domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Lía Limón y el PAN piden anular elección en ÁO

Redacción Por Redacción
junio 9, 2024
En CDMX 2024
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
422
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Luz Gaytán / CDMX Magacín

Andrés Atayde, presidente del en la Ciudad de México, y Lía Limón, candidata a la Alcaldía de Álvaro Obregón de la coalición “Va X la CDMX”, impugnaron el proceso electoral del pasado 2 de junio ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y solicitaron su anulación.

En un mensaje en redes sociales acompañada por Atayde, Lía Limón expuso varios motivos por los cuáles solicitaron la anulación de los comicios en que se elegía alcalde a para la Álvaro Obregón, y en la que ella participó para dar continuidad al gobierno que venía ejerciendo desde octubre de 2021 hasta marzo de 2024.

“Después de una minuciosa revisión de los resultados de la elección del pasado 2 de junio, junto con mi partido, impugnamos los resultados en la Alcaldía Álvaro Obregón y solicitamos su anulación”, dijo.

Dentro de los motivos destacó, que se detectaron 78 casillas en las que los funcionarios fueron sustituidos indebidamente por personas que no pertenecían a la sección electoral; el candidato de Morena rebasó el tope de gastos establecido para la contienda por al menos 3.5 millones de pesos; además de que tuvo acceso a tiempos en medios de comunicación no autorizados.

De acuerdo con el Atayde y Lía Limón, hubo compra de votos, luego de que afuera de varias casillas había gente de Morena pagando en efectivo a votantes, además de registrarse provocaciones y actos violentos.

Andrés Atayde informó que durante el proceso electoral fueron presentadas casi 200 denuncias ante la autoridad electoral y al menos 10 quejas por actos anticipados de campaña, así como diversas violaciones al principio de imparcialidad.

Limón afirmó que “esta decisión arreciará las amenazas y persecución de las que he sido objeto, pero la ciudadanía merece que sigamos defendiendo nuestra democracia y su voto”.

Finalmente, Atayde recordó que “la democracia es el pilar sobre el que se construyen nuestras libertades y derechos. En cada elección, no sólo se elige a nuestros gobernantes, sino que reafirmamos nuestro compromiso con los principios fundamentales que nos unen como sociedad. Por lo tanto, cada voto cuenta y debe ser contado con la mayor honestidad”.

 

Motivos para solicitar la nulidad de la elección, de acuerdo con Lía Limón y Taboada:

  1. Se detectaron 78 casillas en las que los funcionarios fueron sustituidos indebidamente por personas que no pertenecían a la sección electoral correspondiente, lo que constituye una violación grave al proceso y es causa de nulidad de dichas casillas, junto con otras 3 en las que hubo incidentes que también son motivo de nulidad. Esta situación modifica el resultado de la elección.
  2. El candidato de Morena rebasó el tope de gasto establecido para la contienda por al menos 3.5 millones de pesos, lo que constituye una causal de nulidad de la elección. Dicha situación ya fue comunicada a las autoridades competentes.
  3. El candidato de Morena tuvo acceso a tiempos en medios de comunicación no autorizados, mismos que fueron denunciados a las autoridades en su momento por constituir una violación al principio de equidad en la contienda.
  4. El candidato de Morena y su partido hicieron uso indebido de programas sociales, tanto federales como de la Ciudad de México, y utilizaron la Tarjeta Obregonense para influir en la decisión del voto de los ciudadanos. Esto también constituye una causa de nulidad de la elección que fue denunciada en su momento, como lo fueron las intervenciones directas de servidores públicos en funciones, empezando por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que alteraron con su injerencia la contienda electoral.
  5. Hubo compra de votos. Afuera de varias casillas había gente de Morena pagando en efectivo a votantes y, por supuesto, en varias de ellas se registraron provocaciones y actos violentos.
  6. El candidato de Morena realizó actos anticipados de campaña y también actos proselitistas durante el periodo de veda.”
  7. ⁠Andrés Atayde informó que durante el proceso electoral fueron presentadas casi 200 denuncias ante la autoridad electoral y al menos 10 quejas por actos anticipados de campaña, así como diversas violaciones al principio de imparcialidad.

Finalmente, Lía Limón afirmó que el proceso electoral fue absolutamente inequitativo, y que denunciar es una obligación con la democracia y con los ciudadanos, por lo que exigió a las autoridades electorales que resuelvan esta impugnación conforme a derecho, anulen la elección y sancionen como corresponda al candidato de Morena, a su partido y a quienes violaron la ley durante la pasada contienda electoral.

“Sé que esta decisión arreciará las amenazas y persecución de las que he sido objeto, pero la ciudadanía merece que sigamos defendiendo nuestra democracia y su voto”, puntualizó.

Tags: CDMX2024Principal
SendShare27Tweet17
Anterior

Consejeros IECM apoyan a Morena en busca de ‘hueso’: PAN

Siguiente

Jamás, México había sido gobernado a base de venganzas, odios y fobias como con López Obrador: Ricardo Rocha

Siguiente
FOTO: Especial

Jamás, México había sido gobernado a base de venganzas, odios y fobias como con López Obrador: Ricardo Rocha

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín