miércoles, julio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Mascotas: del RUAC, al seguro de responsabilidad civil

Redacción Por Redacción
junio 12, 2025
En CDMX
0
FOTO: Cuartoscuro

FOTO: Cuartoscuro

66
Compartir
413
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Por Cíhuatl Zúñiga / Corresponsal Madrid

La tendencia mundial hacia el aumento de la población de animales domésticos es clara, sobre todo en las grandes urbes. Tan sólo en México, datos del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que el 69.8% de los hogares cuenta con algún tipo de mascota. En la Ciudad de México más del 61% de los hogares reportan tener mascotas, sobre todo perros y gatos.

Esta tendencia se repite en todo el mundo. En España, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) estima que de los 30 millones de mascotas que hay en el país 9 millones son perros, cifra que supera incluso la cantidad de niños menores de 14 años.

Este crecimiento acelerado de la población de animales domésticos trae consigo retos importantes, así como oportunidades empresariales. Una de ellas es la industria de los seguros, que en países europeos aumenta de manera más significativa, y probablemente es debido a leyes más rigurosas y obligaciones que adquieren los dueños de mascotas.

En grandes ciudades como México o Madrid las reglas coinciden en algunos puntos. Por ejemplo, en ambas urbes está prohibido llevar a los perros sin correa. Sin embargo, hay otra reglas que cambian, como la obligatoriedad de contratar un seguro. Y es que mientras la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México no establece una obligación general de seguro para perros, en España la Ley de Bienestar Animal marca como obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil, en caso de que el perro provoque un daño.

En México los seguros van más dirigidos hacia la protección de las mascotas y su salud, o en caso de robo, en países europeos la parte obligatoria del seguro no es la cobertura sanitaria del animal, sino que quede cubierto un posible accidente provocado por la mascota, incluso si al escaparse provoca un accidente vial y si provoca una caída de una persona o situaciones más graves como una mordedura.

En la Ciudad de México, aún sin esa obligatoriedad, la necesidad de asegurar a las mascotas va en aumento, lo que hace también que el presupuesto familiar crezca. Mientras en España un seguro de responsabilidad civil con asistencia sanitaria de emergencia y plan de vacunación anual puede costar alrededor de 2 mil 500 pesos al año, en México los precios pueden elevarse considerablemente hasta los 8 mil pesos si consideramos coberturas que en nuestro país tienen mayor demanda, como la cobertura por robo.

Tags: ANFAACCDMXinegiMadridPrincipalRUAC
SendShare26Tweet17
Anterior

Brigada Tormenta atiende caída de árboles en Cuauhtémoc

Siguiente

Prevén que continuarán cierres de juzgados familiares

Siguiente
FOTO: Especial

Prevén que continuarán cierres de juzgados familiares

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    106 shares
    Share 42 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    106 shares
    Share 42 Tweet 27

MÁS RECIENTES

Locatarios agrupados en el “Movimiento Popular de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México” realizaron este miércoles bloqueos en distintos puntos neurálgicos de la capital del país.

¿Los mercados públicos son competencia desleal o abasto popular?

julio 30, 2025
Si no lo pidió expresamente, tampoco lo ha frenado. El director del Metro, Adrián Rubalcava tiene su televisora en el interior del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para promoción personal rumbo al 2030, pues aspira a ser candidato a jefe de Gobierno. FOTO: Pantalla del Metro ISA TV

Rubalcava tiene televisora en el Metro para promoción personal

julio 30, 2025
La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial

Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Solicita Peralta realizar visitas de inspección a “Santa Martha Acatitla”

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Piden evaluar viabilidad financiera para ampliar el Metro

julio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín