lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Ningún kominterm controla la inflación

Redacción Por Redacción
enero 8, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

· Oferta y demanda, en sana distancia

· Pese a la crisis, cordura en el comercio

Parece que los programas digitales, utilizados por los econometristas del Banco de México y del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) para registrar el movimiento de los precios de los bienes y servicios, y calcular los niveles de la inflación, fueran hechos por los “comunistas” de López Obrador… Para qué llorar. Mejor reír:

Los resultados de la medición y de la confección de los índices de precios, tanto al productor como al consumidor, hablan muy bien de sí mismos. Y particularmente del equipo de Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, que propician una sana distancia, hablando como los epidemiólogos, entre los factores de la economía que dan pie al comportamiento de los índices de precios.

Por lo pronto, la oferta y la demanda no han entrado en conflicto, no están peleadas…. (como entre la oferta y la demanda de divisas en los mercados financieros y cambiarios, en los cuales el peso se mantiene inmerso en una estabilidad nunca antes vista, compitiendo de tú a tú con el resto de las monedas del planeta).

El comportamiento de los precios de los bienes y servicios en los mercados nacionales, en gravísimos tiempos de crisis sanitaria por la covid-19, han sido razonables, nada agresivos, no ha habido exagerados agandallamientos de comerciantes inconscientes (estos comunistas han comprobado que los aumentos al salario mínimo de ninguna manera son inflacionarios, como se decía en los vetustos tiempos del fondomonetarismo a ciegas) y han mantenido un nivel de inflación nada agresivo para la economía de la población.

Así, esta inflación, que es -descarnadamente, injustificadamente-, el aumento generalizado y sostenido en los precios de los bienes y servicios de la economía, durante un periodo de tiempo, en este caso un año, no ha sido un factor negativo, empobrecedor, expropiador de la “economía” de los pobres.

No hay que olvidar que la inflación es el impuesto que tienen que pagar los pobres, agudizando su pobreza, para aumentar los caudales de los ricos, privilegiando su riqueza.

Observen en la gráfica incluida en esta nota, cómo los índices inflacionarios han venido manteniéndose relativamente bajos, en los parámetros establecidos: El mes de diciembre de 2020 cierra en 3.15% el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

La tarea del Banco de México es tratar de mantener la inflación anual entre 1% y 3%, metas establecidas desde el Estado, que deberían perdurar en el largo plazo, aunque cambien las autoridades en el poder. No hay, pues, ninguna magia y menos un decreto dictatorial de ningún komintern.

A DESFONDO: En plena era de las libertades, quienes intentan controlar el mundo con la manipulación de la información, también buscan controlar la conciencia. Esto me lleva a evocar a George Orwell, el escritor que denuncia, adelantándose a los tiempos, a los dictadores que buscan adueñarse hasta de los cuerpos y las almas. Resulta que el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, informó que esta red social prohibió ya – bloqueó – al aún presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por tiempo indefinido, publicar en esa aplicación, lo que marca, de acuerdo con el Washington Post, una escalada dramática del conflicto entre Silicon Valley y la Casa Blanca, después de que Trump utilizó Internet como arma para ayudar a avivar un motín en el Capitolio de Estados Unidos. Bueno. Aquí condenamos las acciones criminales de Trump, pero disentimos con Zuckerberg. Facebook había sido un espacio de plena libertad. A esto le apostó esa empresa. Pero todo cambió y ahora los usuarios de la red “social” tienen que cuidarse de lo que “suben” o “postean”.

(Recientemente, Facebook bloqueó a este escribidor porque publicó un texto que sugería, siguiendo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud, lo que se debía hacer frente a la pandemia de coronavirus para esquivar los contagios)

«Creemos que los riesgos de permitir que el presidente continúe utilizando nuestro servicio, durante este período, son simplemente demasiado grandes», escribió Zuckerberg.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Indebido promocional TUMOR de Morena, Tribunal confirma retiro

Siguiente

Trump incapaz de aceptar su derrumbe

Siguiente

Trump incapaz de aceptar su derrumbe

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Impulsa INFOCDMX capacitación con sentido social

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Avanza reforma para prevenir explotación infantil en sector turístico

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

 “Estamos entre la cuarta y la quinta Alcaldía más segura»: Berenice Hernández

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Benefician programas sociales a 92 mil personas en Milpa Alta

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

 Atenderán Sesma y Tabe problemática de bebidas dopadas en restaurantes

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín