lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Ordenan a Cuajimalpa mayor transparencia en centros de desarrollo comunitario

Redacción Por Redacción
marzo 6, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  06 DE MARZO (CDMX MAGACÍN).- La Alcaldía Cuajimalpa de Morelos deberá entregar información detallada sobre la operación de sus Centros de Desarrollo Comunitario, ordenó el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX) durante la octava sesión ordinaria, que se llevó a cabo en la Alcaldía Iztapalapa.

La Comisionada Ciudadana, María del Carmen Nava Polina, presentó ante el colegiado el recurso de revisión 0312/2025, derivado de una solicitud de información en la que una persona buscaba conocer datos específicos sobre la Dirección General de Desarrollo Social y los Centros de Desarrollo Comunitario en Cuajimalpa. Al respecto, pidió información sobre los nombres, niveles académicos y comprobantes de estudios del personal, así como detalles sobre los centros, incluyendo sus horarios, actividades y servicios de estimulación temprana.

De la respuesta entregada por las autoridades de Cuajimalpa, la persona solicitante se inconformó al considerar que fue incompleta, ya que no se entregó comprobante de estudios de las personas que solicitó y no fue listado un Centro de Desarrollo Comunitario que da estimulación temprana en las instalaciones de la Alcaldía.

Tras evaluar el caso, la Ponencia de la Comisionada Nava Polina, concluyó que, efectivamente, la respuesta era incompleta, y propuso al colegiado una resolución con el sentido de modificar para que la alcaldía realice una nueva búsqueda de información.

Al argumentar la propuesta, la Comisionada Nava Polina explicó que los Centros de Desarrollo Comunitario cumplen un papel esencial en la promoción del bienestar social, alineándose con la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México.

En estos espacios -dijo-, se ofrecen diversas actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población y fomentar su autonomía. Además, deben cumplir con obligaciones de transparencia, como la publicación de su estructura orgánica y del directorio de su personal, aunque actualmente no se especifica la obligatoriedad de incluir documentos probatorios de formación académica.

Añadió que uno de los aspectos más relevantes de esta solicitud de información es la necesidad de verificar que el personal encargado de la estimulación temprana cuente con la capacitación adecuada. Apuntó que este servicio, dirigido a la primera infancia, es crucial para el desarrollo físico, intelectual y psicosocial de los menores, por lo que se considera fundamental que los trabajadores acrediten su preparación profesional.

Nava Polina comentó que, en la Ciudad de México, los Centros de Desarrollo Comunitario operan en distintas alcaldías y se complementan con los espacios administrados por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el cual cuenta con 68 centros en la capital, aunque en Cuajimalpa solo existe uno.

Sugirió que, para fortalecer el acceso ciudadano a la información sobre estos centros, se recomienda mejorar la difusión de sus servicios y actividades a través de portales institucionales. Refirió que un ejemplo de buenas prácticas se encuentra en Bogotá, Colombia, donde la Secretaría de Integración Social publica en su sitio web información detallada sobre los centros comunitarios, incluyendo su ubicación, actividades y opciones de preinscripción en línea.

Añadió que los Centros de Desarrollo Comunitario a través de los diversos servicios que ofrecen se alinean con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, en particular en las áreas de erradicación de la pobreza, educación de calidad y trabajo decente.

Finalmente, enfatizó que en la exigencia de mayor claridad en la información de estos centros es un paso importante para garantizar que los servicios que ofrecen realmente cumplan con su propósito y sean accesibles para la población que más los necesita.

 

Tags: AlcalidasInfoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Instala Iztapalapa mecanismo de derechos para  mujeres

Siguiente

Piden a Ale Rojo transparentar recursos de bacheo improvisado

Siguiente
FOTO: Especial

Piden a Ale Rojo transparentar recursos de bacheo improvisado

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín