miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Monreal exige investigación profunda sobre migrantes asfixiados en Texas

Redacción Por Redacción
junio 28, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio, (CDMX MAGACÍN).– El senador Ricardo Monreal Ávila demandó una investigación profunda para deslindar responsabilidades sobre las personas migrantes que murieron asfixiadas en un tráiler localizado en Texas, Estados Unidos.

Durante una entrevista, el coordinador parlamentario de Morena dijo que es necesario combatir frontalmente a las redes criminales, que han provocado la muerte de connacionales y de ciudadanos de otros países.

Se trata, escribió el senador en redes sociales, de una tragedia dolorosa, por lo que expresó su solidaridad a familiares y amigos de las víctimas.

Por la mañana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, actualizó la información proporcionada por autoridades de Estados Unidos: 50 fallecidos, 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños, y otras personas que aún no han sido identificadas.


Es una tragedia, sin duda; “algo está fallando en las redes de migración”, por eso se tiene que hacer una investigación profunda, consideró el legislador.

Además, de combatir a este tipo de redes criminales, pues “muchas de ellas están al amparo del poder o al amparo de las autoridades migratorias, vía corrupción”.

Ricardo Monreal reiteró su llamado para revisar la estrategia de seguridad, pues no se intenta confrontar a ningún poder, sino resolver, mejorar y atender un problema que ha generado un gran reclamo social: el de la inseguridad pública.

“Algo está pasando o algo no está funcionando bien y los senadores tenemos que entrar a este proceso de análisis, de discusión e incluso de proposición de cómo mejorar el plan de seguridad pública”.

Se requiere, asentó, mejorar la coordinación entre quienes se dedican a combatir al crimen organizado: las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales, así como las labores de inteligencia.

Incluso, agregó, es necesario, con la sociedad civil y expertos, buscar soluciones alternativas para el principal problema que está pendiente en México.

Recordó que el Senado de la República tiene facultades constitucionales para revisar la estrategia de seguridad pública.

De hecho, este órgano del Congreso es quien aprueba el Plan Nacional de la Guardia Nacional, “entonces sí tenemos espacio y podemos abrir este análisis, con seriedad y respeto, para buscar cómo nos coordinamos para enfrentar este desafío.

En un artículo que publicó en redes sociales, Ricardo Monreal señaló que, desde hace 16 años, del 2006 a 2022, México se enfrenta a una sexta ola de violencia que ha costado, oficialmente, medio millón de víctimas letales, entre ejecuciones y desapariciones forzadas.

“Vivimos una guerra civil informal en la que mexicanas y mexicanos roban, secuestran, matan o desaparecen a otras y otros compatriotas, por razones esencialmente económicas, para apropiarse de un bien escaso como son las fuentes de riqueza, capital, ahorro o propiedades de los demás”, señaló.

Las causas estructurales de esta ola roja están claramente identificadas: desigualdad, corrupción, impunidad e incivilidad o deshumanización. “Lo que no hemos encontrado aún, ni la sociedad ni el Gobierno, son las políticas que puedan atender de raíz y poner punto final a esta barbarie”, consideró el senador en ese artículo.

Tags: migrantesMonreal
SendShare24Tweet15
Anterior

Vacunan contra Covid a 30 mil 106 personas postradas en domicilios y reclusorios

Siguiente

Diputados del PAN pintarán bardas de #EsClaudia en Iztapalapa

Siguiente

Diputados del PAN pintarán bardas de #EsClaudia en Iztapalapa

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín