sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Ningún humanista puede aceptar criminalizar migración como en Texas: Monreal

Redacción Por Redacción
diciembre 30, 2023
En Nacional
0
Ante la entrada en vigor de la ley antiinmigrante en Texas, a partir de marzo, Ricardo Monreal Ávila afirmó que a través de la vía Parlamentaria se combatirá dicho ordenamiento por “regresivo, inadecuado y criminal”. FOTO: Archivo CDMX Magacín

Ante la entrada en vigor de la ley antiinmigrante en Texas, a partir de marzo, Ricardo Monreal Ávila afirmó que a través de la vía Parlamentaria se combatirá dicho ordenamiento por “regresivo, inadecuado y criminal”. FOTO: Archivo CDMX Magacín

61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El senador destaca el endurecimiento del trato a personas en tránsito como violatorio de los derechos humanos.


CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre (CDMX Magacín).—Ante la entrada en vigor de la ley antiinmigrante en Texas, a partir de marzo, Ricardo Monreal Ávila afirmó que a través de la vía Parlamentaria se combatirá dicho ordenamiento por “regresivo, inadecuado y criminal”.

Nadie que se diga progresista o con sentido humanista, puede aceptar la criminalización de la migración que está ocurriendo y se ha agudizado en el vecino país del norte en su cruce en Texas, advirtió.

Desde el 18 de diciembre, el gobernador Greg Abbott promulgó un paquete de leyes aprobado por la Legislatura de ese estado, con ello logró que las reformas se destacaran de lo antiinmigrante, indicó el legislador morenista.

Entre las medidas se encuentra la asignación de mil 440 millones de dólares a las autoridades locales para incrementar la vigilancia en la frontera con México, lo cual evita que haya una migración, pero viola derechos humanos, señaló Ricardo Monreal.

Agregó que se destinaron recursos para la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura antiinmigrante, barreras, muros, “todo lo que habían venido haciendo”.

Otra de las medidas establece como delito penal la entrada ilegal a este estado desde una nación extranjera distinta, los intentos repetidos de ingresar a Texas se penalizan con 20 años de prisión, también proporciona el mecanismo para ordenar a un delincuente que regrese a la nación extranjera desde la cual entró o intentó ingresar.

Aunado a lo anterior, señaló el legislador, la ley proporciona inmunidad civil indemnización a funcionarios empleados y contratistas de los gobiernos locales y estatales por demandas que resulten de la aplicación de estas disposiciones racistas, discriminatorias y xenofóbicas.

En su mensaje difundido en redes sociales, Ricardo Monreal hizo referencia a Adriana Piñón, directora legal de la Unión Americana de Libertades Civiles en Texas, el estado ha desperdiciado miles de millones de dólares de los contribuyentes en políticas de vigilancia fronteriza fallida, que podría gastar en educación, mejorar infraestructura y atención médica.

Tags: criminalizaciónGreg AbbottmigraciónMonrealTexas
SendShare24Tweet15
Anterior

El deseo de Brugada: que el futuro de la CDMX sea en bicicleta

Siguiente

Atención a mujeres en ÁO, nuestro máximo compromiso: Lía Limón

Siguiente
La alcaldesa Lía Limón dio a conocer que durante este año más de 4 mil 600 mujeres se han beneficiado de diversas acciones en materia de equidad de género. FOTOS: ÁO

Atención a mujeres en ÁO, nuestro máximo compromiso: Lía Limón

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    200 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín