martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Monreal plantea nueva etapa de reconciliación con todos los sectores

Redacción Por Redacción
julio 4, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio, (CDMX MAGACÍN).– Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado reiteró su llamado a la reconciliación nacional para que este sea el único camino para que avance México porque al país no le conviene, dijo, separarse, confrontarse ni polarizarse.

“No podemos alejarnos, no debemos alejarnos de la sociedad civil, de las asociaciones religiosas, de los académicos, de la clase media. Creo que hay que pugnar por una etapa de reconciliación con todos los sectores.

Las asociaciones religiosas -dijo- tienen sus razones para emitir ese tipo de discursos y debemos respetarlos y buscar soluciones”, señaló.

En conferencia de prensa, Monreal Ávila aseguró que no desea que los diferendos entre el Ejecutivo y diversos sectores de la población como el eclesiástico se profundicen porque México no podrá avanzar.

Al referirse a la reunión que sostuvo con líderes católicos, Monreal Ávila detalló que le manifestaron su preocupación por el clima de violencia que se vive en varias partes del país, pero aclaró que los vio serenos y sensatos en sus planteamientos de buscar soluciones y plantear propuestas para enfrentar este flagelo.

“Pero no los vi irrespetuosos, imprudentes, ni decepcionados, simplemente preocupados por el clima de violencia que en el país existe y me parece que es una preocupación auténtica, legitima por su labor espiritual y por su apostolado frente a una de las asociaciones religiosas más importantes del país.

Monreal Ávila consideró que la visita a la Basílica del embajador norteamericano Ken Salazar fue por su fe religiosa y no como una señal de apoyo ante las diferencias de opinión “temporales” que el clero tiene con el Presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que no considera que se afecte la relación que el Presidente tiene con el vecino país.

Al cuestionarle sobre las declaraciones del diputado Gerardo Fernández Noroña que solicitó a López Obrador “sacar las manos” del proceso interno de Morena rumbo a la candidatura presidencial, el también coordinador de Morena en la Cámara alta dejó en claro que él no comparte esta idea porque el Presidente está cumpliendo una función y porque proviniendo de un movimiento democrático actuará en consecuencia.

“Porque él mismo fue perseguido, excluido, estigmatizado y cercado mediáticamente. Yo confío en que el Presidente honre su compromiso democrático y reflexione sobre continuar con procedimientos abiertos y democráticos”, indicó.

Ricardo Monreal mencionó que el Senado actuará de manera responsable y en el transcurso de los próximos días revisará el Plan Nacional de seguridad porque esa es su responsabilidad y nadie debe pensar, dijo, que se trata de una confrontación, sino más bien una atribución que los legisladores tienen que cumplir con un ánimo de mejorar este servicio fundamental del Estado que es la seguridad.

“Es un tema que vamos a abordar nosotros, no con el ánimo de confrontar al Presidente, ni con el ánimo de confrontar sus planes y programas, sino con el fin de cooperar y de hacer más eficaz esta lucha que no cede y que está generando preocupación y también. mucho temor en la población nación”, afirmó.

Finalmente, Ricardo Monreal aseguró que no renunciará a su fe católica, pero aclaro que no mezcla sus principios con la laicidad que requiere su trabajo.

Además, reiteró su intención de participar en la contienda presidencial porque quiere convertirse en el presidente de la reconciliación nacional.

“Quiero atenuar los efectos que se han provocado de esta confrontación entre unos y otros, de esta polarización permanente. Yo soy de los que piensa que podemos lograr llegar al mismo puerto, al mismo destino con una etapa de acuerdos, de consensos, de conciliación. Pienso eso, y pienso que el país avanzaría más rápido si logramos estar juntos, unidos en lo fundamental. Entonces eso es lo que pretendo ser: El Presidente de la reconciliación nacional”, puntualizó.

Tags: CDMXMonrealsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Xochimilco presenta exposición del gran paisajista Nicolás Moreno

Siguiente

Senado impulsa nueva etapa en la vida pública con relevos generacionales: Monreal

Siguiente

Senado impulsa nueva etapa en la vida pública con relevos generacionales: Monreal

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín