• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Necesario analizar, antes de condenar regulación de redes sociales: Monreal

Redacción Por Redacción
febrero 11, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Foro abierto para discutir y analizar la regulación de las redes sociales


CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero, (MENSAJE POLÍTICO).--Con todo el revuelo que ha causado la propuesta del senador Ricardo Monreal para regular a las Redes Sociales, benditas o malditas, como se quiera ver, es necesario analizar dicho proyecto antes de condenarlo.

En primer lugar, debemos responder a la pregunta ¿qué es lo que busca la iniciativa? Y ¿De qué manera lo pretende?

La iniciativa busca proteger la libertad de expresión y el derecho a la información de los usuarios, así como a la democracia y para ello propone establecer las bases y los principios generales para protegerlos y dotar al Instituto Federal de Telecomunicaciones de las facultades para que pueda garantizar dicha libertad de expresión en las redes sociales.

Así mismo que pueda garantizar el ejercicio de este derecho humano en el ámbito del ciberespacio, al establecer límites claros a los propietarios de estas, respecto de la suspensión y eliminación de cuentas, aportando a la seguridad jurídica de usuarios y prestadores del servicio.

También debemos saber que esta regulación no traerá cambios en las redes sociales para los usuarios. Sin embargo, las empresas de Redes Sociales Relevantes tendrán que presentar sus términos y condiciones ante el IFT para que éste las autorice.

Debemos entender que las redes sociales son relevantes aquellas que cuentan con un millón o más de suscriptores, por lo que el impacto que pueden generar, en procesos de comunicación social.

Este registro implica que las empresas de redes sociales transparenten sus términos y condiciones y que contemplen la protección a la libertad de expresión, de acuerdo con la normatividad mexicana y los tratados internacionales en la materia.

Además, deberán proteger a los menores de edad, eliminar los discursos de odio y proteger los datos personales, conforme a la legislación existente.

Contempla que debe existir un mecanismo de comunicación con los usuarios para que se les informen de manera puntual las razones por las que se les está restringiendo, suspendiendo o cancelando su publicación o cuenta. También deben contar con un mecanismo para apelar dicha decisión de conformidad con la ley.

Hay que destacar que los usuarios no requieren de autorización alguna, solo las empresas de redes sociales relevantes.

Dichas empresas podrán suspender una cuenta o perfil, eliminar contenidos o cancelar en forma definitiva una cuenta, pero nunca de manera unilateral por la empresa, como actualmente sucede, sino cuando los términos y condiciones hayan sido previamente autorizados por el IFT.

 

Como ofrecí, aquí respondo algunas de las preguntas que me han formulado acerca del uso de las redes sociales y el proyecto de ley sobre su regulación. Recuerden que pueden seguir enviando sus dudas o sugerencias a: https://t.co/ZWW0oU5EWm https://t.co/n4Da79L8YN

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 12, 2021

Tags: analizardiscutirespecialesforoPrincipalredes socialesregularricardo monreal
SendShare107Tweet67
Anterior

No aceptaremos imposiciones de MORENA en Tlalpan: López Vera

Siguiente

Necesita CDMX comisión para reconstrucción económica: PAN

Siguiente

Necesita CDMX comisión para reconstrucción económica: PAN

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    290 shares
    Share 116 Tweet 73
  • ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    277 shares
    Share 111 Tweet 69
  • Motociclistas deben usar caso certificado: Montes de Oca

    270 shares
    Share 108 Tweet 68
  • Plantea Laura Álvarez Soto incorporar atención integral al espectro autista

    270 shares
    Share 108 Tweet 68
  • El sello de Claudio X en el nuevo logo del PAN

    270 shares
    Share 108 Tweet 68

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El factor Ernestina Godoy en la CDMX

octubre 21, 2025
FOTO: Especial

¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

octubre 21, 2025
FOTO: @galvanochoa

Motociclistas deben usar caso certificado: Montes de Oca

octubre 21, 2025
FOTO: Especial

Acusa PAN afectaciones por obras del Tren Interurbano en ÁO

octubre 21, 2025
FOTO: Especial

Propone PT transformación de vasos reguladores en Iztapalapa

octubre 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín