Oscar V. Machado / CDMX Magacín
Al rendir su Primer Informe de Gobierno ante decenas de vecinos de colonias y pueblos de la demarcación, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó que la seguridad, el orden y la atención directa a sus más de 217 mil habitantes son los pilares que ha priorizado en su administración.
Acompañado de su equipo de trabajo, el edil aseguró que hoy Cuajimalpa es la segunda Alcaldía de la Ciudad de México más vigilada con policías más capacitados, “creamos la Policía Violeta, la Policía Guardabosques y la Fuerza Especial de Auxilio Vial, adquirimos 89 nuevas patrullas, rehabilitamos y modernizamos 7 módulos de policía y 5 torres tácticas”.
“Cuajimalpa creció en percepción de seguridad en un año, a diferencia de una gestión de caciques en donde el conformismo prevaleció por años y la ciudadanía sufría”, recalcó.
Orvañanos Rea destacó que se mejoró la movilidad de la alcaldía, que es la entrada y salida del poniente de la capital del país, con más de 14 mil metros cuadrados de bacheo, 75 mil metros cuadrados de asfalto, más de 2 mil 500 metros cuadrados de concreto hidráulico y el cambio de 5 mil luminarias tipo LED.
Además, añadió, se instaló el Consejo Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial, se capacitaron a transportistas, se establecieron dos corralones y se adquirieron dos grúas.
Entre las acciones en política social que concretó en su primer año de gobierno, resaltó que 5 mil mujeres se beneficiaron con la Tarjeta Madre Cuajimalpa, “un pilar de mi gestión es la familia por lo que cumplimos con la entrega de un apoyo económico a mujeres y jefas de familia para potencializar su desarrollo y para las vecinas que trabajan, las beneficiamos con el relanzamiento del Programa de Estancias Infantiles”.
Además, agregó, mi gobierno impulsó el desarrollo de los jóvenes con la entrega de la Tarjeta Juventud Cuajimalpa y para ayudar a cuidar la salud de los hogares entregamos la Tarjeta Salud para mi familia”.
En materia de obra pública, el alcalde concretó la rehabilitación y modernización de 9 jardines de niños, 35 primarias, 5 secundarias y 6 Cendis, que beneficiaron a más de 53 mil alumnos, “y para impulsar el desarrollo económico apoyamos más de 300 negocios con el programa “Enchúlame el changarro” e implementamos dos ferias de empleo para las personas que requieren una fuente de trabajo”.
Con el lema “Gobierno humano, cercano y de resultados”, el edil se comprometió ante los vecinos de Cuajimalpa a que en los próximos dos años de su administración cambiará el 100% de las luminarias de la Alcaldía, multiplicará las cámaras de videovigilancia, rehabilitará todas las canchas deportivas, particularmente las de futbol; en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, iniciará la construcción del Cablebús de Cuajimalpa y el CETRAM de Santa Fe, entre otras acciones para beneficiar a los habitantes de sus 55 colonias y sus cinco pueblos San Lorenzo Acopilco, San Mateo Tlaltenango, San Pablo Chimalpa, San Pedro Apóstol Cuajimalpa y El Contadero.
FOTO: Especial








Discussion about this post