CIUDAD DE MÈXICO 19 DE MAYO (CDMX MAGACIN).-El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana local y a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario a reforzar y ejecutar la habilitación de espacios de manera funcional para “Casas de Medio Camino para Mujeres”.
Al presentar el punto de acuerdo, la legisladora del Partido Verde, Rebeca Peralta expuso la necesidad de que en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y en el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, cuenten con dichas casas en plena operatividad, con personal especializado, equipamiento adecuado, atención a la salud mental y adaptados a las necesidades particulares de las mujeres preliberadas o que han obtenido su libertad.
«Las personas que se encuentran en una Casa de Medio Camino para Mujeres, denominadas beneficiados, gozan de los derechos humanos fundamentales reconocidos en la Carta Magna y en los tratados internacionales, con las únicas limitaciones inherentes a su situación jurídica y aquellas estrictamente necesarias para mantener la seguridad y disciplina interna»
Ademàs, la legisladora señalò que: “En la Ciudad de México opera la Casa de Medio Camino para Hombres, que incluso ha obtenido acreditaciones internacionales, por parte de la asociación de correccionales de América”
Sin embargo, agregò que aunque la Casa de Medio Camino Femenil está legalmente prevista y se han reportado avances significativos en su construcción, asegurar su plena operatividad, sigue siendo un desafío pendiente hasta que se confirme su funcionamiento, capacidad y mujeres beneficiarias.
Recalcó que la inexistencia de este espacio es una clara muestra de las brechas de desigualdad y violencia institucional que persiste y viven las mujeres que se encuentran dentro del sistema penitenciario del país y de la Ciudad de México.
Discussion about this post