jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Miente AMLO sobre costo de órganos autónomos, Tren Maya implica más gasto al país: PRD

Redacción Por Redacción
enero 10, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

·        Lo que el Presidente no quiere, es rendir cuentas a la ciudadanía, por eso pretende generar desconfianza hacia los entes que le obligan a transparentar gastos y acciones de su gobierno

·        Juntos, IFT-INAI-COFECE tienen asignados 3 mil 014 mdp para este 2021; mientras que a su “Tren Maya” los legisladores de Morena y aliados dieron más de 36 mil 287 mdp

Ciudad de México, 10 Enero (CDMX MAGACÍN).-Antonio Ortega Martínez, Secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados e integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de mentir sobre el costo que implican los diversos órganos autónomos para el país, con tal de lograr el apoyo social para desaparecerlos con el argumento de que “se podría ahorrar unos 20 mil millones de pesos” cuando en realidad, el recurso es de 3 mil millones.

Luego de que el presidente López Obrador asegurara hace unos días que el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) significan un gasto excesivo para el gobierno, Ortega Martínez aclaró que el Presidente no está siendo honesto pues, en realidad, lo que le molesta no es lo económico, sino la función que dichos órganos realizan en cuanto a vigilar e impedir actos fuera de la ley, corrupción y opacidad que –justamente- es lo que está simbolizando su llamada: “Cuarta Transformación”.

“Lo que molesta a López Obrador del INAI –aseguró- es que obliga a su gobierno y funcionarios a rendir cuentas. No quieren dar explicaciones al ‘pueblo bueno’ sobre lo que hacen con el dinero que se aporta a través de impuestos. AMLO quiere ‘cortinas de humo’ para que la gente no se entere de los ilícitos y el ocultamiento de información en el Ejecutivo”, acusó.

Detalló que, acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados (sin modificar la propuesta entregada por Hacienda), el recurso asignado al IFT representa apenas el 0.03 por ciento del Gasto Programable Total, y se trata de 1 mil 510 millones de pesos.

En tanto que el recurso avalado para el INAI implica solo el 0.02 por ciento (905 millones de pesos) del Gasto Programable Total; y por lo que respecta a la Cofece, fueron aprobados 598.7 millones de pesos.

En total –expuso- los tres órganos en su conjunto representan un gasto de 3 mil 014 millones de pesos, no los 20 mil millones que López Obrador citó en su “mañanera” mañosamente para conseguir el aval de la gente.

El diputado perredista concretó que los recursos que se ahorrarían si desaparecieran el IFT, el INAI y la Cofece,  apenas equivalen al 8.6 por ciento de lo que se destinará tan solo al Tren Maya en este 2021 (36 mil 287 millones 961 mil 985 pesos), por lo que emplazó al Presidente López Obrador a hablar -desde su “mañanera”- sobre lo que sí está afectando al gasto gubernamental.

“Que nos hable de sus proyectos del Tren Maya; Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía, así como del tener estacionado el avión presidencial. Queremos que AMLO nos informe sobre los medicamentos, material e insumos que se están dejando de adquirir con tal de mantener proyectos de largo plazo, que resultan inútiles ante la actual situación crítica que enfrentamos los mexicanos”, finalizó.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Quiere oposición sacar ventaja política del incendio en el Metro, acusa Morena

Siguiente

Regresan a clases más de 25 millones de alumnos de Educación Básica: SEP

Siguiente

Regresan a clases más de 25 millones de alumnos de Educación Básica: SEP

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín