martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas Opinión

Palabra de Tribunal

Redacción Por Redacción
febrero 2, 2025
En Opinión
0
Impugnación de Ale Rojo podría revertir decisión de recuento en la Cuauhtémoc
62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar


Arturo Zárate Vite


En materia electoral la última palabra la tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Lo dice la Constitución, no requiere interpretación, literalmente lo especifica y a los juzgadores corresponde acatar.

Por eso es que los amparos y suspensiones jurídicas que emiten jueces para frenar el proceso de elección de juzgadores, programado para el próximo 1 de junio, no proceden.

Cierto que un amparo o suspensión emitido por juez tiene que obedecerse, no se puede ni debe ignorar, porque entonces se pondría en entredicho el Estado de Derecho. Nada más que en este caso los jueces no son competentes para estos asuntos.

La Constitución les impide meterse en materia electoral. Seguro lo saben. Se hacen los desentendidos. Su objetivo es echar abajo la elección de juzgadores. Siguen instrucciones. No les importa actuar al margen de la ley. Dan por hecho y tienen la certeza de que nadie los va a molestar mucho menos a sancionar.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que se supone tiene la responsabilidad de vigilar el desempeño de los juzgadores, no ha dicho nada. Ninguno de sus integrantes ha abierto la boca sobre tema en ese sentido, lo que sin duda los hace caer en negligencia, con conocimiento de causa.

Se han quedado callados tanto los que llegaron por el camino de la Cuarta Transformación como los que llegaron por el camino de la Corte. Unos porque están convencidos de que nos les conviene la reforma judicial ni el proceso de elección de juzgadores y otros porque están en el final de su ciclo como juristas y no quieren hacer nada que repercuta en su jubilación.

El hecho es que se ha dejado hacer y deshacer a jueces que evidentemente actúan por consigna y que lamentablemente, con su proceder, contribuyen al deterioro de la imagen del poder judicial.

Si son capaces de pelearse con los poderes Ejecutivo y Legislativo e ir en contra de lo que señala la Constitución, qué puede esperar el mortal común cuando se topa con lo que se supone son impartidores de justicia.

Al mortal común lo aplastan si hay consigna, no importa que tenga las mejores pruebas o haya sido declarado inocente y tenga a su favor el acuerdo del poder judicial que declara su caso concluido.

En materia electoral, los jueces que siguen la línea de hacer lo que puedan hacer para descarrilar la elección de juzgadores, han chocado con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

Los magistrados Mónica Soto (presidenta), Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata se han vuelto garantes de hacer respetar y cumplir la Constitución ante la embestida de quienes atienden intereses personales o de grupo.

Son mayoría en la sala superior del tribunal y con su voto han desestimado la acción indebida de jueces.

También en su oportunidad, mantuvieron firme la defensa y cumplimiento de la ley cuando llegó a su jurisdicción el debate sobre la representación proporcional en el poder legislativo, la distribución de diputaciones y senadurías que tanto cuestionó la oposición.

Lo que han hecho Mónica, Alfredo y Felipe es seguir al pie de la letra lo que dice la Constitución, sin inventar interpretaciones.

Si hay quienes no entienden o no quieren entender que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene la última palabra en materia electoral y que no hay recurso alguno que pueda tirar la reforma judicial y el proceso de elección, es porque lo suyo no es apegarse al Estado de Derecho.

¿Y que hará el CJF con quienes flagrantemente ignoran la Constitución?

¿Va a esperar a que se constituya el Tribunal Disciplinario?

 

Twitter y TikTok: @zarateaz1

 

 

Tags: Arturo ZárateTribunal Electoral
SendShare25Tweet16
Anterior

Guerra comercial en NA afecta competitividad global: Coparmex CDMX

Siguiente

 Apoya Brugada desaparición de examen Comipems

Siguiente
FOTO: Especial

 Apoya Brugada desaparición de examen Comipems

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1117 shares
    Share 447 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    953 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín