• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

PAN vota contra la reforma a la GN

Redacción Por Redacción
septiembre 25, 2024
En CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

281
Compartir
419
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre, (CDMXMAGACÍN).El PAN en el Congreso CDMX ratificó su rechazo a la militarización del país al considerar que las funciones de seguridad pública deben recaer en estructuras civiles y no militares, por lo que la Guardia Nacional debe ser una institución de carácter y mando civil, no militar.

Afirmaron que, a la fecha, los resultados de la Guardia Nacional han sido un rotundo fracaso y han demostrado que la estrategia de seguridad del oficialismo ha sido ineficaz y este sexenio será recordado, lamentablemente, como el más violento en la historia de nuestro país al registrar casi 200 mil homicidios.

Al respecto, el diputado Mario Sánchez afirmó que no es militarizando al país como se resuelve la crisis de seguridad ya que el perfil castrense de los miembros de la Guardia Nacional, es incompatible con el perfil de un policía como la que requiere el país, no por los elementos que la componen, sino por el diseño del modelo.

“Requiere de un modelo de proximidad que fortalezca los cuerpos de seguridad en los Municipios, Alcaldías y Ayuntamientos; un modelo de Seguridad Ciudadana desde el mando civil estratégicamente implementado entre los tres órdenes de Gobierno. Esa debería ser nuestra principal tarea y no la salida fácil de militarizar las tareas de seguridad solo porque allá en Palacio Nacional se les salió de las manos la seguridad del país entero”.

Cuestionó que momentos antes, durante la comparecencia del Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, las bancadas oficialistas celebraran los resultados por la reducción de los índices delictivos y reconocieran los buenos resultados de un modelo de Seguridad Ciudadana desde el mando civil.

“¿Qué pasó en esta hora? ¿Qué cambió? Yo pregunto a las y los Diputados de Morena, del Oficialismo, que hoy votarán en pro de la militarización del país que pretende esta reforma constitucional: ¿Defenderán que en la Ciudad de México los buenos resultados son a consecuencia de la Militarización de la Ciudad?”, dijo.

El legislador recordó que, en la Ciudad de México, los resultados en materia de seguridad son mérito de un mando civil y de los elementos de las diferentes corporaciones policiales, aquí, dijo “la Guardia Nacional no vino a fortalecer, arreglar o mejorar nada”, sostuvo.

Reconoció que, el Congreso “está en deuda” con las y los policías, refrendó el compromiso de Acción Nacional de legislar para dotarlos de certeza laboral, de mejores salarios, mejores condiciones para sus familias y, además, garantizarles cobertura médica en su propio hospital.

En tanto, el vicecoordinador del GPPAN, Diego Garrido aseveró que la Guardia Nacional ha sido un rotundo fracaso y el más claro ejemplo es que, en la Ciudad de México, a pesar de contar con una gran presencia, solo tuvo 3 mil detenciones versus las 30 mil que hizo la policía capitalina.

“La gente no pidió militarizar a la policía, pidió fortalecer a las policías municipal y estatal, no que las desaparecieran, no que las estrangularan presupuestalmente y que ahora exista la policía militar”.

Aseveró que la milicia no está preparada para atender cuestiones civiles, y, por tanto, el riesgo de militarizar a la policía es que cuando existan detenciones, se harán con violaciones a los derechos humanos.

“Vemos un gran riesgo en la creación de la Policía Militar porque cuando se les den facultades de investigación, habrá espionaje, habrá persecución, habrá levantones a civiles por parte de militares. Esto no lo necesita México y por eso lo decimos fuerte y claro, vamos a votar en contra de la militarización ¡No a la represión, no al autoritarismo, no a la militarización en México!”.

También, la diputada Laura Álvarez Soto, aseveró que “si la estrategia hubiese funcionado para pacificar al país, aunque fuera un poquito, si hubiera una tendencia mínima a la mejoría, tendrían el voto de la bancada panista, si hubiera un resultado estaríamos apoyando esta reforma, no es un rechazo al color del partido que propone esta reforma, pero no, lo que vemos son los peores resultados de la historia en la seguridad”.

Exhortó a los legisladores oficialistas a ser honestos con la gente: “Digan la verdad, digan que esto no solo se trata de un control político, de pervertir las relaciones entre los poderes de la unión, sino de destruir la institución militar en la que confiamos los mexicanos y que ahora está desgastada”.

En tribuna, el Diputado Ricardo Rubio, lamentó que el oficialismo hoy selle su destino y estimó que ojalá el día de mañana los legisladores oficialistas no sean perseguidos y se les regrese el bumerán que hoy están aprobando.

“Tengan cuidado, no es militarizando al país como se resuelven los problemas, lo que ustedes no quieren entender es que hay otros caminos”. Cuestionó la congruencia de los legisladores oficialistas quienes, durante la comparecencia del Secretario de Seguridad Ciudadana destacaran el trabajo de la policía y ahora “suben aquí para señalar que la mejor opción para México es la militarización ¡vaya congruencia la de ustedes!”

 

 

Tags: CongresoCDMXGNpanPrincipal
SendShare112Tweet70
Anterior

Reconoce PVEM trabajo del titular de SSC

Siguiente

Inaugura Lía Limón Aula de Rehabilitación Geriátrica

Siguiente
FOTO: Especial

Inaugura Lía Limón Aula de Rehabilitación Geriátrica

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    990 shares
    Share 396 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    555 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    487 shares
    Share 195 Tweet 122
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    354 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

    338 shares
    Share 135 Tweet 85

MÁS RECIENTES

Laura Álvarez recordó logros alcanzados junto con los vecinos para que se cuente, por ejemplo, con escuelas seguras como la Escuela Mártires de Tacubaya que presenta riesgos estructurales y la autoridad educativa ha comenzado a atender. FOTOS: Especial

Laura Álvarez presenta primer año de compromisos cumplidos

octubre 25, 2025
La alcaldía Benito Juárez impulsa la práctica deportiva en el Complejo Olímpico “México 68”, mismo que se mantiene como un referente a nivel nacional gracias a la amplia variedad de disciplinas que ofrece en beneficio de los usuarios. FOTOS: Especial

Complejo Olímpico “México 68”, referente deportivo nacional: alcalde Luis Mendoza

octubre 25, 2025
Caravana para Mujeres en la Propiedad Social,

La Magdalena Contreras impulsa Justicia Agraria para mujeres

octubre 24, 2025
Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

octubre 24, 2025
Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

octubre 24, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín