miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Oposición dice que Victoria Rodríguez no cumple requisitos, pero no desecha su nombramiento en Banxico

Redacción Por Redacción
diciembre 2, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

No se esperaba menos. La comparecencia de Victoria Rodríguez -propuesta por AMLO para encabezar Banxico-, sacó chispas ante una oposición que le reclamó no llenar todos los requisitos y el recio carácter de la funcionaria quién en lugar de achicarse ante el embate, respondió con temple y datos firmes las dudas técnicas sobre cuál sería su reto para contener la inflación y defender la autonomía de esa institución.

El peso del apoyo a su designación se sintió desde el inicio de la comparecencia de la todavía subsecretaria de Egresos de Hacienda, en la cual se aparecieron, así como “por casualidad”, Ricardo Monreal -precandidato activo a suceder a Andrés Manuel López Obrador y líder de la mayoría de Morena en el Senado-, junto con Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

Ni que decir que el zacatecano Monreal desplegó además un fuerte círculo de apoyo de senadores de morena alrededor de Victoria Rodríguez a fin de protegerla del previsible embate de legisladores de la oposición.

En este contexto Rodríguez se comprometió a mantener la autonomía del Banco Central e intocados los miles de millones de dólares que forman las reservas internacionales de México.

A su vez reconoció que los niveles de inflación se ubican en una tasa anual superior al siete por ciento, la más alta en 20 años, las cuales, afirmó, comenzarán a bajar a partir del tercer trimestre del 2023 para colocarse en un tres por ciento como se tenía previsto.

Durante su introducción, la subsecretaria se comprometió a aplicar una política monetaria que garantice estabilidad de precios y un sano desarrollo del sistema financiero en beneficio de la población como lo establece la Constitución.

Presionada por la oposición que reclamaba la falta de calificaciones para cumplir con los requerimientos del cargo, hablo de su experiencia profesional y administrativa y destacó algunos de sus logros como sub secretaria de Egresos de Hacienda en el combate a la pandemia.

“Durante mi gestión se garantizó el financiamiento de las vacunas contra el COVID-19, con el fin de acelerar el proceso de reactivación de las actividades económicas. Asimismo, se otorgaron mayores recursos a sectores de la población con menores recursos a sectores de la población con menores ingresos y a microempresas familiares”, indicó.

Destacó que todo ello se alcanzó sin comprometer la estabilidad macroeconómica de la Nación, pues la prudencia y eficacia con la que se ha manejado el gasto público ha permitido contar con un balance fiscal equilibrado que mantiene a México en una posición más sólida que las que tienen otras economías emergentes similares a la nuestra, dijo.

Los resultados de su comparecencia entraron desde ayer a revisión y debate dentro de la Comisión de Hacienda que preside el poblano morenista Alejandro Armenta a fin de decidir si se le reconoce como prospecto firme para encabezar al Banco de México.

MISIÓN CUMPLIDA

En una primera revisión de logros del régimen de la 2T al iniciarse el cuarto año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo alcanzado por el Senado, dijo Ricardo Monreal, ha sido exitoso.

“Hay Muchos logros: 56 Artículos de la Constitución reformados; 18 materias y 250 productos en leyes distintas.

“Eso ha derivado en 18 reformas constitucionales, que han sentado las bases de la transformación anunciada e impulsada por Andrés Manuel López Obrador”, enumeró.

“Yo creo que, en la parte legislativa, que es la que me corresponde comentar, hemos cumplido y hemos agotado la primera etapa de la Agenda Legislativa que nos propusimos. Y, realmente no nos queda más materia en estos primeros tres años”, subrayó.

Quedan ahora pendientes y en curso 3 reformas, “que no serán nada fáciles: la reforma eléctrica, que ya está planteada como iniciativa en Cámara de Diputados; la de la Guardia Nacional y la de la reforma electoral o reforma política”.

E insistió:

“Creo que México debería evolucionar y nadie debe sentirse ofendido porque planteamos elecciones primarias para elección de candidatos y tener así una figura aceptada por la mayoría de los militantes frente a los puestos de elección popular. Yo creo que ya llegó ese momento y lo he planteado de manera racional, respetuosa, sin aspavientos y sin ánimo de confrontación con nadie, simplemente de abundar en el debate político indispensable”, señaló.

 ….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Cuevas apoya a Taboada para 2024

Siguiente

Destaca AMLO incremento al salario mínimo

Siguiente

Destaca AMLO incremento al salario mínimo

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por altas temperaturas en Alcaldías

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Celebrarán Parlamento de las Personas con Discapacidad

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Proponen prohibir publicidad de alcohol, refrescos y comida chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar derecho a la movilidad de personas de talla baja

mayo 21, 2025
El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín