domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Monreal enfrentará este trimestre el mayor reto de su vida política 

Redacción Por Redacción
enero 13, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

 

Sin ninguna duda, su circunstancia y su momento político indican que lo que negocie y logre Ricardo Monreal en el siguiente trimestre, marcará su futuro político no sólo dentro, sino fuera de México.

Y es que lo que no se logre en este período, ya no será posible en el resto del sexenio, ya que en septiembre entra una nueva Cámara de Diputados que muy probablemente no será ya de mayoría para Morena.

Y aún más luego de que Marcelo Ebrard -su principal contendiente por la presidencia 2024-2030 (Claudia Sheinbaum está en la lona por el mal manejo de la pandemia y los casos de ineptitud como el del incendio que destruyó el centro de mando del Metro)- logró cumplir con el reto de conseguir las vacunas anticovid; después de haber desactivado las amenazas de los aranceles de Donald Trump al cortar de tajo sin críticas ni conflictos el flujo migratorio centroamericano hacia EU, pero sobre todo, luego de construir una relación tersa entre AMLO y Trump –el mayor energúmeno que haya tenido nunca antes Estados Unidos como Presidente-, Monreal necesita dar el más contundente golpe político de su vida.

Al zacatecano, igual que a Ebrard, lo preceden triunfos rotundos alcanzados en los 2 años anteriores. En este tiempo logró por unanimidad reformas de gran impacto como la creación de la Guardia Nacional. Gracias a su capacidad de negociación ha sacado adelante 18 reformas constitucionales que requirieron de las 2 terceras partes del Pleno. Ha sido de tal calado la remodelación del Estado bajo su responsabilidad, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que en esta legislatura se cuenta ya con una nueva Constitución.

Monreal aclaró que no, que se su labor ha logrado apenas impactar quizá al 25 o 30 por ciento de la Carta Magna, lo cual no es poca cosa.

Pero esta carrera no acabará hasta que se designe candidato de Morena a la presidencial de 2024.

Uno y otros –Monreal-Ebrard y Claudia– no la tienen fácil. No sólo es lo que logren hacer en el sexenio de AMLO, sino que construyan que les sirva de base de operación para el siguiente Gobierno que podría ser el de cualquiera de ellos.

Y el zacatecano sólo podrá alcanzar ese logro, si en los tres meses siguientes cumple con una de las mayores aspiraciones del presidente López Obrador, de que los organismos autónomos desaparezcan y pasen a ser parte de las secretarías de AMLO, y de alcanzar seguridad financiera para el resto de su mandato, lo cual requiere sacar adelante la reforma a la Ley del Banco de México y reformar el sistema de pensiones y de las Afores, además de cumplir con la promesa de meter en control el outsourcing.

No son los únicos pendientes. Hay otros. Pero los apuntados son los verdaderamente más importantes. Los que impactarán en el ánimo de Andrés Manuel López Obrador.

Eso lo sabe Monreal, quien el lunes envió al senador Alejandro Armenta, presidente de la Comisión de Hacienda, a delinear la agenda legislativa de Morena -o sea la de Ricardo y AMLO-, para el siguiente período legislativo de febrero a fines de abril.

El reto es descomunal si se entiende que Monreal se propone sacarlo adelante en el peor momento, que es el del arranque de las campañas a 15 gubernaturas, 500 diputaciones federales, 1,800 alcaldías y la renovación de 30 congresos locales.

Eso provocará una fuerte competencia partidaria, que sin duda se reflejará en las tareas del Senado y la Cámara de Diputados.

En medio de eso el zacatecano buscará sacar adelante la ya muy cuestionada -dentro y fuera del país-, Ley del Banco de México que ha sido considerada como el paso esencial para convertir al Banco Central en una enorme lavadora de dólares.

Además deberá sacar adelante las reformas en materia administrativa, al sistema integral de justicia penal para jóvenes, la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios -que sin duda sacará chispas entre AMLO y los gobernadores y alcaldes- y la desaparición o transformación del outsourcing.

Otras reformas serán al sistema de educación, ciencia y tecnología y la de regulación del financiamiento público de los partidos políticos nacionales, a fin de reducir su asignación presupuestal.

¡Ufff!!, esta será la guerra total entre los líderes de los partidos y el Presidente López Obrador.

Pero la cosa no queda ahí, Monreal deberá alcanzar la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República; la conclusión del trámite de la Ley de Educación Superior, la creación de la Ley de Economía Circular y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Todo ello junto con la reforma administrativa para desaparecer a los órganos autónomos a través de dictar su absorción por las dependencias federales.

Para Monreal sería más fácil correr un maratón desde Alaska a la Patagonia.

Pero ya aceptó el reto y pues ya veremos con qué cierra el período el viernes 30 de abril.

EL INE YA METIÓ A AMLO EN LA CONTIENDA

Era inevitable.

Y como estaba cantado, Andrés Manuel López Obrador ya está dentro del proceso electoral de 2021.

Lo metió Lorenzo Córdova, presidente del INE, al adelantar que conforme a lo mandata la Ley AMLO deberá suspender sus mañaneras en abril y mayo, meses de campaña electoral.

De inmediato el tabasqueño alegó que lo quieren censurar.

Y pidió una consulta popular para que sean los ciudadanos quienes digan si debe o no acatar lo que le quiere imponer el INE.

Oootra vez su idea de que una consulta popular pude sustituir a la Ley.

Con su respuesta, AMLO ya se colocó al frente de ese debate y obligó al presidente del INE y a sus demás críticos, a una posición reactiva. Ya no son los que imponen, sino los que reaccionan.

Al indicar que el INE lo quiere callar, obligó a Córdova a aclarar que su señalamiento de que AMLO debe suspender sus mañaneras es un ordenamiento marcado por la Ley no por una intención o capricho o búsqueda de confrontación de consejeros electorales.

La Ley y la Constitución indican, dijo Córdova, que ningún gobernante puede salir a hablar de sus logros porque eso rompería la equidad en la contienda electoral.

Es obvio que AMLO no acatará esa Ley, y que no hay sanción a la que se le puede someter.

Por el contrario, todo lo que diga o haga el INE será un aliciente para que el tabasqueño haga comentarios y criticas respecto del proceso electoral. Obvio, de sus adversarios.

ARIAS Y SU MOVIMIENTO GANADOR

Tras el anuncio de que el senador Cristóbal Arias irá por la gubernatura de Michoacán bajo las siglas del partido Fuerza Social, de Pedro Haces, hubo quienes se preguntaron por qué no lo hizo por el PRI o la alianza del tricolor con el PAN y PRD.

La respuesta es porque ir con un partido de reciente creación le evitaría tener que lidiar con críticas y malquerencias como las que se le presentarían con el PRI y PRD.

Ir por Fuerza Social, no lo lleva tampoco al conflicto con su amigo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Su pelea será contra Morena y Mario Delgado y en especial con Raúl Morón que representa a la muy cuestionada y repudiada CNTE.

Todo con Fuerza Social es a favor, afirman, porque no habrá repudio social y sí la posibilidad de ingresar fuertes apoyos financieros, federales y políticos.

Arias sabe que en este contexto, bajo el paraguas de Haces y Ricardo Monreal, de sus compañeros senadores y de su ascendencia en Michoacán, es un candidato ganador.

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

La ley Campoamor

Siguiente

Eficaz, operativo de distribución de vacunas a hospitales COVID de la República: AMLO

Siguiente

Eficaz, operativo de distribución de vacunas a hospitales COVID de la República: AMLO

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín