• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Oportuna y positiva para los mercados, renegociación de deuda externa: Alejandro Armenta

Redacción Por Redacción
diciembre 29, 2022
En Nacional
0
Seguro que usted pensaba que ya lo había visto todo, en esta administración, como marchas fifi’s, decretazos, abrazos o balazos, entre otras cosas; pues no es así.

Oportuna y positiva para los mercados, renegociación de deuda externa: Alejandro Armenta

268
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Destaca que las proyecciones económicas generan una característica muy importante de confianza para 2023

CIUDAD DE MÉXICO, a 29 de Diciembre.- El senador Alejandro Armenta Mier consideró que el anuncio del Presidente de la República sobre la renegociación de la deuda externa de México, para que el próximo gobierno pueda pagar hasta 50 por ciento de intereses, es contundente oportuno y positivo para los mercados.

En conferencia de prensa, el legislador refirió que, en el año 2000, la deuda era de 1.3 billones de pesos, y que para en 2018, cuando inició la administración de Andrés Manuel López Obrador, fue de 10.8 billones de pesos.

Armenta Mier agregó que el servicio de la deuda paso de 215 mil millones de pesos anuales, a 664 mil millones de pesos, “incluso, hubo un año que pagamos 750 mil millones de pesos por las altas tasas de interés, en la Unión Americana, esto es grave”.

Refirió que, si se continuaba con la tendencia sobre el proceso de endeudamiento como en otros años, para el 2025 se tendría que pagar hasta un billón de pesos anuales, “lo que sería una afectación a las perspectivas de desarrollo, crecimiento y bienestar”.

Subrayó que la posibilidad de pagar el servicio de deuda con alrededor de 350 mil o 400 mil millones de pesos anuales, permitiría “un deshago” al Gobierno, a las administraciones de los estados y municipios.

Con ello, podrían contar con mayores recursos e invertir en la reactivación económica, seguridad, así como en equipamiento para las policías locales, a fin de garantizar una mayor perspectiva en la seguridad patrimonial y personal de los ciudadanos.

Alejando Armenta también destacó que las proyecciones económicas del Gobierno “generan una característica muy importante de confianza para 2023”, debido a la estrategia de disciplina financiera que refleja mayores ingresos tributarios.

Lo anterior, pese la emergencia sanitaria por la Covid-19, la desaceleración y la crisis derivada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Agregó que el plan para estabilizar el precio de los combustibles evitó un incremento mayor de la inflación en el país y contribuyó a la estabilización del peso mexicano, lo que ha permitido que económicamente la nación tenga solvencia.

Aunado a ello, apuntó, se encuentra la disciplina económica y financiera que ha impulsado la presente administración.

Tags: Alejandro ArmentaNacionalpolíticasenado
SendShare107Tweet67
Anterior

Senado trabaja para fortalecer servicios de salud mental, tras COVID-19

Siguiente

Salud y felicidad, desea López Obrador al pueblo de México por Año Nuevo

Siguiente
Salud y felicidad, desea López Obrador al pueblo de México por Año Nuevo

Salud y felicidad, desea López Obrador al pueblo de México por Año Nuevo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    497 shares
    Share 199 Tweet 124
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
  • La agonía del PRI en CDMX

    393 shares
    Share 157 Tweet 98

MÁS RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín