• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Monreal presenta tercer capítulo de su Proyecto de Nación

Redacción Por Redacción
agosto 8, 2022
En Uncategorized
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-En el marco del 143 Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata, el senador Ricardo Monreal dio a conocer el tercer capítulo de su Proyecto de Nación, que plantea diseñar los mecanismos para saldar las deudas de la transición política, como la democratización de la vida interna de los partidos políticos.

 

En el documento, que publicó en su página oficial, el legislador afirma que es indispensable reforzar el respeto por la ley y que tanto ciudadanos como autoridades deben entender que es necesaria para mantener la cohesión social.

Advierte que un Estado sin seguridad jurídica está destinado al fracaso, porque los inversionistas nacionales y extranjeros carecerían de incentivos para la creación de nuevas empresas y de los empleos correspondientes.

Insiste en una reforma integral al sistema de impartición y procuración de justicia que permita combatir efectivamente el crimen, que termine con la impunidad de los que lo cometen, y que permita ejercer plenamente el derecho ciudadano a la seguridad pública y al respeto de los derechos humanos.

Además, refrenda su convicción de que el laicismo es un principio básico de convivencia en una sociedad plural y heterogénea, y rechaza “cualquier programa de corte conservador o comprometido con un proyecto de velada restauración”.

El senador plantea “colocar al pensamiento de la izquierda democrática, fuera de todo ánimo de revancha y libre de toda parálisis y dogmatismos, en el centro de la construcción de ese espacio de coexistencia política que requiere México en los albores del nuevo siglo.

Para ello, considera indispensable diseñar los instrumentos y mecanismos que nos permitan terminar de saldar las deudas de la transición a la democracia, pues ninguna institución se mantiene intacta en el tiempo, la naturaleza dinámica de las sociedades las obliga a adecuarlas a las nuevas realidades.

“Esto nos permite centrarnos en la necesidad de perfeccionar aquellos aspectos dentro del sistema electoral, para reajustar las condiciones del juego democrático hasta satisfacer a todos los actores involucrados”.

Ricardo Monreal advierte que es indispensable expandir la democracia a otros ámbitos, cómo los partidos políticos, pues la crisis de representación política se originó en buena medida, a partir del distanciamiento ideológico y programático entre la sociedad y estos institutos.

El anquilosamiento de las estructuras partidistas, advirtió el senador tienden a la formación de oligarquías que dominan su vida interna.

“Por esa razón, no es posible hablar de un gobierno democrático, si la antesala, la vida interna de los partidos está dominada por prácticas antidemocráticas en todos los ámbitos de la vida partidista.

Así, el senador planteó que se garanticen las condiciones institucionales para la toma de decisiones y la resolución de conflictos internos en los partidos; así como mecanismos democráticos para el acceso a cargos de poder.

Pero también hacer efectivas la transparencia y la rendición de cuentas, pues, como entidades de interés público, los partidos políticos se benefician de un copioso financiamiento público para satisfacer sus necesidades.

En el tercer capítulos de su Proyecto de Nación, denominado Estado de Derecho, Social y Democrático, Ricardo Monreal también propone perfeccionar las figuras de consulta popular, iniciativa popular y revocación de mandato, así como fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil e instrumentar mejores mecanismos para evaluar la eficacia y la eficiencia gubernamental.

Tags: CDMXMonrealsenado
SendShare107Tweet67
Anterior

Sandra Cuevas pide tregua a Claudia Sheinbaum

Siguiente

Rechaza Sheinbaum reunirse con Sandra Cuevas

Siguiente

Rechaza Sheinbaum reunirse con Sandra Cuevas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    990 shares
    Share 396 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    554 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    479 shares
    Share 192 Tweet 120
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • El Metro culpa al IMSS

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

MÁS RECIENTES

Caravana para Mujeres en la Propiedad Social,

La Magdalena Contreras impulsa Justicia Agraria para mujeres

octubre 24, 2025
Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

octubre 24, 2025
Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

octubre 24, 2025
Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

octubre 24, 2025
Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

octubre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín