• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Ministro Zaldívar se suma a Monreal; presenta a la permanente iniciativa para abatir feminicidio

Redacción Por Redacción
julio 6, 2022
En Alcaldías CDMX
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio, (CDMX MAGACÍN).– En el marco del llamado que hizo Ricardo Monreal de sumar esfuerzos para abatir la inseguridad, Arturo Zaldívar, ministro-presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entregó a la Comisión Permanente la propuesta que crea la Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio.

La propuesta reforma el artículo 73, fracción XXI, inciso a) de la Constitución para agregar el delito de feminicidio y delitos vinculados y establece medidas de prevención, reglas especiales para la investigación, así como medidas de asistencia, protección y reparación integral.

“No es una ley punitivista, sino es una ley que busca prevenir y una reparación integral”, resaltó.

El ministro advirtió que: “no pueden seguir matando impunemente a las niñas y mujeres mexicanas y las autoridades no podemos seguir mirando hacia otro lado” ante los feminicidios que se registran en el país.

Al igual que Monreal Ávila, Zaldívar se pronunció por abrir el diálogo y construir soluciones para resolver este problema al que calificó como una “tragedia colectiva” porque entre 10 y 11 mujeres son privadas de la vida de manera violenta todos los días.

“Me parece que un asunto de tal gravedad, que llena de dolor y sufrimiento a miles de familias mexicanas, todos los poderes del Estado debemos estar del mismo lado, aquí no debe haber intereses partidistas, no debe haber intereses personales, no debe haber ninguna otra razón sino simplemente el avanzar a revertir este mal que no podemos seguir tolerando”, afirmó.

Más tarde, en entrevista, Arturo Saldívar abundó que, pese a que los juzgadores no son legisladores, esta propuesta jurídica en el marco de la colaboración de Poderes es una manera de unir esfuerzos para resolver la violencia contra la mujer.

Destacó que uno de los problemas que tienen los jueces para resolver sobre el delito de feminicidio, es que no está definido de manera adecuada y uniforme en la ley y cada estado lo conceptualiza de una forma diferente.

“Normalizar protocolos de investigación ya que los tipos son distintos, dificultad para la aplicación de una doctrina jurisprudencial que sea aplicable a todos los tipos y en ocasiones algunos de estos tipos penales, son de tal manera mal elaborados, que resultan inoperantes y un obstáculo para la investigación”, indicó.

Por su parte, Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, declaró que ninguna sociedad puede aspirar a la justicia, cuando se permite que el feminicidio, que es la más extrema de las violencias contra las mujeres, niñas y adolescentes, se normalice.

En este sentido, se pronunció por la creación de una Comisión Nacional Anti-Homicidios y Anti-Feminicidios, que permita superar las limitaciones que actualmente tiene el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), así como la homologación del feminicidio en todas las entidades federativas.

Cabe mencionar que desde hace varios días el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal lazó diversos llamados a los distintos sectores de la sociedad y a los Poderes de la Unión para realizar propuestas que enriquezcan la estrategia nacional de seguridad implementada por el gobierno federal.

Incluso ayer, en reunión de la Junta de Coordinación Política, se inició el proceso de revisión a la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), esto para profundizar en el fenómeno de violencia que se vive en México y poder coadyuvar a reducirlo.

Ricardo Monreal señaló que la reunión transcurrió en un ambiente de total respeto y en cumplimiento de sus atributos como líderes de bancada en el Senado de la República.

“Lo hacemos sin descalificación, sin oportunismo político, sin ideologización, sin simulación, en cumplimiento de nuestra responsabilidad constitucional”.

Tags: MonrealZaldívar
SendShare107Tweet67
Anterior

Desazolvan 31 mil 800 metros lineales de drenaje en ÁO

Siguiente

Concluye el proyecto “Héroes y Heroínas de Mi Barrio” en la alcaldía Iztacalco

Siguiente

Concluye el proyecto “Héroes y Heroínas de Mi Barrio” en la alcaldía Iztacalco

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1661 shares
    Share 664 Tweet 415
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    480 shares
    Share 192 Tweet 120
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Guerra ganada, justicia perdida

    422 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    379 shares
    Share 152 Tweet 95

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Nuevo choque por el ‘bloque negro’

noviembre 19, 2025
FOTO: Rocha Informa

Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Aprueban conformación del súper Canal del Congreso

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Propone Morena erradicar nepotismo y reelección en cargos públicos

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Ale Rojo iniciativa sobre distribución del predial y agua en Alcaldías

noviembre 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín