martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Opciones de vida para madres y nonatos, piden miles durante marcha A favor de la Mujer

Redacción Por Redacción
octubre 4, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 *No queremos ni necesitamos el aborto, subrayan

Ciudad de México, 04 Octubre (EVA MARÍA PONCE TORRES/CDMXMAGACIN). —“Mi nieta me reclamó que viniera a la marcha, me recordó que yo antes defendía el aborto e incluso me dijo que ‘eso de la defensa de la vida es cosa de tiempos antiguos’, pero ¡mire cuántos jóvenes están aquí, esos no son viejitos como yo”, platicó Antonia, de aproximadamente 75 años y quien viajó 90 minutos desde Cuajimalpa, “porque no había tráfico”.

Allí estaba, sentada en la banqueta a pocos metros de la Columna de la Independencia, esperando que llegara el contingente que a las 11:00 horas partió del Auditorio Nacional hacia el Ángel, en el marco de la marcha nacional A favor de la Mujer y de la Vida, a la que convocaron asociaciones y organizaciones de la sociedad civil con el apoyo de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y que se celebró en más de 70 ciudades del país con una asistencia calculada en un millón de personas.

Como objetivo central estaba la presentación del Manifiesto a favor de la mujer y la vida, un acuerdo nacional que leyó la activista Irma Barrientos como acto final del evento.

En el documento se expresa “dolor y consternación” por las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el aborto, en específico declaró inconstitucional la aplicación de penas de cárcel a las mujeres que aborten voluntariamente (criminalización absoluta del aborto),  que las legislaturas estatales no tienen competencia para proteger ante la ley a los seres humanos antes de su nacimiento , así como la limitación del derecho de médicos y enfermeros a la objeción de conciencia.

Esas disposiciones “nos empujan a pensar que hay que elegir entre la mujer que ha abortado o el respeto absoluto de la vida de su hijo desde la concepción”, como si la mujer y la vida fueran enemigas.

En realidad inguno de los que estamos aquí “queremos que nos obliguen a tener un México que descarte a uno o a otro. Las mujeres tenemos muchas necesidades y no queremos ni necesitamos el aborto”, procedimiento que no soluciona ninguno de los problemas que ellas enfrentan; por el contrario, “nos deja en una situación aún más vulnerable”, añade el texto.

Barrientos, una de las tres voceras de la marcha del 3 de octubre junto a Alison Gondra y Lianna Rebolledo, subrayó que lo que se requiere es que la vida de cada ser humano tenga plena protección ante la ley, “desde la concepción y durante toda su existencia, antes y después de nacer”.

“Queremos opciones de vida para la madre y su hijo”, así como respeto y libertad de conciencia para los médicos”, enfatizó.

Facilitar la adopción, apoyar a madres solteras y no discriminar por razones socioeconómicas, grado de desarrollo, salud u origen, tanto en la calle y los lugares de trabajo como en el vientre de las madres y los hogares, son otras demandas que al grito de “¡acuerdo nacional, acuerdo nacional!” aprobaron las más de 150 mil personas presentes, según cálculos hechos en el lugar por los organizadores.

Finalmente exhortaron a actores políticos, académicos, medios de comunicación, denominaciones religiosas, atletas, universitarios, adolescentes, niños y “todos los que formamos esta gran nación” a que con plena convicción y total compromiso, comiencen a construir un país unido, “no un México dividido entre la vida o la muerte”.

En suma, “queremos un México a Favor de la Mujer y de la Vida”, dijo Barrientos ante las miles de personas, vestidas en su mayoría de azul y blanco, que no dejaban de lanzar consignas como “Queremos opciones de vida y libertad”, “Sí a la vida, no al aborto” y “Hashtag, me late el corazón”, que se utilizó en para compartir mensajes y videos de apoyo en las redes sociales (#MeLateElCorazón).

Manifestantes reunidos en Paseo de la Reforma, algunos que viajaron desde Morelos, Chihuahua, Querétaro, Nuevo León o Tabasco, expresarn sus razones para manifestarse, entre ellas: por el respeto a la vida aunque «apenas sean algunas células» o para que el Estado asegure bienestar, salud y las mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo a familias, embarazadas, recién nacidos, ancianos, enfermos, pueblos originarios y mestizos, antes de promover la muerte. En suma: por el respeto a la dignidad de cada mexicano.

 

 

 

 

 

Tags: MeLateElCorazonPrincipalProVida
SendShare24Tweet15
Anterior

¿Qué personajes de la 4T aparecen en los “Pandora Papers”?

Siguiente

La CDMX será sede del Tianguis Turístico 2023

Siguiente

La CDMX será sede del Tianguis Turístico 2023

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín