• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Mercado de la Lagunilla en peligro de derrumbe, ante un sismo; otros 48 en riesgo

Redacción Por Redacción
septiembre 18, 2022
En CDMX
0
Mercado de la Lagunilla en peligro de derrumbe, ante un sismo; otros 48 en riesgo
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 Septiembre (CDMX MAGACÍN).- Ante los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, Alberto Vargas Lucio, Presidente del Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo (MONACOSO AC), recordó que en la Ciudad de México, hay 48 mercados públicos que se encuentran en alta situación de riesgo, por lo que urge la intervención de las autoridades, para agilizar los apoyos que estos necesitan, con el fin de atender daños estructurales en sus principales soportes o techos en muy mal estado: “uno de ellos es el histórico mercado de La Lagunilla, que no soportarían un sismo como los que hemos tenido en la Ciudad de México y esto lo hemos advertido públicamente a las autoridades de la Alcaldía y del Gobierno de la Ciudad de México, quienes tienen que atender la urgencia, si no quieren enfrentar lamentables accidentes como las que ya han sucedido en otros mercados de la Ciudad”.

Alberto Vargas Lucio comentó que los locatarios de los mercados están esperando que el Gobierno de la Ciudad de México publique el reglamento de Protección Civil para los mercados públicos, el cual deberá ser una herramienta que ayudará a construir una mejor cultura de protección civil.

Por último, tanto Alberto Vargas Presidente de MONACOSO AC, como Gerardo Cleto López de ConComercioPequeño, coincidieron en convocar al sector del comercio establecido, a participar en los simulacros que se realzarán en diversas entidades, con motivo de la conmemoración de los sismos y que en la Ciudad de México se verificarán el lunes 19 de septiembre a las 12:19 como lo informó la Jefa de Gobierno. Aunque aún falta instrumentar muchas acciones que fomenten la cultura de la protección civil entre la ciudadanía, la participación de toda la población en los simulacros, es parte importante de ello.

El memorial que cada año se realiza, para recordar a miles de mexicanos que fallecieron en los lamentables sismos del 19 de septiembre de los años 1985 y 2017, también es la base para fortalecer los valores de solidaridad y unión que se han dado entre los mexicanos en esos momentos que se ha puesto a prueba nuestra entereza, señaló Gerardo Cleto López Becerra, Presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar SC, al recordar que el pequeño comercio y los servicios, también han sido uno de los sectores afectados por los terremotos que han sucedido en el territorio nacional.

“Tanto en 1985 como en 2017, no sólo se dañaron edificios que albergaban departamentos de vivienda; también hubo centros comerciales, edificios de oficinas, plazas y accesorias, que daban cabida a miles de comercios en pequeño cuyos inmuebles fueron dañados, provocando el cierre de establecimientos y muchos de ellos, ya no pudieron volver a operar”, recordó el presidente de ConComercioPequeño, agrupación que representa a negocios populares.

Por su parte, Juan Bernardo López, agente de seguros que ofrece la consultoría de seguros y fianzas, a través de su despacho “Creando Confianza”, precisó que, desafortunadamente, un 85 por ciento de establecimientos en México, no cuenta con un seguro, que pueda cubrir las pérdidas ocasionadas por desastres naturales, tales como terremotos, erupciones volcánicas, huracanes o inundaciones.

Aunque las aseguradoras tienen una variedad de instrumentos que permiten ofrecer un seguro para cubrir los daños que pueden tener los dueños de comercios, incluso a costos más accesibles que los seguros de autos, la poca atención y sobre todo la falta de previsión provoca que muchos encargados o dueños de establecimientos dejan pasar las oportunidades para contratar un seguro, aseguró Bernardo López, quien a través de la página web www.creandoconfianza.com, ofrece servicio de asesoría a los establecimientos mercantiles.

Tags: alcaldías CDMXCDMXGDCDMXMercado la Lagunilla
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcaldía ÁO y comité vecinal recuperan canchas de fútbol

Siguiente

Solicitan implementar estrategia de vacunación contra viruela símica

Siguiente
Solicitan implementar estrategia de vacunación contra viruela símica

Solicitan implementar estrategia de vacunación contra viruela símica

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Gobierno de Ale Rojo atiende a 800 mujeres con Reacción Violeta

octubre 21, 2025
FOTO: Especial

Propone Laura Álvarez Soto incorporar atención integral al espectro autista

octubre 21, 2025
FOTO: Especial

Llama Bravo a apoyar a productores de cempasúchil en Xochimilco

octubre 21, 2025
FOTO: Especial

Trejo propone reformar ley para blindar a niños en albergues

octubre 21, 2025
FOTO: Especial

El todopoderoso Canal del Congreso

octubre 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín