viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Pegan inflación y desempleo a trabajadores Coyoacán-Planta de asfalto, Cuaútemoc, periodistas, SUTCDMX

Redacción Por Redacción
julio 28, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

VISIÓN LABORAL

 

Por Javier Cerón Espinosa.

Con la pandemia en todo lo alto, ya nada importa más que mantener la actividad económica a toda costa, sin plan de contingencia y con una sarta de mentiras como las que lanza Hugo López Gatell, de que la variante Delta no es tan peligrosa, a estas alturas todavía no se da cuenta de que ha sido un fracaso el llamado “científico” del que aprenden todos los de Palacio Nacional.

La inflación se desboca en forma silenciosa, el desempleo sigue golpeteando a los mexicanos y a todos aquellos que perdieron su empleo desde el año pasado, en cifras duras se han recuperado más de 800 mil empleos, y quedan pendientes unos 600 mil, pero eso no significa que se estén creando nuevos empleos, sin apoyos económicos y sin plan económico nacional, los sectores caminan por la inercia de subsistir.

El país está sembrado de casi 250 mil muertos, y sobre ellos camina un gobierno que sigue en la indolencia, en la ignorancia y en la resistencia de que no hay rumbo, sólo imaginaciones de que vamos bien, los sectores han repuntado por esfuerzo propio, no por apoyos gubernamentales, ya que esos son para los pobres que reciben una pensión convertida en dádiva y que siguen pobres o más pobres.

La tasa de desempleo abierta se redujo de 5.2% a 4%, pero no por que se hayan creado más fuentes de empleo, sino que se recuperaron los perdidos, ya que no se puede ocultar la caída de 8.5% del 2020, y que no se ha recuperado ni la mitad, así es que no se pueden echar las campanas a vuelo, cuando la economía no despega y lo peor es que la inflación ya carcome los magros logros, sobre todo que las presiones en las tasas de interés pueden seguir al alza, atractivas temporalmente para el ahorro interno, pero lesivo para el crédito por los altos intereses.

En este contexto, el discurso oficial desde Palacio Nacional se desgata cada vez más, tratando de desviar la atención en una consulta popular que a nadie interesa más que a los feligreses de Morena, porque lo que está en la mesa son todos esos casos de corrupción de este sexenio y que se mantienen en la impunidad, desviar, mentir, atacar y descalificar es la línea para que se maquille el crecimiento de la inflación y el nulo combate al desempleo, así es que lo de hoy es más distractores de aquí al domingo y ya para que señalar que hay una “fallida” política laboral, desde el momento mismo que su titular Luisa María Alcalde, seguramente está más ocupada en llevar adeptos a votar ¡al tiempo!.

DE TODO UN POCO…COYOACÁN-PLANTA DE ASFALTO….Señalada como una planta que opera de manera criminal en plena pandemia y ahora más con el repunte del Covid-19, los ciudadanos de las colonias aledañas a la Planta de Asfalto, propiedad del Gobierno de la Ciudad de México, que comanda Claudia Sheimbaum, repudian que este en pleno funcionamiento día y noche, sin importar que contamine, que las partículas del diesel que emite el humo blanco de las caleras se introduzca por las ventanas de las casas y edificios cercanos, a tal grado que los habitantes no pueden ventilar sus casas por el fuerte olor del chapopote, ya que ahí se producen mezclas asfálticas, y sin importar que hay niños, adultos mayores y enfermos en esa zona habitacional, donde señalan los vecinos que han conformado un Frente Anti Planta de Asfalto, que pronto tomarán acciones, porque la Jefa de Gobierno pregona combatir la contaminación y la invitan para que vaya cualquier día a visitar la planta pero sin avisar, un sábado o domingo para que escuche las detonaciones de dinamita para quebrar la piedra y convertirla en asfalto, no como cuando la llevaron un sábado a conocer los parques que están ambos lados de la planta y que sus visitantes respiran todos esos olores a petróleo y que para ello le pusieron hasta un dispositivo policiaco, advirtieron que los camioneros (tortons y góndolas), ya son un verdadero problema, se estacionan donde quieren, en sentido contrario, en las noches de mientan la madre a bocinazos, se drogan, hacen del baño en vía pública y lo que es irónico a 300 metros está una base de policía y no hay patrulla alguna que les ponga orden, por las noches están estacionados sin luces, en doble fila por lo que de un momento a otros se va a producir un accidente de grandes magnitudes, por eso los ciudadanos le piden a la que nombraron “la mejor alcaldesa del mundo”, que por lo menos le eche una llamada al director de esa planta para que tengan horarios establecidos y no que prive la anarquía en esa zona, las acciones pronto las tomarán por la salud de los ciudadanos ¡al tiempo!…CUAUHTÉMOC….Intensas han sido las jornadas de trabajo de Sandra Cuevas, Alcaldesa electa de Cuauhtémoc, siendo una de las prioridades la generación de empleos, para lo cual mantiene reuniones y contactos con empresarios y en este contexto está la reactivación de la famosa Zona Rosa, ahora abandonada, con negocios cerrados y con infraestructura deteriorada, por lo que ofreció implementar un Plan Estrtégico de Reactivación para la Zona Rosa, para buscar convertirla al estilo de la 5ª. Avenida de Nueva York, Estados Unidos, y está cierta de que hay que dotarla de mecanismos de desarrollo tanto para la iniciativa privada como para la comunidad que ahí habita, así es que habrá promoción de identidad y personalidad de esta zona, además de un rediseño de la imagen y ofreció al Presidente de la Asociación de Comerciantes de la ZONA Rosa, Rafael Saavedra, un plan de regularización y actualización de permisos, condonación de multas por pago a destiempo para comercios mercantiles, seguridad y vigilancia y planes de limpieza y recolección de basura, asimismo, los empresarios de pronunciaron a favor de la participación de la Alcaldía en el Comité de Parquímetros de la Colonia Juárez y colocación de esculturas que pertenecen a los vecino, por ello, se comprometió a una reunión el próximo 25 de agosto, para modernizar la Zona Rosa, porque se autoproclamó “La Alcaldesa de la Conciliación”….PERIODISTAS… Mientras desde el púlpito mañanero se lanza el discurso de que hay libertad de expresión, ya ni por asomo se toman medidas para evitar que sigan matando a más compañeros periodistas, hay una fiscalía que no tiene ni recursos para sobrevivir menos para proteger al gremio, todo es pura farsa, en tanto lo mismo ya sea el crimen organizado, políticos con poder ó interese oscuros privan de la vida a personas cuyo único delito es informar a la sociedad, ya nos convertimos en estadística que ojalá el Inegi le envíe una copia a Palacio Nacional, y eso, aunque no se diga en los discursos es producto de todo ese linchamiento, descalificación y ataques a periodistas desde ese pulpito mañanero, desde ahí se atiza a la violencia contra los periodistas y aunado a la política de “abrazos, no balazos”, es el cocktel perfecto para que viva la impunidad, en lugar de la libertad de prensa, bueno ni la que fue periodista metida a servidora pública y fiel seguidora del morenismo, dice esta boca es mía, así es que la realidad es balazos a la pluma ¡realidades!…SUTGCDMX…Nos comentan que ningún secretario general de las 40 secciones del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, saca la cabeza para buscar la dirigencia de ese sindicato, no sea que lo llamen a cuentas a la oficina de Martí Batres, quien sin duda meterá la mano al proceso electoral si es que se realiza en este año, porque tampoco el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, ha avalado o rechazado el Congreso General Extraordinario, que si algo le sobró son irregularidades, mientras que la FSTSE se convirtió en espectadora y de ahí ya nadie mete la mano, bueno el supermán José Medel, ex secretario del sindicato, ya ni apareció en esas fotos de redes sociales donde se ufanaba de ser el que pondría orden en este avispero, que si algo le sobra es veneno ¡veremos!. Hasta la próxima!.

 

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

A pesar del rezago legislativo, Sheinbaum envia 3 iniciativas al Congreso CDMX

Siguiente

Inició GCDMX construcción de la maqueta del Templo Mayor

Siguiente

Inició GCDMX construcción de la maqueta del Templo Mayor

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín