martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

México cuidará derechos humanos frente a medidas migratorias impuestas por EU: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
mayo 13, 2023
En CDMX
0
México cuidará derechos humanos frente a medidas migratorias impuestas por EU: Ricardo Monreal
62
Compartir
389
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo, (CDMX MAGACÍN).-Ante las medidas migratorias impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, el coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que México saldrá adelante y cuidará por encima de todo, los derechos humanos de quienes en su transitar están en la búsqueda del sueño americano.

Indicó que la aplicación del Título 42 y del Título 8, tendrán consecuencias, sobre todo en las ciudades fronterizas de nuestro país, donde hay cada vez menos capacidad de asilo y de admitir a mil migrantes diarios expulsados o deportados de Norteamérica.

En una colaboración radiofónica, explicó que el Título 42 del Código federal de los Estados Unidos es una medida sanitaria que se implementó el 20 de marzo de 2020, por el entonces presidente Donald Trump.

Ese mandatario, refirió, fue quien otorgó al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de esa nación, la facultad de tomar medidas sanitarias para prevenir la propagación de enfermedades contagiosas, en ese caso por la Covid-19.

Con ello, precisó, suspendió el ingreso de ciertas personas extranjeras a ese país, con autoridad para expulsarlos sin permitirles ingresar al proceso normal de inmigración o asilo.

En tanto, recordó que México aceptó por razones humanitarias, la devolución desde Estados Unidos de migrantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela, Haití, Nicaragua, Cuba, entre otros.

Ricardo Monreal señaló que desde el 2020, el Título 42 se ha aplicado de manera continua y ha reportado cerca de tres millones de expulsados en la frontera sur de ese país.

Al ser una medida sanitaria temporal de salud pública, apuntó, el presidente Joe Biden anunció que el 11 de mayo de 2023, se dejaría de implementar ese instrumento, al tiempo que se anunciaron una serie de medidas adicionales para procesar y contener el inminente aumento de cruces de personas irregulares en la frontera entre Estados Unidos y México.

“Medida dura, pero electorera en aras de mantener y aumentar su apoyo frente a una elección presidencial que se antoja competida”, manifestó.

En este sentido, destacó que a partir del 12 de mayo, se aplicará entre otras medidas, el Título 8, que permitió la administración de Barack Obama, y con la cual se deportaron a más de tres millones de migrantes en ocho años.

Afirmó que dicho mecanismo no expulsa a los migrantes irregulares de territorio estadounidense, sino que los deporta y se les impone una carga penal con un antecedente de orden criminal, sin poder ingresar a Estados Unidos durante cinco años por ninguna vía.

En su caso, aseveró, se puede aplicar un proceso de expulsión acelerado, que está destinado a procesar y deportar a las personas mucho más rápido.

“Medidas difíciles, duras, que van a afectar a aquellos que desean traspasar o trasladarse al vecino país del norte”, puntualizó.

Tags: EUPrinicipalsenado
SendShare25Tweet16
Anterior

En 18 meses hay más resultados en Coyoacán que en los últimos 6 años: Giovani Gutiérrez

Siguiente

Ricardo Monreal rechaza diatribas electoreras del senador John Kennedy

Siguiente
Ricardo Monreal rechaza diatribas electoreras del senador John Kennedy

Ricardo Monreal rechaza diatribas electoreras del senador John Kennedy

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín