jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Opositores al proyecto del Estadio Azteca, demandan información sobre las negociaciones del gobierno de la Ciudad de México con grupo Televisa.

Redacción Por Redacción
septiembre 3, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de septiembre, (CDMX MAGACÍN).–En una de las calles principales para acceder al llamado Coloso de Santa Úrsula, se desarrolla una megaobra perteneciente al centro comercial Gran Sur. La expansión del centro comercial comprende 2 sótanos de estacionamiento y 128 mil 120. 90 m2 de construcción. Cabe señalar que justo enfrente, se encuentran las polémicas torres de High Park Sur, que son calificadas por la comunidad como las torres de la corrupción inmobiliaria debido a que incumplen todas las normas y a pesar de que fueron suspendidas en múltiples ocasiones, se terminaron de construir.

Este pequeño ejemplo de desarrollo comercial-inmobiliario es suficiente para que las y los vecinos que habitan la zona desde hace más de 40 años, se cuestionen si será posible que sus colonias puedan habitar con más megadesarrollos como los que plantea Televisa. Gran Sur se encuentra a menos de 1km de distancia del Estadio Azteca, y ya es motivo de preocupación por la obstrucción de vialidad que provoca, la cantidad de agua potable que ocupa y toda la contaminación que genera.

Así, el pasado 25 de agosto de 2022, el Estadio Azteca dio a conocer un boletín de prensa donde anunciaba la primera de muchas otras reuniones con la FIFA y el gobierno de la Ciudad, para trazar la ruta de seguimiento que se deberá llevar a cabo para albergar la Copa Mundial 2026. Esto implica que se deberán realizar transformaciones dentro del espacio aledaño para garantizar el acceso al recinto y otros aditamentos que hagan a la zona hospitalaria más cómoda para las y los visitantes programados.

No obstante, nuevamente estas negociaciones dejan muchas dudas a los opositores al proyecto de remodelación del Estadio Azteca, quienes han hecho llega a la jefa de gobierno las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las obras que requirió la FIFA al Gobierno de la Ciudad de México para otorgar la sede del mundial 2026 al Estadio Azteca y su costo de realización?

2. ¿El Estadio Azteca realizará obras en la vía pública? De ser afirmativo, cuál sería su costo.

3. ¿Cuáles son esos plazos para realizar las obras?

4. ¿Cuál es el porcentaje de impuestos que pagará la FIFA, el Estadio Azteca y Televisa por el porcentaje que les corresponde de la venta de boletos, publicidad y derechos de transmisión?

5. ¿Cuál es el plazo que tiene Televisa para dar a conocer el proyecto de remodelación de dicho recinto?

6. Dentro de las discusiones parlamentarias para la Ley de Ingresos CDMX 2023, se contemplan los ingresos que pueda aportar la remodelación del Estadio Azteca.

Las y los vecinos, se encuentran a la espera de información por parte de las autoridades capitalinas. No olvidan que el pasado 16 de agosto de 2022, el Secretario de Gobierno de la CDMX Martí Batres, se comprometió a comunicar cualquier información sobre el proyecto a las personas aledañas al Estadio Azteca. Sin embargo, pese al comunicado señalado por el director del Coloso de Santa Úrsula, no se ha tenido ninguna otra conversación con las autoridades capitalinas.

Tags: CDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

Sheinbaum acusa a ministros de estar “en su torre de cristal” y no ven la realidad del país

Siguiente

“El Güero” Quijano dio inicio al Programa de Reforestación Urbano en Magdalena Contreras

Siguiente

“El Güero” Quijano dio inicio al Programa de Reforestación Urbano en Magdalena Contreras

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín