jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pide Congreso CDMX estudiar zonas de riesgo por deslave

Redacción Por Redacción
septiembre 22, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La inestabilidad de laderas y barrancas debe ser un asunto de atención prioritaria, pues el riesgo se agrava durante la temporada de lluvias. Según el Atlas de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, existen al menos 70 puntos de riesgo por deslave, ubicados en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, GAM, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco. Foto: Especial.


Ciudad de México, 22 septiembre 2021(ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como las unidades correspondientes en las alcaldías de la Ciudad de México, deben elaborar un Dictamen Técnico de la Zona de Atención Prioritaria por Riesgo de Deslizamientos, Deslaves y Desgajamientos, e informar sobre las acciones a realizar para proteger a la población, eso luego de los trágicos acontecimientos registrado en los últimos días.

Al presentar el proyecto ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, el diputado Martín Padilla, integrante de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, informó que conforme a datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres entre los años 2000 y 2018 se registraron 9 mil 627 muertes, a nivel nacional, relacionadas con desastres naturales.

La inestabilidad de laderas y barrancas debe ser un asunto de atención prioritaria, pues el riesgo se agrava durante la temporada de lluvias. Según el Atlas de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, existen al menos 70 puntos de riesgo por deslave, ubicados en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, GAM, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco.

Recordó los deslizamientos y derrumbes ocurridos recientemente en la colonia Chalma de Guadalupe en GAM, y en el Cerro del Chiquihuite, en la zona limítrofe de la Ciudad de México con Tlalnepantla.

El Congreso aprobó también un exhorto a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Instituto para la Seguridad Estructural de las Construcciones de la Ciudad de México, para revisar urgentemente los edificios, casas y construcciones que pudieron resultar dañados por el sismo del pasado 7 de septiembre, y llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir posibles derrumbes, pérdidas materiales y humanas, principalmente en la alcaldía Cuauhtémoc.

A iniciativa de la priísta, Maxta González se pidió la revisión de inmuebles en las colonias Doctores, Tlatelolco, Centro, Condesa, Hipódromo Condesa, Roma Norte y Sur, que pudieron resultar dañadas.

«Sabemos que la Ciudad de México se encuentra en un punto central de la zona sísmica llamada Cinturón de Fuego, lo que implica que en cualquier momento pueda acontecer otro terremoto como los vividos en los años de 1985 y 2017», alertó.

Tags: AtlasCDMXDeslave
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia AMLO vacunación a menores de edad con mayor riesgo frente al COVID-19

Siguiente

Analizarán en CDMX situación de migrantes haitianos

Siguiente

Analizarán en CDMX situación de migrantes haitianos

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín