miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

No debe reabrirse L-12, CICM coincide con daños estructurales

Redacción Por Redacción
junio 17, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…para retomar el servicio se debe esperar a realizar las revisiones detalladas de grados 2 y 3, y ha tener el informe de vulnerabilidades estructurales correspondiente, dado que en 12 segmentos se identificaron inconsistencias de tipo B, es decir, que requieren una revisión más detallada para evitar posibles siniestros futuros.


Ciudad de México, 17 junio 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Un día después de que se presentó la primera parte del dictamen sobre las posibles causas del siniestro de la Línea 12 del Metro, el Colegio de Ingenieros Civiles de México dio a conocer el resultado de sus revisión visual a la estructura elevada de la línea, en la que también identificó irregularidades estructurales, por lo que recomendó no rehabilitar el servicio en el tramo expuesto de esa ruta.

En el marco de la presentación de la revisión, el ingeniero, Bernardo Gómez, Coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural, dijo que para retomar el servicio se debe esperar a realizar las revisiones detalladas de grados 2 y 3, y ha tener el informe de vulnerabilidades estructurales correspondiente, dado que en 12 segmentos se identificaron inconsistencias de tipo B, es decir, que requieren una revisión más detallada para evitar posibles siniestros futuros.

Al enfatizar que el estudio sólo fue visual, Gómez dijo que en 68 por ciento de la estructura sólo se encontraron daños tipo C que no requieren atención inmediata; mientras que en otro 32 por ciento se detectaron anomalías grado B.

Entre los aspectos encontrados en 12 tramos de riesgo son:

  • Soldadura cuestionable al centro, se debe corroborar que el material cumple con las especificaciones
  • Separación insuficiente entre las vigas y entre con cabezales, no es uniforme
  • Fisuras en columnas, trabes y cabezales
  • Deformación en elementos de apoyo
  • Diafragmas deficientes o inexistentes
  • Atiesadores horizontales en trabes, inconsistentes, de diferentes tamaños.

En consecuencia se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Revisión de las separación entre el puente vehicular del Periférico y las columnas del viaducto elevado del Metro
  • Reparación de fisuras en columnas
  • Reparación de fisuras en tabletas presforzadas con alto nivel de filtraciones
  • Reparación de los cabezales dañados por los topes sísmicos
  • Revisión del refuerzo realizado en el tramo cercano a la estación Nopalera

Asimismo, se recomendó elaborar un proyecto de reforzamiento y rehabilitación que solucione las deficiencias identificadas, así como las vulnerabilidades que requieren atención
inmediata.

Así mismo, tampoco se puede reabrir el tramo subterráneo pues aunque no representa riesgos, se debe esperar a ejecutar los trabajos de rehabilitación del tramo elevado.

Tags: CDMXFallas estructuralesLínea 12Metro CDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

Estalla batalla campal en el Metro

Siguiente

Establecerá Sheinbaum mesa técnica sobre L-12

Siguiente

Establecerá Sheinbaum mesa técnica sobre L-12

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín