CIUDAD DE MÉXICO 25 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).- El PAN lamentó, la decisión de la mayoría de Morena de no discutir el punto de acuerdo presentado por el diputado Federico Chávez Semerena, que solicitaba a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) transparencia en el mantenimiento del sistema Ecobici.
“Colectivos ciclistas han denunciado públicamente el deterioro de las unidades, estaciones inoperantes y fallas mecánicas graves como frenos defectuosos, que pone en riesgo la integridad de los usuarios”.
Asimismo, acciones urgentes para garantizar su correcto funcionamiento. turnándolo a comisione y dilatando su aplicación en beneficio de los chilangos.
Chávez Semerena aplaudió la disposición del secretario de Movilidad, Héctor García, para dialogar con la oposición y encontrar soluciones conjuntas, así como el trabajo de Miguel Ángel Macedo Escartín al frente de la Comisión de Movilidad
Sin embargo, advirtió que hace falta que la bancada mayoritaria acepte que el Gobierno de la Ciudad de México debe redoblar esfuerzos al respecto.
Agregó que, Morena pone en peligro a miles de usuarios y frena el avance de la movilidad sustentable en la ciudad.
Actualmente, el 26% de las bicicletas de Ecobici se encuentran fuera de servicio por constantes reparaciones, lo que ha generado una crisis en la disponibilidad del sistema.
Se pronunciaron en que la movilidad sustentable debe ser una política prioritaria y no solo un discurso. Impulsar el uso de la bicicleta requiere un compromiso firme, y eso implica garantizar un sistema eficiente, seguro y funcional.
“No podemos hablar de impulsar la movilidad cuando no nos dignamos ni a discutir temas torales, que van más allá de filiaciones políticas. En el GPPAN impulsamos soluciones para todas y todos, sin distingo”.
Recordaron que, a pesar de que la Ciudad de México ha destinado más de 544 millones de pesos a la renovación y operación de Ecobici en un contrato multianual, no hay información clara sobre el destino de estos recursos ni sobre las acciones concretas para mejorar el servicio.
Exigieron a la SEMOVI un informe detallado sobre el mantenimiento y estado actual del sistema, así como medidas inmediatas para garantizar que Ecobici sea una verdadera alternativa de transporte para los capitalinos y no un sistema en decadencia.
“Desde el Congreso de la Ciudad de México, seguiremos luchando por políticas de movilidad que beneficien realmente a los ciudadanos y no sean solo promesas vacías”.