miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Opacidad de AMLO impide manejo adecuado de la crisis: expertos

Redacción Por Redacción
marzo 29, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“La transparencia y el acceso a la información permiten que las personas conozcan, confíen y se sumen a las directrices gubernamentales, acepten las restricciones a sus derechos eventualmente y puedan tomar mejores decisiones»: Blanca Lilia Ibarra.


Ciudad de México, 29 marzo 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Con el argumento de que la opacidad impide el manejo adecuado de una crisis, la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, sostuvo que el Estado está obligado a garantizar claridad y el derecho a la información.

“La transparencia y el acceso a la información permiten que las personas conozcan, confíen y se sumen a las directrices gubernamentales, acepten las restricciones a sus derechos eventualmente y puedan tomar mejores decisiones», expuso.

Durante su intervención en la presentación de la Revista Administración Pública, Ibarra Cadena añadió que si se respetan esos principios también se permite detectar errores para corregirlos, además de prevenir actos de corrupción y abrir la puerta a la rendición de cuentas; enfoque que debe adoptarse por los regímenes democráticos y las administraciones públicas moderas, con el fin de ofrecer a la ciudadanía los elementos para tomar parte en los asuntos públicos y de esta manera conocer los pormenores de las acciones emprendidas por los gobierno, y de considerarlo necesarios, sancionar las malas prácticas en las urnas.

“No obstante, para que la rendición de cuentas pueda materializarse de manera efectiva es fundamental asegurar y transparentar la información que acerque a las personas, a la ciudadanía, las razones, los criterios o bien los argumentos del actuar gubernamental, desde las decisiones políticas sobre un asunto particular hasta el ejercicio transparente del erario”, subrayó.

Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Administración Pública, Luis Miguel Martínez Anzures, también participante en el evento; sostuvo que la rendición de cuentas es uno de los principales elementos de las administraciones democráticas, pues se entiende como el derecho del que gozan los ciudadanos para exigir a sus representantes explicaciones sobre sus decisiones y acciones.

“Su importancia reside en que constituye un mecanismo que permite poner al poder público bajo la observancia y cuestionamiento de los ciudadanos”, dijo.

La fiscalización, según apuntó por otra parte el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, “ha sido considerada, en este esfuerzo institucional, como una de las principales columnas de los procesos conducentes a cerrar el paso a la comisión de ilícitos en el ejercicio gubernamental, al mal uso de los recursos públicos y a cualquier acción caracterizada por la opacidad o la discrecionalidad”.

A propósito de transparencia, conviene tomar en cuenta que el gobierno de México admitió en las últimas horas un exceso de mortalidad relacionada con coronavirus, 61 por ciento mayor a la cifra oficial reportada en las conferencias de cada tarde.

Tags: acceso a la informacióncrisisINAItransparencia
SendShare24Tweet15
Anterior

Preocupa a Derechos Humanos geolocalización por restringir DDHH

Siguiente

Huerto Roma Verde, primer laboratorio biosocial de la CDMX

Siguiente

Huerto Roma Verde, primer laboratorio biosocial de la CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Aquí va la historia de un fracaso, para ver si aquellos que defienden la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales lo siguen haciendo, en especial el caso chilango. FOTO: Cuartoscuro

La fracasada consulta del IECM

agosto 26, 2025
El presidente será Jesús Sesma, del PVEM; las vicepresidencias quedarán en Yuriri Ayala (Morena), PAN, Víctor Varela (PVEM-Morena) y la Secretaría en Cecilia Vadillo (Morena). FOTOS: Especial

Acuerdan la próxima Mesa Directiva del Congreso

agosto 26, 2025
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Congreso CDMX desarrollo metropolitano del Valle de México

agosto 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín