lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

México Feminicida

Redacción Por Redacción
marzo 9, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

#SóloDigoLoQueVeo 

Por: ‘El que mira’

A todas las que luchan, a las que ya no están, a las que gritan, a las que vienen. A todas.

Hoy, en este espacio dejaremos de lado por un momento el México de siempre, ese que vemos todos los días protagonizado por un solo individuo desde su pequeña tarima rodeado de aplaudidores. Hoy nos vamos a un México más palpable y profundo, el México Feminicida que protagonizan en promedio once mujeres cada día.

En el contexto actual, hasta la pandemia golpeó con mayor fuerza a las mujeres que a los hombres; de acuerdo con datos del IMSS, INEGI y Coneval, hasta enero de 2021 la reducción de empleos formales fue del -11.3% para ellas, y del 3.9% ellos. Además, en términos de brecha salarial, las mujeres ganan hasta 18.5% menos que los hombres, y tienen 1.8 veces más probabilidad de perder el empleo por la crisis.

Por si lo anterior fuera poco, un análisis de México Evalúa, publicado en enero de 2020, señala que el 99.7% de los delitos de violencia sexual contra mujeres no se denuncia. Sin embargo, aunque la violencia de género ha existido desde antes de la pandemia, el confinamiento llevó su práctica en aumento, haciendo más visible la situación que enfrentan miles de mujeres en México y Latinoamérica diariamente.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y octubre de 2018 se registraron 706 presuntos feminicidios, 728 presuntas víctimas de feminicidio y 2,246 presuntos homicidios dolosos en contra de mujeres. Es por eso que la tipificación del feminicidio es tan importante, para que estos delitos sean procesados y castigados con perspectiva de género y no sólo como un lamentable homicidio más.

Además, vale la pena recordar que los feminicidios, la violación y la violencia física en contra de las mujeres son sólo la máxima expresión del machismo y su cara mas vicible, pero este comienza comienza desde los llamados ‘micro-machismos’ tales como pueden ser una infidelidad de pareja, dar órdenes como si las mujeres de casa estuvieran a tu servicio, o interrumpir constantemente a tu compañera de trabajo porque “seguro sabes más”.

Por si lo anterior fuera poco, para las próximas elecciones tenemos a flamantes candidatos como el ya famoso Felix Salgado Macedonio, acumula diversas denuncias de violaciíon y aspira a la gubernatura de Guerrero por el partido Morena, el “más feminista de México”, según ellos.

Además, también tenemos joyitas como Marcos Zapotitla, diputado Morelos por el Partido Encuentro Social, “el partido de la familia”, denunciado por violación. Alfonso Vázquez, registrado como diputado local de la Ciudad de México por Morena, también es denunciado por violación.

Guillermo Villaseñor, registrado para una diputación federal en Guanajuato por Morena, también es denunciado por acoso sexual. Rubén Barroso, registrado para diputación federal por Morena, es denunciado por acoso sexual a alumnas.

Gabriel Cuadri, candidato a diputado federal por la alianza “Va por México”, que conforman PRI, PAN y PRD, es acusado de acoso sexual por las alumnas de la Universidad Ibero; además no podemos olvidar cómo “se le fueron los ojos” en el debate presidencial de 2006 cuando pasó la edecan enfrente de él, o cómo gustaba de utilizar mujeres desnudas para modelar el escudo del entonces Partido Nueva Alianza.

Hugo Rodríguez Murray, registrado para diputación federal por Morena, es denunciado por ejercer violencia en contra de su esposa, al igual que (otro) Guillermo Villaseñor, esta vez registrado para diputación federal plurinominal de Sinaloa por Morena, que es denunciado por agresiones y apología al femicidio contra reporteras.

Jesús Camacho Carranza, precandidato a diputado federal de Veracruz con el respaldo de Movimiento Ciudadano, acusado por abuso sexual con arma en mano, y por último (en esta lista) tenemos a Eduardo Santillán P{erez, candidato a la Alcaldía Álvaro Obregón, también por morena, y vinculado con la trata de mujeres; por si fuera poco su suplente está actualmente detenido por golpear a su esposa.

¿QUÉ ES ROMPER EL PACTO? Para que nos quede claro a todos, y no sólo a al presidente Andrés Manuel López Obrador, y ojalá se enteren también Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación y Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres: evidentemente no todos los hombres acosamos, violamos o matamos, pero proteges el pacto cuando justificas discursos de odio, misoginia y sexismo con “es sólo un chiste”. Hay otros, los más cobardes, que simplemente se limitan a guardar silencio cuando otro hombre acosa y violenta a una mujer en su presencia. Proteges el pacto cuando cuestionas a la víctima antes que al agresor.

Romper el pacto es darte cuenta de que no necesitas ser un agresor para ser parte del problema, basta con que lo solapes, basta con que te rías de sus chistes o que permitas las agresiones “porque es lo normal”.

“La que quiera romper que rompa, la que quiera quemar que queme, y la que no, que no estorbe…”, dijo Yesenia Zamudio, madre de Marychuy, víctima de feminicidio en 2016.
Yo… #SóloDigoLoQueVeo

JUEGO DE CARTAS
TAMBIÉN EN POLÍTICA: la ONEA México, dio a conocer que la violencia en contra de las mujeres, desde las activistas al pie de calle hasta las que se encuentran en cargos públicos y cúpulas partidistas, crece a la par de los espacios que conquistan en la representación política. A pesar de los avances logrados, el Gobierno federal tiene una deuda pendiente en materia de género. De cara a las elecciones del próximo 6 de junio, el INE ha registrado al menos 24 sanciones por actos de violencia política en razón de género, de los cuales el 58% fueron cometidos por servidores públicos y el resto por particulares. //FASCISTOIDE USTED: El presidente López Obrador aseguró que la derecha mexicana manipula a las feministas que marcharán hoy 8 de marzo. ¡Claro! Porque las mujeres no tienen criterio propio, señor presidente. Seguramente se parecen a esos aplaudidores amaestrados que se han visto por ahí, generalmente en el centro a las siete de la mañana.

PD: Cuidado con lo que deseas, porque se te puede cumplir.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Carbonzero, pionero en combate de contaminación por equipos de tecnologías de la información

Siguiente

Busca Ramírez Marín eliminar IVA en productos para mujeres

Siguiente

Busca Ramírez Marín eliminar IVA en productos para mujeres

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín