lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

PAN acusa que Morena CDMX y Tomás Pliego sean «corruptos electorales»; van contra que mapaches sean candidatos

Redacción Por Redacción
agosto 3, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto, (CDMX MAGACÍN).- El PAN lamentó que MORENA premie en sus procesos electorales a “mapaches” y delincuentes electorales que, este fin de semana, mostraron su verdadero rostro al protagonizar actos vandálicos y violentos en sus procesos internos.

Ante ello, el diputado Federico Döring propuso por medio de una iniciativa al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales CDMX y del Código Penal del DF, que los delitos que hoy en día se consideran, durante procesos electores, sean también retomados en los procesos de selección interna de candidaturas y dirigencia de los partidos.

Además, que cualquier ciudadano se le reconozca interés jurídico para impugnar cualquier proceso de cualquier partido, aunque no sean militantes.

“Es decir, lo que es un delito en campaña no es legalmente hoy un delito en una elección interna, lo que hoy en día es causal para una multa en un partido como financiamiento indebido o topes de campaña en una elección, no lo es un proceso interno”.

La diputada Daniela Álvarez Camacho, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, comentó que MORENA le sigue apostando al acarreo y ejerce violencia exagerada en donde incluso, había niñas y niños presentes. “Fajos de dinero y estas conductas son condenables y no coinciden con el discurso hipócrita de MORENA y de López Obrador”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, Gonzalo Espina Miranda, explicó que el INE debe tomar nota de la forma en que se comporta MORENA y sus militantes en CDMX.

“Por eso quieren desaparecer al INE, quieren que no exista un órgano de vigilancia que fiscalice y que también “también controle elecciones, sean de procesos electorales o internos debe prevalecer el orden en todo este tipo de caminos electorales”.

En su momento, el panista Héctor Barrera Marmolejo, mencionó que el gobierno de Claudia Sheinbaum y MORENA CDMX, con Tomás Pliego, son “detestables” porque no respetan la participación ciudadana ni mucho menos, respetan a sus militantes. “MOREAN tiene gente cavernícola porque operan a machetazos y queman lo que no les gusta”.

En su momento, el diputado Luis Chávez García, dijo que MORENA y su dirigencia en la Ciudad son perversos con ellos mismos. “Le pedimos a la autoridad electoral local y federal, atraer los delitos que cometieron sus militantes este sábado y sean tomados en cuenta para las elecciones que volverán a tener de manera interna en 2024, donde seleccionarán a candidatos”.

Chávez pidió que los partidos se conduzcan de manera democrática y no atenten en contra de los principios constitucionales que rigen la materia electoral.

Tags: CDMXpan
SendShare24Tweet15
Anterior

Proyecta SEDECO crecimiento del 3.5% en el PIB de la CDMX en 2022

Siguiente

Vinculan a proceso a 4 sujetos por decomiso de cocaína en CDMX

Siguiente

Vinculan a proceso a 4 sujetos por decomiso de cocaína en CDMX

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín