jueves, octubre 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Opinión ciudadana importante para Presupuesto Participativo

Redacción Por Redacción
noviembre 14, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las experiencias y opiniones de los capitalinos acerca del presupuesto participativo son una prioridad para el Congreso de la Ciudad de México, pues permiten conocer de cerca todas sus inquietudes para integrarlos más en la toma de decisiones de aquellos proyectos que beneficiarán a sus comunidades, manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. Foto: Especial.


Ciudad de México, 14 noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Las experiencias y opiniones de los capitalinos acerca del presupuesto participativo son una prioridad para el Congreso de la Ciudad de México, pues permiten conocer de cerca todas sus inquietudes para integrarlos más en la toma de decisiones de aquellos proyectos que beneficiarán a sus comunidades, manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

Durante el foro, “Construyendo Ciudadanía: Experiencias sobre el Presupuesto Participativo en CDMX”, que se realizó en el Recinto Legislativo ubicado en Donceles y Allende, expuso.

“Es muy importante que este Foro llegue a buen puerto, porque tiene que ver con un tema prioritario, que es el poder que tienen las personas de ejecutar sus presupuestos participativos”, recalcó.

Ante legisladoras y legisladores de dicha Comisión, así como de Patricia Avendaño Durán, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Bravo Espinosa explicó que el Foro se dividió en dos grandes segmentos: alcaldías que cuentan con pueblos originarios y aquellas demarcaciones que carecen de ellos, debido a las particularidades que presentan sus proyectos.

En ese contexto, la también integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas destacó que el jueves pasado el Pleno del Congreso capitalino dio luz verde a la modificación de la Ley de Participación Ciudadana que permitirá la ampliación de los recursos comprometidos de obra del presupuesto participativo.

Además de los representantes de las diversas alcaldías capitalinas, toda vez la relevancia que conlleva la tarea de éstas para impulsar la participación ciudadana y su vinculación con el Congreso de la Ciudad de México, para que el presupuesto participativo sea manejado con total transparencia.

“Todos los integrantes de esta Comisión somos aliados de la democracia, aliados de la ciudadanía, aliados el Instituto Electoral de la Ciudad de México, porque nuestra prioridad son los presupuestos participativos y que la gente participe en este momento que es complejo (…). Es responsabilidad de todas y todos darles la certeza de la aplicación de los presupuestos, porque al final del día es lo que la gente necesita”, sostuvo la legisladora.

En su oportunidad, el diputado José Martín Padilla destacó que en la Primera Legislatura del Congreso capitalino se aprobó la Ley de Participación Ciudadana, la cual fue publicada en la Gaceta oficial el 12 de agosto de 2019.

“Es una ley con la que quisimos garantizar todos los derechos de la ciudadanía. Por ello nos dimos a la tarea de recorrer todas las alcaldías para escuchar esas voces. No quisimos hacer una ley de cuatro paredes; quisimos escuchar las voces, las inquietudes de la ciudadanía”, aseveró el Secretario de la Comisión de Participación Ciudadana.

Al tomar el micrófono, la diputada Nancy Núñez expresó que la Ley de Participación Ciudadana tiene como finalidad que mecanismos como el presupuesto participativo no estén en riesgo, sobre todo en estos momentos cruciales que atraviesa México.

“Se busca no poner, en ningún momento, en riesgo la voluntad de las y los ciudadanos, porque al final son ellos los que tienen que estar al centro de la mesa. Es su derecho la participación, es su derecho que este presupuesto se ejerza en lo que ellos eligieron”, insistió.

A lo largo del foro organizado por la Comisión de Participación Ciudadana, los participantes coincidieron que tomar en cuenta las observaciones de los capitalinos y especialistas en el tema permitirá sacar adelante los proyectos del presupuesto participativo.

Tags: CDMXpresupuesto participativo
SendShare24Tweet15
Anterior

Promueve Milpa Alta Derecho a educación y salud entre jóvenes

Siguiente

Apoya Alcaldía Magdalena Contreras a productores locales

Siguiente

Apoya Alcaldía Magdalena Contreras a productores locales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

«Defenderé el derecho a la libre manifestación, no así al vandalismo»: Sesma

octubre 2, 2025
Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

octubre 2, 2025
Al participar en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) que se llevó a cabo en la ciudad de Estrasburgo, Francia, en el debate “Partidos Políticos y Democracia”, el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, dijo que “ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres. FOTO: Especial

No hay democracia sin partidos políticos libres: Haces Barba

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Morena se solidariza con mexicanos de la Flotilla Global Sumud

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

«La violencia del Estado se impuso sobre la voz de la juventud»: Bravo

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín