martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Perfilan legisladores capitalinos reformas para prevenir maltrato infantil

Redacción Por Redacción
febrero 16, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
Perfilan legisladores capitalinos reformas para prevenir maltrato infantil
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las reformas, que serán llevadas al pleno del Congreso local, hacen explícita la obligación de las autoridades para tomar las medidas necesarias y atender, investigar, perseguir y sancionar los castigos físicos y humillantes. Foto: Especial.


Ciudad de México, 16 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Con la aprobación de reformas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, la Comisión de Atención de Desarrollo a la Niñez del Congreso local, coloca a las niñas, los niños y adolescentes en el centro del diseño y ejecución de acciones necesarias para la protección de sus derechos humanos y el interés superior de la niñez.

Las reformas, que serán llevadas al pleno del Congreso local, hacen explícita la obligación de las autoridades para tomar las medidas necesarias y atender, investigar, perseguir y sancionar los castigos físicos y humillantes, precisó la presidenta de la comisión, Polimnia Romana Sierra.

Destacó el deber que tendrán las autoridades de promover y difundir medidas disciplinarias adecuadas positivas y no violentas, mismas que deberán ser elaboradas con la participación de niñas, niños y adolescentes a fin de garantizar sus derechos. “Esta parte es de suma importancia porque tiende a revertir la cultura del adultocentrismo que los excluye”, subrayó la perredista.

En ese sentido, se define como castigo corporal o físico todo aquel acto cometido en contra de niñas, niños y adolescentes en el que se utilice la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas, obligar a sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otros productos o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve.

El castigo humillante quedó establecido como cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante, ridiculizador y de menosprecio, y cualquier acto que tenga como objetivo provocar dolor, amenaza, molestia o humillación cometido en contra de los menores.

Existe evidencia científica que demuestra que los menores que han sufrido castigos físicos tienden a ser mayormente agresivos con sus familiares más cercanos, compañeros y, posteriormente, con los cónyuges.

Añadió que, existe mayor grado de probabilidad de que desarrollen comportamientos antisociales, además de ver afectada su salud mental con depresión y la ansiedad, y los vuelve más vulnerables a la dependencia a las drogas y al alcohol.

“Se destaca que el castigo físico puede llegar a cambiar ciertas áreas del cerebro relacionadas con el rendimiento en las pruebas de coeficiente intelectual, por lo tanto, su productividad como adultos, más probabilidades de abandonar los estudios, mayor riesgo de ser víctimas y autores de agresiones interpersonales”, reveló.

Por su parte Guadalupe Morales, promovente de la iniciativa, descartó que el objetivo sea penalizar o criminalizar, más bien se refiere a concientizar y visibilizar que dar manotazos, tirones de pelo, chanclazos, por más mínimos que parezcan, son totalmente contrarios a la integridad de las niñas y niños, así como el derecho a una vida libre de violencia.

Recalcó que existe mucho por avanzar y hacer en el tema, “este es solo el inicio de una serie de reformas que deben darse, que deben avanzarse para garantizar los derechos de ellas y ellos”, precisó.

“No hay mayor tesoro, que valga la pena proteger que nuestras niñas y nuestros niños y como dice el refrán debemos educarlos desde el amor y con amor”.

Tags: CDMXMaltratoViolencia infantil
SendShare24Tweet15
Anterior

Buscará Congreso CDMX convenio con Consejo Ciudadano para prevenir delitos

Siguiente

Es obligación del Estado Mexicano proteger a periodistas: Monreal

Siguiente
Es obligación del Estado Mexicano proteger a periodistas: Monreal

Es obligación del Estado Mexicano proteger a periodistas: Monreal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Archivo, octubre 2024

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Impondrán hasta 30 años de cárcel a quien asesine a su hermano o hijastro

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín