• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

México debe asumir con seriedad y responsabilidad su condición de país de tránsito, para evitar el riesgo de que la tragedia de Juárez se repita, dijo Monreal

Redacción Por Redacción
abril 5, 2023
En CDMX, Estados, Nacional
0
México debe asumir con seriedad y responsabilidad su condición de país de tránsito, para evitar el riesgo de que la tragedia de Juárez se repita, dijo Monreal
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de abril, (CDMX MAGACÍN). —En México debemos asumir con seriedad, responsabilidad y transparencia nuestra condición de país de tránsito, porque de lo contrario la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, podría replicarse, externó Ricardo Monreal.

La migración es consustancial al desarrollo y a la evolución de la humanidad. Lo ha demostrado la historia, lo tiene probado la ciencia y lo asumieron las religiones monoteístas como un ejercicio estoico de valentía y dignidad, en busca de la tierra prometida, señaló en un texto publicado en twitter.

El coordinador de Morena dijo que la miseria, la violencia, el cambio climático y las desigualdades de todo género son los modernos jinetes del apocalipsis que acicatean la diáspora migratoria contemporánea.

El senador explicó que la variedad de factores se refleja en la multiplicidad de grupos migrantes. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU lo explica de la siguiente manera, a propósito del término “migrante”:

Manifestó que el término genérico no definido en el derecho internacional que, por uso común, designa a toda persona que se traslada fuera de su lugar de residencia habitual, ya sea dentro de un país o a través de una frontera internacional, de manera temporal o permanente, y por diversas razones.

Este término comprende una serie de categorías jurídicas bien definidas de personas, como los trabajadores migrantes; las personas cuya forma particular de traslado está jurídicamente definida, como los migrantes objetos de tráfico; así como las personas cuya situación o medio de traslado no estén expresamente definidos en el derecho internacional, como los estudiantes internacionales, aclaró el legislador.

Aseguró que México está en el epicentro de estos cambios migratorios. De ser un expulsor de trabajadores migrantes, en plena etapa del TLC, pasamos a tener también desplazamientos internos de connacionales (por la violencia y la sequía) y, recientemente, somos país de transmigrantes o migrantes en tránsito (centroamericanos, sudamericanos, caribeños y asiáticos).

Monreal Ávila aseguró que nuestra vecindad con el mayor país de destino de las migraciones internacionales nos empieza a pasar la factura de esta diáspora migratoria. La tragedia en la estación migratoria de Juárez podría replicarse, si no asumimos con seriedad, responsabilidad y transparencia nuestra condición de país de tránsito, precisó.

Consideró que no hay que cerrar las puertas a las personas transmigrantes, pero tampoco abandonarlas a su suerte una vez que están en territorio nacional. Existen protocolos, fondos y experiencias internacionales que debemos aceptar y aplicar a la brevedad. De otra manera, la diáspora podría terminar en granada.

 

Tags: estadosmigraciónPrincipalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

PAN: Turistas nacionales y extranjeros temen andar en CDMX durante Semana Santa

Siguiente

Rechaza Alejandro Armenta declaraciones de Lindsey Graham

Siguiente
Rechaza Alejandro Armenta declaraciones de Lindsey Graham

Rechaza Alejandro Armenta declaraciones de Lindsey Graham

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El principal impulsor para acabar con “el día del presidente” en 2006 fue Andrés Manuel López Obrador, quien como mandatario ya no revivió esa práctica banal del viejo priísmo recalcitrante. Pero en la Ciudad de México es al contrario: Clara Brugada, más que rendir cuentas o informar ante el Congreso, el domingo fue a que le aplaudieran, cual si fuera ‘el día de la jefa de Gobierno’. FOTO: Especial

Fueron aplausos, no Informe

octubre 14, 2025
Clara Brugada anda nerviosa por la otra fiestecita que quiere armar por su “Primer Informe de Gobierno”, pues la pretende hacer en el Auditorio Nacional y no está segura que lo van a llenar. FOTO: Especial

Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

octubre 14, 2025
Al presentar una iniciativa para crear un fondo verde para las Alcaldías con recursos de la publicidad exterior, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseveró que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México en algunos casos se ha “puesto de lado” de los intereses en perjuicio de la ciudadanía. FOTO: Especial

Propone Tabe ‘fondo verde’ con ingresos por publicidad exterior

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Impulsan capacitación para auxiliar a personas con tentativa suicida

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Presenta PAN iniciativa para Sistema de Cuidados

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín