viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Perfila Sheinbaum bandera de género como proyecto de nación

Redacción Por Redacción
agosto 26, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

«Para mí, la igualdad sustantiva de las mujeres es parte de un Proyecto de Nación; que no puede aislarse, ni convertirse en una lucha aislada de nuestro objetivo de alcanzar el bienestar para millones de mexicanos y mexicanas; de no cesar para alcanzar progreso con justicia, que nuestra lucha es por una Patria en donde todas y todos alcancemos los grandes Derechos Sociales y Humanos. El modelo neoliberal trató de segmentar las luchas y aislarlas», arengó. Foto: Especial.


Ciudad de México, 26 agosto 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- En el marco de la celebración de la igualdad de las mujeres, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum se reunió con sus correligionarias recién electas para distintos cargos de elección popular la otrora residencia oficial de Los Pinos, donde aprovechó para asumir el tema de género como parte de su proyecto de nación.

«Para mí, la igualdad sustantiva de las mujeres es parte de un Proyecto de Nación; que no puede aislarse, ni convertirse en una lucha aislada de nuestro objetivo de alcanzar el bienestar para millones de mexicanos y mexicanas; de no cesar para alcanzar progreso con justicia, que nuestra lucha es por una Patria en donde todas y todos alcancemos los grandes Derechos Sociales y Humanos. El modelo neoliberal trató de segmentar las luchas y aislarlas», arengó.

Frente a quienes ostentarán un grado de gobierno u ocupen una Curul local o federal; a manera de «jefa de estado», la científica invitó a las convocadas a no dar marcha atrás y establecer alianzas entre los distintos niveles de gobierno.

«No vamos a regresar nunca al pasado; desde la gran responsabilidad que hoy tenemos, vamos a trabajar juntas para derribar los obstáculos que limitan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres: la existencia de una cultura discriminatoria en el espacio público, en los aparatos burocráticos y las organizaciones sociales, que ponen resistencia al acceso y a la participación de mujeres en espacios de poder; la frecuente desvalorización de las capacidades y aportaciones de las mujeres en el ejercicio del poder político, en la dirección empresarial y en las organizaciones sociales.

Aplaudo el objetivo con el que fuimos convocadas a este encuentro: construir una agenda común de trabajo en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, estableciendo alianzas a nivel federal y estatal para facilitar un trabajo de colaboración en red que nos permita cumplir con la misión para la cual fuimos selectas; acortar las brechas de desigualdad que vivimos en México, con un Estado de Bienestar al servicio del pueblo, transformando la vida pública que estamos, hoy, viviendo», expuso.

Finalmente repitió los argumentos presidenciales sobre un gobierno austero que distribuye riqueza entre el pueblo con los recursos públicos para según dijo, alcanzar un estado de bienestar que fortalezca la educación, la salud, la vivienda, la cultura, el medio ambiente y la igualdad de las mujeres.

Dijo que en su proyecto de nación se fomentarán estos derechos pues son las mujeres las que más sufren.

«Cuando las mujeres son pobres, sus derechos son los menos protegidos; que lograr la igualdad en cargos de elección popular es fundamental, pero que estamos aquí para representar a quien menos tiene, por la construcción de un México con justicia, donde la justicia para las mujeres está, y siempre debe estar en el marco de la justicia para todos y para todas», argumentó.

Conviene tener en cuenta que pese a la entrega directa de recursos a la gente, supuestamente más necesitada, no consiguió mitigar la pobreza en el país, incluso los índices crecieron, según las últimas cifra del Coneval, en 2020 se registró un incremento de 3.8 millones de personas en situación precaria, ello en comparación con 2018.

En el caso de violencia de género las cosas no son distintas. De enero a a julio de 2018 se reportaron 8 mil 887 violaciones, mientras que para el mismo periodo de 2021 van 12 mil 258 ultrajes; en el tema de feminicidios, en aquel lapso iban 502 y para 2021 van 564 asesinatos de mujeres; sobre violencia familiar, para julio de 2018 se dio cuenta de 108 mil 823 casos, en tanto que este años ya van 150 mil 649 reportes, igualmente de enero a julio.

Tags: 2024CDMXgéneroSheinbaum
SendShare24Tweet15
Anterior

“Centenials” y no vacunados influyeron en 3ª ola Covid: ADIP

Siguiente

Minimiza Sheinbaum inconformidad gremial por regreso a aulas

Siguiente

Minimiza Sheinbaum inconformidad gremial por regreso a aulas

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    175 shares
    Share 70 Tweet 44
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín