sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Monreal, a favor de buscar condiciones para el desarrollo de jóvenes del campo

Redacción Por Redacción
febrero 27, 2022
En Nacional
0
Los adolescentes que realizan actividades dentro del sector agrícola en todo el país, tendrán mejores condiciones para su desarrollo económico, familiar y social. Foto: Especial.

Los adolescentes que realizan actividades dentro del sector agrícola en todo el país, tendrán mejores condiciones para su desarrollo económico, familiar y social. Foto: Especial.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las reformas a la Ley Federal del Trabajo que aprobamos recientemente en el @senadomexicano permitirán el acceso de adolescentes a actividades del sector agrícola que no les representen peligro. Con ello se formaliza la labor de jóvenes de entre 15 y 18 años en todo el país. pic.twitter.com/rjEd7rhyN2

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 27, 2022

 

Los adolescentes que realizan actividades dentro del sector agrícola en todo el país, tendrán mejores condiciones para su desarrollo económico, familiar y social. Foto: Especial.


Ciudad de México, 27 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, manifestó su beneplácito por la reforma al artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo, que aprobó el Senado el pasado 23 de febrero, pues permitirá mejorar las condiciones de desarrollo de los jóvenes que viven en el campo y evitará que ya no sean presa fácil de la delincuencia organizada.

El Senado respaldó el proyecto que define como labores peligrosas o insalubres las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, caza y pesca, que impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y de vehículos pesados.

De tal suerte, los jóvenes de 15, 16 y 17 años, podrán emplearse en actividades agrícolas que no representen un peligro, lo que beneficiará a jornaleros agrícolas, pero también a productores y organizaciones del campo.

Los adolescentes que realizan actividades dentro del sector agrícola en todo el país, tendrán mejores condiciones para su desarrollo económico, familiar y social.

La legislación vigente prohibía que las y los jóvenes de 15, 16, 17 y hasta 18 años pudieran ser contratados en el sector agrícola, situación que no se entendía y generaba preocupación en las familias de jornaleros, porque sus hijos de esta edad no podían conseguir trabajo en ninguna parte del sector agrícola, explicó el senador.

“Con esta reforma ya lo podrán hacer y ya no serán presa fácil del narcotráfico, de la delincuencia organizada o de los delitos comunes”.


Subrayó que no sólo productores, el Consejo Nacional Agropecuario o las organizaciones campesinas, sino que “los propios jornaleros agrícolas y sus dirigentes pedían a gritos que se modificara esta Ley, que les afectó gravemente los últimos años”.

“Aunque sus hijos estuvieran estudiando, no podían trabajar en ningún momento ni en el corte, ni en la pisca, ni en la selección o uso de maquinaria agrícola”, comentó el legislador.

“Ahora las y los legisladores han enmendado esta falla y espero que la podamos evaluar año con año; pero por lo pronto en las dos Cámaras, por unanimidad, hemos logrado que esta reforma se apruebe”.

“Vamos a aportar todo lo que tengamos para mejorar las condiciones del sector primario de la economía en nuestro país. En el Senado continuamos legislando a favor de la gente, en favor del pueblo de México”, consideró.

Tags: campodesarrolloreformas
SendShare24Tweet15
Anterior

Sheinbaum y Quijano comprometen aumentar distribución de agua en M Contreras

Siguiente

La obsesión por likes, seguidores y closefriends.

Siguiente
En esta carrera, de ser aceptado en sus redes sociales, los más jóvenes y hasta menores de edad se encuentran a merced de adquirir nuevas adicciones digitales. Foto: Especial

La obsesión por likes, seguidores y closefriends.

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín