio competitivo de este 1 por ciento del total de remesas, dejando la rentabilidad en manos de unos cuantos participantes en detrimento del sistema financiero y de los mismos migrantes y trabajadores del sector turismo.

En un comunicado la ICC México identificó cinco vertientes prácticas del potencial riesgo de la Reforma Banxico si se aprueba en San Lázaro tal como fue enviada por el Senado para su confirmación.

1.- La reforma obligaría a Banxico a comprar dólares que no puedan ser repatriados, para ser incorporados a las reservas internacionales, lo cual aumentaría significativamente el riesgo de incurrir en sanciones internacionales.

2.- Vulneraría la relación que mantiene Banxico con la Reserva Federal (FED) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, al poner en riesgo los distintos acuerdos celebrados con autoridades monetarias y financieras internacionales en los que participa Banxico, así como las relaciones del Estado mexicano con otros estados, particularmente, con los Estados Unidos.

3.- En consecuencia, se podrían ver restringidas las operaciones que tiene Banxico con otras contrapartes extranjeras como la FED, con quien, por ejemplo, tenemos una línea “swap” en funcionamiento, crítica para reforzar la solidez del sistema financiero mexicano.

4.- Asimismo, tendría efectos negativos en los mecanismos establecidos para combatir la corrupción y prevenir el lavado de dinero. La propuesta abre una ventana para facilitar el blanqueo de capitales derivados de operaciones con recursos de procedencia ilícita (delincuencia organizada, fomento al terrorismo, trata de personas y narcotráfico), y vulneraría la autonomía del Banxico, al convertirlo en habilitador o participante en tales conductas ilícitas.

5.- Finalmente, obligar o dar instrucciones para comprar y realizar operaciones en efectivo vulneraría la autonomía de Banxico de forma permanente, y nos pondría en un riesgo muy alto ante instituciones financieras internacionales, no solamente a Banxico, sino a la totalidad del sistema financiero nacional, cuya consolidación ha llevado décadas construir.

Los riesgos advertidos se potencializan debido a la caída de 8.5 por ciento del PIB nacional a causa de la pandemia de coronavirus.

Hoy inicia el proceso de parlamento abierto en las Comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Baja, en ese sentido, la ICC hace un llamado a los legisladores para considerar las deficiencias de la propuesta que, según adelantó, tendrá efectos secundarios que sobrepasarán los pretendidos beneficios que promueve.

Tags: BanxicoReforma de Leyremesas
SendShare107Tweet67
Anterior

Las razones de la hipocresía

Siguiente

Gobierno de AMLO supera a Peña Nieto en homicidios dolosos

Siguiente

Gobierno de AMLO supera a Peña Nieto en homicidios dolosos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    499 shares
    Share 200 Tweet 125
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    474 shares
    Share 190 Tweet 119
  • La apuesta del PAN en CDMX

    457 shares
    Share 183 Tweet 114
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    417 shares
    Share 167 Tweet 104
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    416 shares
    Share 166 Tweet 104

MÁS RECIENTES

Fortalecer las instituciones encargadas del acceso a la justicia, combatir la corrupción y garantizar la certeza jurídica en la CDMX, fue el llamado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Es urgente fortalecer la Defensoría Pública: PAN

octubre 31, 2025
Este viernes 31 de octubre se presentó en Madrid la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”. Se trata de un proyecto binacional que nace con la aspiración de reforzar los vínculos entre ampos países a través del reconocimiento histórico de las culturas originarias y del papel fundamental de las mujeres en las comunidades indígenas de México. FOTO: Especial

Gobierno de España lamenta injusticias cometidas contra indígenas durante la conquista

octubre 31, 2025
FOTO: Especial

Finanzas CDMX: bien lo social, mal en infraestructura

octubre 30, 2025
Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo como presidente del PRD CDMX

Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

octubre 30, 2025
FOTO: Especial

Transportistas insisten: 2 pesos más y subsidios

octubre 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín