• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Pasos firmes y visión de largo plazo para promover la recuperación, plantea Monreal 

Redacción Por Redacción
enero 14, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 

  • Presentan “La implementación del T-MEC: una prueba para América del Norte”, con el objetivo de impulsar la economía y un desarrollo más justo y equitativo en la región 

Ciudad de México, 14 Enero (CDMX MAGACÍN).-En momentos extraordinarios como en el que transitamos a causa de la pandemia del Covid-19, es necesario dar pasos firmes y con visión a largo plazo, además de analizar los diferentes escenarios de la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para promover la recuperación económica y un desarrollo más justo y equitativo, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila.

En el prólogo del documento “La implementación del T-MEC: una prueba para América del Norte”, que publicó en sus redes sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena aseguró que la Secretaría de Economía y el Senado de la República coinciden en que el acuerdo comercial debe estar bajo reflexión y revisión permanente.

Por ello, los poderes Ejecutivo, Legislativo y un grupo de académicos expertos, decidieron realizar dicha publicación como parte de ese proceso. Es un grupo de prominentes personas expertas de los tres países de la región para analizar la recuperación después de la emergencia sanitaria, dijo.

En el texto, coordinado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, el senador explicó que el objetivo es retomar las reflexiones de especialistas de los tres países, para “sacudir sus propias convicciones y asegurar que las condiciones que dependen de ellos, poderes Ejecutivo y Legislativo, sean favorables para materializar la visión del T-MEC”.

Esta reflexión crítica nos permitirá rectificar caminos, identificar nuevos retos e integrar nuevas variables y factores que, como en el caso de la pandemia, probablemente ahora no estemos previendo.

Monreal Ávila aseveró que la ratificación y la entrada en vigor del Tratado significa la conclusión de un largo e intenso proceso de modernización del principal marco que regula el comercio en la región.

No obstante, estos hitos detonan un reto aún mayor: la materialización de todas las oportunidades que el T-MEC encierra; además, los primeros meses de su operación se darán en medio de una crisis económica sin precedente, un creciente proteccionismo y guerras comerciales en curso.

Ello implica retos y oportunidades que se deben abordar de manera colaborativa entre la multiplicidad de participantes de este mercado regional, para explotar el potencial del acuerdo como instrumento de la recuperación económica regional, y sabiendo que en 2026 nos espera su primera revisión.

Ricardo Monreal confío en que esta publicación será el primero de muchos espacios de discusión y reflexión que de manera conjunta impulsaremos ambos poderes con la academia de la región de América del Norte, a fin de potenciar los beneficios del T-MEC, aprovechando las lecciones que nos ha dejado la pandemia, apuntó el senador.

El documento puede consultarse en el siguiente enlace:

https://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/docs/La_implementacion_del_T-MEC_una_prueba_para_America_Norte.pdf .

Tags: NacionalPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Realizarán padrón para vacunar a médicos del sector privado

Siguiente

Pide INAI revisar nuevas políticas y condiciones de Whatsapp

Siguiente

Pide INAI revisar nuevas políticas y condiciones de Whatsapp

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1649 shares
    Share 660 Tweet 412
  • Guerra ganada, justicia perdida

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    411 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    389 shares
    Share 156 Tweet 97

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Pinta Tabe de Naranja MH con 16 días de activismo

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Desmiente Ale Rojo coacción a comerciantes en movilización del 15N

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Condena Sesma violencia durante marcha «Generación Z»

noviembre 18, 2025
FOTO; Especial

Va por Morena por Comisión de Investigación por marcha del 15N

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

noviembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín