martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Monreal cree que INE y Trife son hoy antimorena  

Redacción Por Redacción
mayo 11, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

La pregunta es clave si tomamos en cuenta que, en este proceso electoral, el más grande y complejo que haya enfrentado México, se han generado invasiones del área judicial y desde el INE que los confronta con el poder Legislativo.

Eso sin contar con que una serie de resoluciones asumidas desde el Trife e INE, tienen más un fuerte tufo antimorena, que la búsqueda de la aplicación de una correcta justicia electoral.

Los casos de todos ellos se resumen en tres hechos: la decisión de acotar la sobrerrepresentación en el reparto de diputados pluris y en la cancelación de las candidaturas de los aspirantes de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán.

Lo de la sobrerrepresentación ju dictaminó el INE y lo validó el Trife a pesar de que eso cae en el ámbito del legislativo y además se hizo ya dentro de un proceso electoral avanzado, lo cual está sancionado por la Constitución.

En lo de las cancelaciones de candidaturas, existía jurisprudencia en al menos tres casos anteriores donde el mismo Trife falló en sentido contrario.

Todo ello ha generado tensiones entre unos y otros y ha confundido a los ciudadanos respecto de si la democracia mexicana es el predominio de interpretaciones de la norma, y no la aplicación justa de la misma.

Ricardo Monreal, desde la coordinación de la mayoría de Morena en el Senado y como presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta, bo se anda con rodeos. Afirma:

“El INE y el Tribunal Electoral estén desapegándose del principio de legalidad y estén invadiendo esferas de competencia de otros poderes.

“Y al hacerlo no sólo están incurriendo en violaciones graves a la Constitución y a derechos humanos de quienes aspiran a ser votados en una elección democrática, sino que crean gran desconfianza ciudadana…

“Hoy un gran porcentaje de ciudadanos cree que el INE y el “TRIFE” son contraparte, no árbitros imparciales… Sin certeza ni objetividad en la toma de sus decisiones, crean incertidumbre”, precisó.

De ahí que la siguiente reforma electoral, cuya iniciativa surgirá de su grupo en el Senado, buscará reorientar los alcances de las resoluciones del INE y el Trife, entre otras cosas, afirmó.

AMLO Y MORENA A LA BAJA

En un cierre a 25 días de la elección del 6 de junio, la encuestadora México-Elige advierte que acontecimientos como el derrumbe del Metro en Tlahuac más una evaluación ciudadana a la baja del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador marcan ya una posible derrota de los candidatos de Morena en los comicios a diputados federales.

En un levantamiento de opinión realizado la semana anterior vía Facebook, se encontró que la suma de preferencias de Morena t sus partidos aliados PES, PT, Verde, Redes Sociales y Fuerza México sólo llegan a 47 por ciento mientras que para la alianza PAN, PRI y PRD suman 45 por ciento.

Eso significa que a 25 días de la elección hay empate técnico. Los diputados que logren cada una de las dos fuerzas sería casi 50-50. Eso significaría que Morena y los aliados de AMLO no le darían ya los votos para sacar adelante ninguna iniciativa y menos una reforma constitucional.

De acuerdo a las tendencias, los encuestadores advierten que los opositores superarán en votos a las fuerzas de AMLO.

CANDIDATO SINGULAR

Edson Cadenas, cristiano, joven empresario textil y de la construcción, es hoy el candidato del Pes a diputado local por el Distrito 7 de la CDMX, con adscripción en Milpa Alta y Tláhuac.

Con apenas unos meses de ingresar a la política, confiesa que, si por él fuese, estaría hoy en otra cosa, antes que en campaña por esta diputación. Sigue adelante porque está convencido de que es hoy su obligación como mexicano cumplir con una tarea pública que impulse desarrollos y justicia para la población a la que ahora quiere representar.

Sabe que para cumplir este reto no sólo debe ser diputado, sino parte de un grupo que desde varias posiciones genere una acción global de mediado y largo plazos.

¿Qué quiere?, se pregunta. Y responde: impulsar en Tlahuac y Milpa Alta un corredor turístico-cultural en que se respeten usos y costumbres y un ordenamiento territorial que ponga fin a viejas disputas por tierras y recursos.

Quiere además un desarrollo urbano alejado de la creación de grandes vías de comunicación, que solo generan atracción poblacional que derivan en rompimiento social, introducción de vicios y giros negros nefastos para la cohesión familiar.

Desde el Congreso local, quiere además impulsar la creación de recintos feriales que impulsen eventos en favor del mole, el elote, la pera, la actividad de los Globos de Cantoya, las nieves y otros muchos productos de la zona.

Nada de grandes centros comerciales ni cadenas de oxxos que solo destruyen a los pequeños empresarios comunales.

Y ahí la lleva sin grandes actos masivos, sino con visitas a casas y grupos, muchos de ellos de cristianos, con quienes conversa y expone sus objetivos.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Necesaria una movilidad sustentable e inclusiva en la era post-Covid

Siguiente

ALPES llama a jóvenes a informarse y votar porque de ellos depende su futuro

Siguiente

ALPES llama a jóvenes a informarse y votar porque de ellos depende su futuro

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Nueva Aztlán demanda a FGJCDMX revisar desalojos de predios

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Anuncian Primer Parlamento de Personas Jóvenes

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Propone PAN castigar penalmente “pinchazos” en transporte público

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín