sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Para regresar a aulas se debe consultar a alumnos: Nashieli Ramírez

Redacción Por Redacción
julio 26, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Destacó que las Comisiones de Derechos Humanos no deben ser una piedrita en el zapato, sino la horma que permita una actuación expedita de las autoridades ante posibles vulneraciones de Derechos Humanos.


Ciudad de México, 26 julio 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Ante el anuncio del regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto próximo, la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez consideró importante tomar en cuenta la opinión del alumnado, además de que se debe garantizar un retorno escalonado y con todas las medidas sanitarias para evitar contagios.

Así lo mencionó durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local para presentar un proyecto con el que busca repetir en el cargo por cuatro años más, en cuyo marco adelantó además que en un plazo de 15 días presentará los resultados de la consulta «Caminito de la Escuela», que aplica la CDH-CDMX para conocer el sentir de niñas, niños y adolescentes sobre las clases presenciales.

A pregunta expresa del perredista, Jorge Gaviño, sobre las acciones que piensa emprender ante las presuntas omisiones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ante la escasez de medicamentos, Ramírez Hernández se mantuvo al margen al referir que el carácter de la CDH-CDMX es local y sólo puede emitir un pronunciamiento al respecto.

Destacó que las Comisiones de Derechos Humanos no deben ser una piedrita en el zapato, sino la horma que permita una actuación expedita de las autoridades ante posibles vulneraciones de Derechos Humanos.

La Ombudsperson presentó un proyecto denominado «Agenda 25», con el pretende consolidar el trabajo realizado hasta el momento con el mismo equipo humano, que se ha comprometido con la ciudadanía y ha sabido adaptarse a las exigencias que implica la emergencia sanitaria.

El modelo contempla tres ejes fundamentales. En territorialidad, se pretende fortalecer la presencia de la Comisión en las diferentes alcaldías; actualmente existen 15 delegaciones. El enfoque restaurativo se centra en la transversalización en la restitución de derechos y reparación de daños como un ejercicio de Derechos Humanos en el que las autoridades cumplen de manera eficiente; lo que además conlleva un elemento de pedagogía restaurativa. Sobre una buena administración, la Comisión se ha conducido con austeridad sin disminuir sus actividades; incluso se pudo hacer una donación de recurso para contribuir a la atención de la pandemia, además de crear fuentes de trabajo; explicó.

Tags: CDMXderechos humanos
SendShare24Tweet15
Anterior

La “Contramañanera” exhibe 5 incumplimientos de AMLO

Siguiente

La militancia a la baja de los partidos

Siguiente

La militancia a la baja de los partidos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín