viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

No por tener mas seguidores de twitter… para los que quieren gobernar

Redacción Por Redacción
mayo 16, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Política, Redes Sociales y Más

Daniel Molina
@DanMSocial


Las benditas redes sociales. Seguro será una frase que pasará a la historia durante este sexenio y las estrategias digitales.

En encuestas recientes, del status de los candidatos a ser gobernador, este próximo seis de junio, nos invita al análisis de sus cuentas de twitter.

De los quince estados, siete punteros cuentan con mayor número de seguidores que sus adversarios. En sentido contrario, los otros ocho, a pesar de tener menos seguidores aventajan en las preferencias.

Empecemos con un ejemplo muy claro y obvio como lo es Baja California. La candidata por MORENA, PT y PVEM, Marina del Pilar Ávila, con menos seguidores que Jorge Hank, representando al PES parece estar en la preferencia del electorado. Aquí es importante destacar, que Lupita Jones, ex Miss Universo, por el PRI, PAN y PRD y sus más de cien mil seguidores, no le ayudaron en nada.

En otro ejemplo, tenemos a Baja California Sur. Francisco Pelayo, representante del PRI, PAN y PRD, con la cuarta parte de seguidores que el representante de MORENA y PT, Víctor Manuel Castro, tiene la ventaja para ganar en el estado.

Campeche es todo un caso en estrategia de campaña política de twitter para Layda Sansores. La ex alcalde de Álvaro Obregón cuenta con más de ciento cuarenta mil seguidores en su cuenta de twitter y, sin embargo, no le ha ayudado para liderar las encuestas; ya que, Eliseo Fernández, de MC con tan solo seis mil seguidores parece que va por el triunfo.

Alfredo Ramírez Bedolla, quien sustituye a Raúl Morón por MORENA y PT, en Michoacán; es otro caso de menos seguidores y estar en las preferencias. Carlos Herrera por PRI, PAN y PRD, cuenta con el doble que su adversario y se encuentra en segundo lugar.

Bueno, Guerrero no solo será un caso electoral para el análisis desde muchos aspectos. En lo que nos compete, Evelyn Salgado, representando a MORENA y, con una cuenta de no más de un mes de creación y con trescientos seguidores, aventaja en las encuestas.

En San Luis Potosí, ocurre el mismo efecto de menos seguidores y ventaja. Octavio Pedroza, por el PRI, PAN y PRD podría ganar la elección a pesar de contar con menos de la mitad que su adversario, Ricardo Gallardo, que cuenta con más de veinte mil seguidores.

Esto nos demuestra que el candidato no debe dejarse llevar por el tema de tener más seguidores para ganar una elección. Es cierto, que el participar en las redes sociales y contar con el apoyo de los votantes digitalizados, es un área de expertis para la estrategia de campaña. Sin embargo, no es absoluto y, es algo que se debe de trabajar no para campaña, sino en la creación orgánica de la cuenta.

Lo que, si será recomendable, en próximos ejercicios electorales, es analizar más a fondo estas cuentas, desde su creación, origen, desarrollo y verificación, para conocer su verdadera participación en una campaña.

Call to Action.

#FelizLunes

 

Tags: Daniel Molinalópez obradorredes sociales
SendShare24Tweet15
Anterior

Detecta ASF irregularidades de David Monreal por más de 270 mdp

Siguiente

Se suma fundador de Morena a la campaña de Giovani Gutiérrez

Siguiente

Se suma fundador de Morena a la campaña de Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    186 shares
    Share 74 Tweet 47
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín