miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Menstruación digna es un derecho inalienable: Alavez

Redacción Por Redacción
marzo 3, 2025
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 03 DE MARZO (CDMX MAGACIN).-En estos tiempos transformadores con enfoque de derechos a la salud y a una menstruación digna, los gobiernos democráticos intervenimos para asegurar que se cumplan, señaló la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, al poner en marcha el programa permanente de dispensadores de toallas sanitarias en todos los planteles del IEMS en Iztapalapa.

Tras señalar lo anterior, la alcaldesa recordó que de acuerdo con Naciones Unidas, 69 por ciento de las personas menstruantes carecen de información cuando experimentan su primera menstruación, lo que fortalece los tabúes y limita los derechos de las mujeres.

Agregó que 42 por ciento de las adolescentes y niñas han faltado a la escuela durante su menstruación; que las mujeres en situación de pobreza gastan hasta 2.5 más en paquetes de higienes menstruales y sólo el 5 por ciento de madres y padres hablan con sus hijas e hijos adolescentes sobre menstruación.

Ante autoridades educativas y de salud federales, de la ciudad y locales que asistieron a la presentación del programa permanente “Menstruación Digna. Menstruar con Dignidad es un Derecho de Todas”, la mandataria comentó que todavía existen algunos prejuicios, que es necesario erradicar, ya que la falta de educación menstrual refuerza mitos, como el de la idea de que la menstruación es sucia, que limita nuestras capacidades o que nos altera.

“Por fortuna para todas las personas, para estas generaciones, las cosas ya cambiaron y podemos hablar de la menstruación como un proceso natural del cual no hay que esconderse ni avergonzarse; a esto le llamamos menstruación digna”, subrayó ante las alumnas del IEMS Plantel Iztapalapa V «José María Pérez Gay», en la colonia los Ángeles Agrarista, Iztapalapa.

En su mensaje, también señaló que esa falta de educación sexual y reproductiva, también trae consecuencias en la salud, ya que dificulta la identificación de síntomas, de enfermedades como endometriosis o el síndrome de ovario poliquístico, “por lo que es muy importante que vayamos detectando eso a temprana edad oara atenderlos a tiempo y evitar males mayores”.

Al dar a conocer que se instalarán dispensadores en los diversos plantes de educación media superior de la demarcación, como los que hoy se colocaron en esta escuela, con toallas sanitarias que podrán utilizar las que lo requieran y reponerlo al otro día para otra emergencia de alguna compañera, remarcó que estas no son acciones menores, sino un derecho a la menstruación digna.

“Contar con condiciones dignas para menstruar no es un lujo, es un derecho, un derecho humano y parte de lo que la alcaldía está habilitando en Iztapalapa, como parte del buen vivir”, insistió.

Agregó que uno de los impactos más graves es que la pobreza menstrual impide que niñas y jóvenes asistan regularmente a la escuela, lo que afecta su educación y desarrollo.

“Por eso les estamos haciendo entrega de los kits de menstruación digna aquí a todas las jóvenes, además de los dispensadores que se colocarán en sus escuelas que tendrán una toalla sanitaria para que la puedan ocupar y sustituirla por una nueva al día siguiente”.

Tags: AlcaldíasPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Inician actividades de conmemoración del 8-M

Siguiente

Promueve Congreso agenda de derechos a favor de las mujeres

Siguiente
FOTO: Especial

Promueve Congreso agenda de derechos a favor de las mujeres

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín