jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Persecución contra periodista

Redacción Por Redacción
enero 8, 2023
En CDMX
0
Persecución contra periodista
62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

 

Arturo Zárate Vite

 

Persecución contra periodista

 

Pareciera que se utiliza al sistema judicial para perseguir y agredirme, porque no se puede entender de otra forma el hecho de que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México, de manera ilegal, haya levantado la suspensión que era la protección para poder llevar el proceso hasta la instancia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en libertad y respetando la presunción de inocencia

No solo ordenó quitar la suspensión sino también proceder a la ejecución de sentencia. Interpuse amparo contra esta medida excesiva y resulta que el mismo tribunal resolvió negarme el amparo. Por supuesto que lo rechazó.

Esto no es otra cosa que la actuación del colegiado como juez y parte. Obvio que no iba a reconocer que se excedió, por el contrario, justificaría sus dudosas resoluciones.

La historia de este caso ya tiene más de 10 años, empezó en 2012 cuando me desempeñaba como vocero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Fabricaron la mentira. Supuestos acoso y abuso sexual, que no estaban considerados como graves delitos. Fui detenido, me pasearon durante todo el día y, por la noche me llevaron al penal de máxima seguridad, El Altiplano, donde estuvo Joaquín El Chapo Guzmán.

Custodios sabían de mi nombre y desde primer momento empezaron a torturarme por mi trabajo en la CNDH, con aparato que no pude identificar. La tortura está plenamente probada. Como recuperé la libertad a los cinco días, bajo fianza, porque los supuestos delitos no eran graves, antes de salir de prisión me amenazaron con matarme si abría la boca y que lo diera por hecho si regresaba al reclusorio.

Salí rabiando del lugar, decidido a probar en primer lugar mi inocencia. Lo logré. Dos resoluciones de inocencia, dentro del marco de perspectiva de género, con lo que quedaba cerrado el caso. La contraparte nunca apeló a pesar de que fue notificada de manera personal y tampoco reprobó a los juzgadores que me declararon inocente. Fuera de tiempo se presentó juicio de amparo y el asunto fue reabierto por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, luego revertido con resolución en contra.

 

La contraparte cayó en evidentes contradicciones, ejemplos:

1.-En escrito firmado relató que me prestó pulsera de plástico y que la rompí al querer abrirla. Admite que ofrecí reponérsela. Después cambió su versión al decir que se rompió producto de forcejeo.

2.-En declaraciones, en la primera aseguró que le rocé la pierna. En la segunda, que la toqué en el muslo cerca el glúteo. En la tercera, que la toqué directamente en el glúteo. Todo falso.

En el caso hay violaciones graves a los derechos humanos y al debido proceso. El primer juez no definió mi situación jurídica en los términos del artículo 19 de la Constitución, así consta en recomendación de la CNDH que obra en el expediente.

La tortura es un delito que no prescribe.

Se reabrió el caso sin respetar el principio de definitividad.

Nunca existieron las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las imputaciones.

Y hay una sentencia de cinco años tres meses, que también contraviene la Constitución, por el parámetro utilizado para establecer la pena.

Soy periodista y ejerzo la profesión desde hace 45 años. Padre de familia. El 95 por ciento de los integrantes de mi familia son mujeres. Mis textos y mi conducta confirman que soy respetuoso de las mujeres, porque es lo que siempre he exigido para mis hermanas, primas, sobrinas, amigas y cualquier otra mujer.

México tiene por primera vez a Norma Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Ministra:

 

Ruego a usted que el más alto tribunal atraiga mi caso, ante el cúmulo de irregularidades. Tiene usted larga y respetada trayectoria. No se vale que se utilice al sistema judicial para perseguir y agredir a un periodista.

¿Por qué tiene que cargar el poder judicial con esa infamia, atizada por tercera persona que se la ha pasado diciendo que me meterá a la cárcel, con una seguridad (se lo ha dicho a compañeros periodistas) que deja la impresión de que tiene a su servicio jueces y magistrados?

Mi familia está conmocionada, con el quebranto patrimonial, con el dolor, el llanto y la impotencia que significa la terrible injusticia.

Están a punto de acabar como mi familia, por una mentira.

 

ARTURO ZARATE VITE,

PERIODISTA

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

Tags: columnaParaContarPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Visita de Joe Biden a México acercará a ambas naciones, dice Monreal

Siguiente

De Tsuru blanco a “La Bestia”, desde el AIFA

Siguiente
De Tsuru blanco a “La Bestia”, desde el AIFA

De Tsuru blanco a “La Bestia”, desde el AIFA

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    164 shares
    Share 66 Tweet 41
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    248 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín