lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

No pasó ahora, pero eso no altera la consulta de marzo  

Redacción Por Redacción
agosto 20, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Para mi hermano Rubén Guillermo (Memo),  

quien sorpresivamente hoy hace un año se nos adelantó 

Al igual que el día anterior, todos los esfuerzos, argucias y negociaciones desplegados por Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, y por Ricardo Monreal, se estrellaron ante un bloque opositor integrado por senadores y diputados del PAN, PRI, PRD y MC que hizo valer su mayoría de apenas 1 voto, para rechazar definitivamente la realización de un extraordinario previsto a realizarse hoy viernes donde se sacaría adelante la Ley Reglamentaria de la Revocación de Mandato.

El miércoles la votación fue: 23 a favor y 12 en contra lo cual no alcanzó las 2 terceras partes de los 35 presentes. Ayer jueves, con 37 legisladores presentes, la votación fue 24 a favor y 13 en contra, para quedar igual que el día anterior.

En síntesis, fue una muy dura y movida semana donde unos y otros acudieron a todo lo posible e imposible para al final humillar a AMLO con una votación mínima, pero definitiva.

Y, si es cierto -como creo yo que lo es- lo que afirma la experimentada y respetada priísta Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, exgobernadora de Yucatán y expresidenta del PRI, todo lo anterior fue producto de un capricho más de López Obrador por querer aprobar una Ley que era innecesaria para realizar su consulta de Revocación de Mandato en marzo próximo.

Y es que, según lo afirma la diputada Sauri, según se establece en el Cuarto Transitorio de la Reforma que crea la Revocación de Mandato -y que fue aprobada por el Congreso a fines de 2019-, están establecidas con precisión las fechas y procedimientos para la realización de la consulta que quiere López Obrador.

En su participación dentro del debate de ayer y desde la tribuna del Senado, Sauri explicó -sin que nadie la rectificara-:

“… sabemos desde diciembre de 2019 (en que se aprobó y creó la figura de Revocación de Mandato) que a partir del 1º de noviembre hasta el 15 de diciembre próximo (de este 2021), se podrán juntar las firmas de casi tres millones de ciudadanas y ciudadanos que estén inconformes con el actual Gobierno, que termine anticipadamente su mandato, y que tengan la llave para poderlo lograr.

“Los que vayan a solicitar la revocación, indudablemente no son (no debieran ser ni AMLO, ni Morena, ni ninguno de sus simpatizantes) los que apoyan al Presidente, (deberán ser) son los que están en contra del Presidente, y no hay que confundirse ni confundir a la gente, porque no se trata de refrendarle el mandato, lo tiene, de lo que se trata es de quitárselo, porque un grupo de ciudadanas y ciudadanos consideran que no se puede permanecer con el actual Ejecutivo hasta el 1º de octubre de 2024.

“Esa es la llave que tiene la ciudadanía, veremos si la ciudadanía decide activarla, y veremos entonces si el Instituto Nacional Electoral (el INE) revisando las firmas decide convocar a la consulta en un plazo de 20 días después del 15 de diciembre, que se vence el 4 de enero, y el propio Cuarto Transitorio dice que la convocatoria establecerá 60 días para la realización de la consulta, y los 60 días se cumplen el 5 de marzo de 2022.

“Todo eso dice el transitorio constitucional, y no lo puede, de ninguna manera, modificar la ley reglamentaria en materia de revocación de mandato.

“¿Qué sí puede hacer la ley reglamentaria? Va a normar el proceso para el próximo periodo presidencial 2024-2030, allá sí, en 2028 se podrá aplicar lo que la ley señale.

“En este sexenio (el de AMLO), es el Cuarto Transitorio el que que tiene fechas perfectamente establecidas para realizarlo”, subrayó Sauri. 

Y ese cuarto transitorio, y toda la reforma, dice Sauri, advierte -porque así lo determinó el Congreso en diciembre de 2019- que es el INE el que organizará, promocionará, realizará y sancionará esa consulta. El INE es sólo ejecutor de un mandato constitucional, indicó.

“… es el organizador porque así lo decidió el Constituyente Permanente, porque así lo decidimos por mayoría calificada cuando se estableció la figura de revocación de mandato, no se van a metichea”. 

Sauri pidió a AMLO y a Morena destinar el el Presupuesto de Egresos la partida que requiere el INE para hacer realidad esa consulta y dejar de lado sus acusaciones y presiones a ese instituto.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Se ensombrece la 4T

Siguiente

Instruye AMLO revisar mecanismo de protección a periodistas

Siguiente

Instruye AMLO revisar mecanismo de protección a periodistas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín