jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

México compró 232 millones de vacunas: AMLO

Redacción Por Redacción
febrero 16, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 16 Febrero (CDMX MAGACÍN).-El Plan Nacional de Vacunación avanza y no se detendrá, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar el informe semanal del control de la epidemia de COVID-19, y resaltó que México ha adquirido en total 232.33 millones de dosis a través de diversos laboratorios, “ya no dejaremos de recibir y además aquí estamos envasando las de AstraZeneca y CanSino…”

En conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que constantemente llegarán y se producirán en México vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

Detalló que hoy arribará un embarque de casi 500 mil dosis de la vacuna de Pfizer, las cuales servirán para la segunda aplicación a quienes ya recibieron la primera. El Gobierno de México acordó con esta farmacéutica que cada martes lleguen vacunas a México.

“La mayor parte es para segundas dosis y para terminar de vacunar al personal médico que está en hospitales COVID. Sería la aplicación para 200 mil nuevos trabajadores de salud que no han sido vacunados”, precisó.

“Ya se tiene con Pfizer todo ese plan hacia adelante, lo que aquí mencionó Marcelo hasta finales de octubre: 5 millones de dosis; van a cumplir”, remarcó.

Aproximadamente al inicio de marzo, dijo el presidente, se contará con más de 800 mil vacunas de Pfizer, que se destinarán a la vacunación de adultos mayores habitantes de zonas metropolitanas por los requerimientos de ultracongelación de la vacuna.

Las vacunas de AstraZeneca, que ayer comenzaron a aplicarse a las y los adultos mayores de las zonas rurales, seguirán llegando y también se envasarán en México.

Sobre la vacuna de CanSino Biologics, el mandatario informó que se cuenta con la materia prima para su proceso de envasado en el país tras la aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

El próximo lunes 22 de febrero se cerrará el acuerdo para importar un millón de dosis de la vacuna china Sinovac, misma que “queremos también aplicarla a maestros para el regreso a clases, estamos también preparando eso, en estados con semáforo verde, por ejemplo, en el caso de Chiapas, y en estados que vayan bajando en intensidad en cuanto a la pandemia y estén en amarillo”, agregó el mandatario.

El jefe del Ejecutivo reafirmó su postura para que no haya acaparamiento internacional de las vacunas y se distribuyan con equidad entre los países.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que ayer inició la vacunación en zonas rurales porque, en comparación con las metropolitanas, la letalidad ahí es superior a causa de la desigualdad social.

“El rendimiento de la vacuna contra COVID-19 debe ser orientado a donde existe mayor necesidad por el riesgo de complicaciones”, apuntó.

Informó que el pasado lunes se aplicaron 87 mil 472 vacunas de AstraZeneca en 144 municipios de 30 estados de la República.

Acompañaron al presidente, los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Entre presagios de fracasos, rompimientos y derrotas, “Va Por México” amplía su alianza 

Siguiente

Acuerdan México, ONU y farmacéuticas contrato de vacunas Covid-19

Siguiente

Acuerdan México, ONU y farmacéuticas contrato de vacunas Covid-19

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    163 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    248 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín