jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Necesario impulsar igualdad de género y derechos políticos de las mujeres: IECM

Redacción Por Redacción
octubre 21, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 Octubre (CDMX MAGACÍN).—En el marco de la Conmemoración del 68 Aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) y la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), realizaron el Conversatorio “La Paridad de Género y la Democracia del Sistema Político en México”.

Durante el evento realizado de manera virtual, la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IECM, la Consejera Sonia Pérez Pérez, refirió que la lucha de las mujeres y por el reconocimiento pleno de sus derechos políticos ha sido arduo, un claro ejemplo de las conquistas es la reforma del 6 de junio de 2019, en donde diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos marcaron un logro sin precedentes para garantizarlos.

Sin embargo, la Consejera del IECM consideró que aún se requieren cambios estructurales para que las mujeres tengan una participación real y efectiva, es decir, no sólo implica que sean el 50% las mujeres que toman las decisiones, sino que lo hagan sin ningún tipo de discriminación y violencia.

Aseguró que “es necesario adoptar medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar, porque la responsabilidad del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados recae en las mujeres y ese es un factor que no permite su desarrollo político en condiciones de igualdad con los hombres”.

Consideró que este tipo de encuentros son necesarios para discutir los procesos que condujeron al incremento de la representación política de las mujeres a nivel local y nacional y que las autoridades electorales puedan impulsar una agenda política de los derechos de las mujeres en México.

En la primera mesa: “Avances, implicaciones y retos, camino a la paridad sustantiva”, la Magistrada del TECDMX Martha Alejandra Chávez Camarena, indicó que el derecho humano a la paridad constituye la herramienta fundamental para transitar de la desigualdad estructural hacia un sistema democrático incluyente, que distribuya equitativamente las oportunidades, el poder, los recursos y los resultados entre todas las personas, sin dejar de lado el cumplimiento cabal de las responsabilidades humanas.

Por su parte, la Consejera del IECM, Erika Estrada Ruiz, consideró que en materia de paridad de género aún queda mucho camino por andar, debido a que persisten resistencias, simulación y acciones de violencia a las que se enfrentan las mujeres dentro de la política, ya que a pesar de que llegan a ocupar cargos, no pueden ejercer plenamente sus facultades.

Al referir los procedimientos por violencia política en razón de género que se presentaron durante el Proceso Electoral Local 2020-2021, la Consejera Estrada Ruiz sostuvo que “nos falta cultura para la denuncia, pues muchos casos se están quedando ahí afuera y no son visibilizados. Que poco a poco las mujeres encuentran una vía para acceder a las autoridades jurisdiccionales, pero falta esa cultura del litigio para acercarse a las autoridades y denunciar, esto está pasando”.

A su vez, el Magistrado de la Sala Regional en Toluca del TEPJF, Alejandro David Avante Juárez, subrayó que es necesario reforzar la educación y cultura desde la infancia para revertir todos los estereotipos sobre la discriminación y brechas de género.

En la mesa: “La paridad como elemento transformador. La agenda pendiente”, el Consejero Presidente Provisional del IECM Bernardo Valle Monroy, dijo que a raíz de los diversos cambios legales y constitucionales en favor de las mujeres, actualmente se puede afirmar que éstas participan con mayores garantías jurídicas en favor de sus derechos políticos, lo que se ha traducido en una mayor y mejor representación femenina en los cargos de representación popular.

Añadió que “contar con reglas que garanticen la postulación paritaria y la distribución equitativa de candidaturas en distritos competitivos entre hombres y mujeres, ha sido un reto que las autoridades electorales tuvimos que implementar, en una primera instancia los órganos electorales y que los órganos jurisdiccionales validaron en su momento. Asimismo, en materia de violencia política de género, las sanciones se han ido consolidado en los órganos electorales, lo que ha permitido sancionar estas conductas con mayor firmeza”.

Por su parte, la Directora General de Igualdad y Atención a la Violencia de Género de Semujeres, Dulce Claudia Colín Colín, apuntó algunos elementos fundamentales para reforzar y garantizar la participación y la toma de decisiones de las mujeres. Asimismo, reflexionó sobre lo que aún falta por hacer en materia de paridad y sobre los instrumentos jurídicos y normativos.

Finalmente, la integrante de la colectiva Las Hermilas, Gloria F. Tello Sánchez, señaló que existe un vacío de participación de las mujeres de a píe, de la sociedad  civil y de las profesionales en favor de la paridad y los derechos políticos de las mujeres, por ello es importante garantizar y fortalecer acciones que permitan que la democracia paritaria se implemente en todos los espacios de la vida social y política.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Separan a 2 funcionarios de SOBSE por la tragedia de L-12

Siguiente

MORENA da la espalda a mujeres con cáncer: PAN

Siguiente

MORENA da la espalda a mujeres con cáncer: PAN

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín