miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Para regresar a aulas se debe consultar a alumnos: Nashieli Ramírez

Redacción Por Redacción
julio 26, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Destacó que las Comisiones de Derechos Humanos no deben ser una piedrita en el zapato, sino la horma que permita una actuación expedita de las autoridades ante posibles vulneraciones de Derechos Humanos.


Ciudad de México, 26 julio 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Ante el anuncio del regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto próximo, la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez consideró importante tomar en cuenta la opinión del alumnado, además de que se debe garantizar un retorno escalonado y con todas las medidas sanitarias para evitar contagios.

Así lo mencionó durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local para presentar un proyecto con el que busca repetir en el cargo por cuatro años más, en cuyo marco adelantó además que en un plazo de 15 días presentará los resultados de la consulta «Caminito de la Escuela», que aplica la CDH-CDMX para conocer el sentir de niñas, niños y adolescentes sobre las clases presenciales.

A pregunta expresa del perredista, Jorge Gaviño, sobre las acciones que piensa emprender ante las presuntas omisiones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ante la escasez de medicamentos, Ramírez Hernández se mantuvo al margen al referir que el carácter de la CDH-CDMX es local y sólo puede emitir un pronunciamiento al respecto.

Destacó que las Comisiones de Derechos Humanos no deben ser una piedrita en el zapato, sino la horma que permita una actuación expedita de las autoridades ante posibles vulneraciones de Derechos Humanos.

La Ombudsperson presentó un proyecto denominado «Agenda 25», con el pretende consolidar el trabajo realizado hasta el momento con el mismo equipo humano, que se ha comprometido con la ciudadanía y ha sabido adaptarse a las exigencias que implica la emergencia sanitaria.

El modelo contempla tres ejes fundamentales. En territorialidad, se pretende fortalecer la presencia de la Comisión en las diferentes alcaldías; actualmente existen 15 delegaciones. El enfoque restaurativo se centra en la transversalización en la restitución de derechos y reparación de daños como un ejercicio de Derechos Humanos en el que las autoridades cumplen de manera eficiente; lo que además conlleva un elemento de pedagogía restaurativa. Sobre una buena administración, la Comisión se ha conducido con austeridad sin disminuir sus actividades; incluso se pudo hacer una donación de recurso para contribuir a la atención de la pandemia, además de crear fuentes de trabajo; explicó.

Tags: CDMXderechos humanos
SendShare24Tweet15
Anterior

La “Contramañanera” exhibe 5 incumplimientos de AMLO

Siguiente

La militancia a la baja de los partidos

Siguiente

La militancia a la baja de los partidos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín