martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Monreal, a favor de buscar condiciones para el desarrollo de jóvenes del campo

Redacción Por Redacción
febrero 27, 2022
En Nacional
0
Los adolescentes que realizan actividades dentro del sector agrícola en todo el país, tendrán mejores condiciones para su desarrollo económico, familiar y social. Foto: Especial.

Los adolescentes que realizan actividades dentro del sector agrícola en todo el país, tendrán mejores condiciones para su desarrollo económico, familiar y social. Foto: Especial.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las reformas a la Ley Federal del Trabajo que aprobamos recientemente en el @senadomexicano permitirán el acceso de adolescentes a actividades del sector agrícola que no les representen peligro. Con ello se formaliza la labor de jóvenes de entre 15 y 18 años en todo el país. pic.twitter.com/rjEd7rhyN2

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 27, 2022

 

Los adolescentes que realizan actividades dentro del sector agrícola en todo el país, tendrán mejores condiciones para su desarrollo económico, familiar y social. Foto: Especial.


Ciudad de México, 27 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, manifestó su beneplácito por la reforma al artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo, que aprobó el Senado el pasado 23 de febrero, pues permitirá mejorar las condiciones de desarrollo de los jóvenes que viven en el campo y evitará que ya no sean presa fácil de la delincuencia organizada.

El Senado respaldó el proyecto que define como labores peligrosas o insalubres las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, caza y pesca, que impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y de vehículos pesados.

De tal suerte, los jóvenes de 15, 16 y 17 años, podrán emplearse en actividades agrícolas que no representen un peligro, lo que beneficiará a jornaleros agrícolas, pero también a productores y organizaciones del campo.

Los adolescentes que realizan actividades dentro del sector agrícola en todo el país, tendrán mejores condiciones para su desarrollo económico, familiar y social.

La legislación vigente prohibía que las y los jóvenes de 15, 16, 17 y hasta 18 años pudieran ser contratados en el sector agrícola, situación que no se entendía y generaba preocupación en las familias de jornaleros, porque sus hijos de esta edad no podían conseguir trabajo en ninguna parte del sector agrícola, explicó el senador.

“Con esta reforma ya lo podrán hacer y ya no serán presa fácil del narcotráfico, de la delincuencia organizada o de los delitos comunes”.


Subrayó que no sólo productores, el Consejo Nacional Agropecuario o las organizaciones campesinas, sino que “los propios jornaleros agrícolas y sus dirigentes pedían a gritos que se modificara esta Ley, que les afectó gravemente los últimos años”.

“Aunque sus hijos estuvieran estudiando, no podían trabajar en ningún momento ni en el corte, ni en la pisca, ni en la selección o uso de maquinaria agrícola”, comentó el legislador.

“Ahora las y los legisladores han enmendado esta falla y espero que la podamos evaluar año con año; pero por lo pronto en las dos Cámaras, por unanimidad, hemos logrado que esta reforma se apruebe”.

“Vamos a aportar todo lo que tengamos para mejorar las condiciones del sector primario de la economía en nuestro país. En el Senado continuamos legislando a favor de la gente, en favor del pueblo de México”, consideró.

Tags: campodesarrolloreformas
SendShare24Tweet15
Anterior

Sheinbaum y Quijano comprometen aumentar distribución de agua en M Contreras

Siguiente

La obsesión por likes, seguidores y closefriends.

Siguiente
En esta carrera, de ser aceptado en sus redes sociales, los más jóvenes y hasta menores de edad se encuentran a merced de adquirir nuevas adicciones digitales. Foto: Especial

La obsesión por likes, seguidores y closefriends.

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín